De Cospedal: "No hay alternativas a Hernando y L¨®pez"
"No hay alternativas", dijo ayer la secretaria general del PP, Mar¨ªa Dolores de Cospedal, cuando le preguntaron por las posibilidades de negociaci¨®n de los cuatro puestos de magistrados del Tribunal Constitucional que debe nombrar el Senado. La afirmaci¨®n es algo m¨¢s que una posici¨®n negociadora, es una realidad. De los 23 candidatos que los parlamentos aut¨®nomos han enviado al Senado para que elija a cuatro, el PP s¨®lo apoya a Francisco Jos¨¦ Hernando y Enrique L¨®pez, que para el PSOE son dos bestias negras de la judicatura e inasumibles. El PP no s¨®lo insiste en que esos son sus ¨²nicos candidatos, sino que, reglamentariamente, ni siquiera puede ya retirarlos.
Cada partido elegir¨¢ a dos y los votos de ambos son imprescindibles. Si no votan cada uno a los del otro, no hay renovaci¨®n.
Cospedal: "Ya se lleg¨® a un acuerdo. Que Zapatero cumpla su palabra"
Pese a las advertencias p¨²blicas, ayer, de Jos¨¦ Antonio Alonso, el negociador del PSOE, que se plant¨® ayer contra Hernando y L¨®pez, el PP acus¨® a los socialistas y al presidente del Gobierno de no respetar los pactos previos que exclu¨ªan los vetos mutuos a los candidatos propuestos. De Cospedal pidi¨® al presidente del Gobierno que "cumpla su palabra" y "respete las designaciones de los parlamentos aut¨®nomos". En las comunidades aut¨®nomas, el PP s¨®lo ha propuesto estos dos nombres.
"Aqu¨ª pueden pasar dos cosas: que Zapatero cumpla su palabra o que no la cumpla. Ser¨ªa un incumplimiento m¨¢s de la palabra de Zapatero", dijo. Al PP, adem¨¢s, no le preocupa en absoluto que el Constitucional siga en funciones. Actualmente, las fuerzas est¨¢n equilibradas entre progresistas y conservadores para la deliberaci¨®n del Estatuto catal¨¢n. Tras la renovaci¨®n, los progresistas ser¨¢n mayor¨ªa.
En teor¨ªa, la renovaci¨®n del alto Tribunal fue pactada por Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero y Mariano Rajoy en su reuni¨®n de julio en La Moncloa. El PP lleva d¨ªas insistiendo en que parte del acuerdo era que no hubiera vetos a ning¨²n candidato, algo que Alonso ha admitido en p¨²blico. Pero, seg¨²n el PSOE, ese pacto se basaba en la presunci¨®n de que ambos partidos propondr¨ªan personas imparciales y no contaminadas por sus posiciones p¨²blicas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.