En busca del equilibrio
La Ley de Igualdad impulsa y encauza los posgrados espec¨ªficos sobre el tema
Laura Mostazo comenzar¨¢ el pr¨®ximo 17 de noviembre el curso de Especialista de Auditorias de Igualdad de la Fundaci¨®n Isonom¨ªa, dependiente de la Universidad Jaume I de Castell¨®n. Esta licenciada en Administraci¨®n y Direcci¨®n de Empresas de 29 a?os, dedicada a la docencia y consultor¨ªa de g¨¦nero, quiere profundizar en su conocimiento de la materia. No era la ¨²nica opci¨®n similar en el mercado. Podr¨ªa haber optado por el m¨¢ster de Igualdad de G¨¦nero en las Ciencias Sociales de la Universidad Complutense de Madrid, o por el que oferta Comisiones Obreras sobre el mismo tema, o el de la Universidad de Valencia. La Ley de Igualdad ha dado forma a un campo que las universidades ven¨ªan moldeando desde hace unos a?os, lo ha impulsado y lo ha encauzado.
De las 80 personas inscritas en el curso en Valencia, s¨®lo una es hombre
"La creaci¨®n de posgrados espec¨ªficos ", recogiendo la propia redacci¨®n del texto legal, es uno de los objetivos que marca la norma aprobada en marzo de 2007 y que ha dado pie a la aparici¨®n de diferentes alternativas de posgrado en varias universidades espa?olas. F¨¢tima Arranz, directora del m¨¢ster que organiza la Complutense, no alberga dudas al respecto. Tampoco Mar¨ªa Luisa Molt¨®, que hace lo propio en la Universidad de Valencia. "La necesidad estaba antes de la ley", matiza Mostazo, "pero hasta que no aparece la ley no se percibe".
De la efervescencia de este tipo de estudios, hablan los 28 estudios de posgrado que recibieron ayudas del Instituto de la Mujer en 2007 por toda Espa?a. Unos para la formaci¨®n de agentes de igualdad, otros para la atenci¨®n de la violencia de g¨¦nero, otros para la investigaci¨®n.
Pero son las necesidades laborales que ha abierto la Ley de Igualdad las que han impulsado el inter¨¦s por este tipo de m¨¢steres y cursos. Comisiones Obreras puso en marcha el suyo el a?o pasado por primera vez. Recibi¨® m¨¢s de mil solicitudes en 15 d¨ªas. La mayor¨ªa quedaron fuera. Oferta 80 plazas.
La norma aprobada en marzo de 2007 establece la obligatoriedad de que haya planes de igualdad en las empresas con m¨¢s de 250 trabajadores y obliga a las administraciones a tomar medidas para lograr el equilibrio entre hombres y mujeres. Para las compa?¨ªas menores, la implantaci¨®n de planes es voluntaria, pero el Instituto de la Mujer ha puesto en marcha un programa de ayudas para su extensi¨®n. Esto, de momento, ha disparado la demanda entre quienes ya tienen trabajo y precisan de formaci¨®n en este ¨¢mbito.
Es el caso de Eva Mar¨ªa Mu?oz, que comenzar¨¢ este a?o el m¨¢ster de Comisiones Obreras. Ella es representante de los trabajadores de Repsol YPF y responsable sindical del plan de igualdad. La mayor¨ªa de mujeres que se inscriben en estos cursos comparten este perfil. Es decir, recurren a esta formaci¨®n para aprovecharla en su trabajo, seg¨²n Molt¨® y Arranz, o por cuestiones sindicales, explica Bravo.
Tambi¨¦n hay reci¨¦n licenciadas que conf¨ªan en que las demandas de la Ley de Igualdad abran un amplio campo laboral, una esperanza que comparte la responsable de Comisiones. "Los yacimientos de empleo est¨¢n ah¨ª", comenta. Arranz apunta hacia posibles destinos laborales: "ONG, ayuntamientos y la investigaci¨®n".
Y es que, tanto el m¨¢ster que ella dirige como el de la Universidad de Valencia, ofrecen dos opciones de especializaci¨®n: la de la investigaci¨®n, como paso previo al doctorado, y otra la de agentes de igualdad, opci¨®n por la que se decantan la mayor¨ªa de alumnos. Si bien conviene aclarar que no hay cifras de los potenciales puestos de trabajo que esta nueva demanda laboral pueda crear.
Sobre el perfil del alumnado, en lo que s¨ª coinciden las coordinadoras de m¨¢steres y cursos es en la aplastante mayor¨ªa de mujeres. "Los varones no est¨¢n por trabajar en la igualdad. O por lo menos por formarse en ella", afirma la responsable de CC OO. Y los datos le dan la raz¨®n. En las dos ediciones que lleva en marcha el curso de la Universidad de Valencia de 80 personas inscritas s¨®lo una es un hombre. Es el caso m¨¢s extremo. La Complutense cuenta con un porcentaje masculino entre un 8% y un 10%; e Isonom¨ªa, con un 25%.
Los programas de estos cursos, que suelen combinar la formaci¨®n presencial con la online, parten de los conocimientos acumulados desde que hace tres d¨¦cadas comenzaron los estudios de g¨¦nero y de la experiencia procedente de cursos de doctorados anteriores, y tienen un corte transversal. Si bien hay diferencias entre ellos, suelen contemplar m¨®dulos de legislaci¨®n, econom¨ªa, de conceptos sobre el g¨¦nero, salud y una parte pr¨¢ctica.
En esta ¨²ltima, se explica c¨®mo elaborar los planes de igualdad que persiguen acabar con el desequilibrio del mercado laboral. Algo que puede comprobarse con un vistazo a un par de cifras: la tasa de paro entre las mujeres (12,3%) es tres puntos mayor que entre los hombres; la presencia femenina en puestos directivos desciende a medida que se asciende en la jerarqu¨ªa empresarial hasta llegar al 21% en las compa?¨ªas con m¨¢s de 10 trabajadores.
Los precios se sit¨²an en torno a los 1.500 euros por curso, excepto en el caso del organizado por Comisiones Obreras, que es gratuito. En cuanto a tiempo de duraci¨®n, el curso castellonense s¨®lo se prolonga durante un a?o y los m¨¢steres requieren normalmente dos. -
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.