Se triplica el n¨²mero de extranjeros que podr¨¢n votar en las europeas

El mecanismo de las elecciones europeas que se celebrar¨¢n el pr¨®ximo junio se ha puesto en marcha. La Oficina del Censo Electoral (OCE) ya ha contabilizado, a partir de los padrones municipales, m¨¢s de 1,9 millones de ciudadanos de la Uni¨®n Europea residentes en Espa?a que podr¨¢n votar a los comicios al Europarlamento. Esto es casi el triple que en las ¨²ltimas elecciones europeas (en 2004), cuando estaban empadronados poco m¨¢s de 700.000 comunitarios.
Sin embargo, para que puedan votar tendr¨¢n que notificarlo a la OCE. M¨¢s de 200.000 extranjeros ya manifestaron con anterioridad su voluntad de hacerlo en Espa?a a las elecciones al Parlamento Europeo. Este gesto tiene car¨¢cter permanente, por lo que no tendr¨¢n que hacer nuevos tr¨¢mites. La OCE est¨¢ enviando al resto (1,7 millones) una comunicaci¨®n con un impreso de respuesta que no necesita franqueo.
Los comunitarios que no est¨¢n inscritos en el padr¨®n de habitantes de su municipio todav¨ªa est¨¢n a tiempo de hacerlo en su ayuntamiento, donde recibir¨¢n el documento para comunicar su intenci¨®n de votar.
Distribuci¨®n de votantes
La provincia con mayor presencia de extranjeros procedentes de pa¨ªses de la Uni¨®n Europea es Madrid, con 294.669 posibles electores, seguido de Alicante (247.372), Barcelona (145.502) y M¨¢laga (127.895).
Por nacionalidades, tres pa¨ªses superan los 150.000 residentes mayores de edad: Rumania (651.311), Reino Unido (320.445) y Alemania (170.185).
Precisamente la incorporaci¨®n de Rumania a la UE en enero de 2007 -junto a Bulgaria- es uno de los principales factores que influyen en que se haya triplicado el n¨²mero de potenciales votantes comunitarios en los ¨²ltimos cinco a?os. Los rumanos se han convertido en el colectivo de extranjeros m¨¢s numeroso de Espa?a, por delante de los marroqu¨ªes, que ostentaban el primer puesto hasta el a?o pasado.
En los ¨²ltimos comicios europeos en Espa?a, en los que venci¨® el PSOE encabezado por Josep Borrell, se registr¨® m¨¢s de un 54% de abstenci¨®n. Seg¨²n el ¨²ltimo eurobar¨®metro, la mitad de los espa?oles est¨¢ interesado en las elecciones, aunque s¨®lo un 10% sabe que se celebrar¨¢n en junio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
