El Gobierno tramita proyectos de minicentrales con informes desfavorables de la Xunta
Once d¨ªas despu¨¦s de que PSdeG, Bloque y PP aprobaran por unanimidad una proposici¨®n no de ley que insta a la Xunta a pedir al Gobierno central la paralizaci¨®n de las concesiones de aprovechamientos hidroel¨¦ctricos en la cuenca Mi?o-Sil, el Ejecutivo de Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero ha reconocido que est¨¢ tramitando seis licencias para 15 embalses.
El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino respondi¨® as¨ª a una pregunta del senador del BNG Xos¨¦ Manuel P¨¦rez Bouza, quien considera un "aut¨¦ntico desprop¨®sito" que el departamento que dirige Elena Espinosa "no paralice estos proyectos" de gran "impacto medioambiental y paisaj¨ªstico" que suman una potencia instalada de m¨¢s de 1.500 megavatios.
El Gobierno central est¨¢ tramitando dos de los permisos en el r¨ªo Sil a pesar de los informes desfavorables de la Conseller¨ªa de Industria. Uno de ellos lo solicita la empresa Ciener, SL, que pretende instalar 25 megavatios en el Salto da Moura, perteneciente al ayuntamiento orensano de Nogueira de Ramu¨ªn. Aunque el Gobierno afirma que la solicitud est¨¢ pendiente del informe de la comunidad, el BNG asegura que la conseller¨ªa emiti¨® una "declaraci¨®n desfavorable contra ese proyecto el 11 de diciembre de 2007". Lo mismo sucede con la solicitud de modificaci¨®n del embalse de Santo Estevo, tambi¨¦n en Nogueira. Medio Ambiente formul¨® en mayo un informe favorable para que Iberdrola instale 190 megavatios obviando la declaraci¨®n negativa que emiti¨® la conseller¨ªa a finales del a?o pasado. Tambi¨¦n est¨¢n pendientes de tramitar tres solicitudes para construir saltos en el r¨ªo Sil a su paso por Barco do Valdeorras, y cuatro en el r¨ªo Mi?o.
Ca?ones del Sil
El proyecto m¨¢s agresivo, seg¨²n el BNG, es el que permitir¨¢ horadar los ca?ones del Sil y turbinar el agua sobrante de su minicentral de Santo Estevo. La solicitud de Iberdrola cuenta con el informe de impacto ambiental negativo de la Conseller¨ªa de Medio Ambiente, que ha tenido en cuenta que los ca?ones del Sil se encuentran en zona declarada LIC (Lugar de Inter¨¦s Comunitario) y pertenecen a la Rede Natura 2000.
Aunque el Ministerio contempla que "en los espacios naturales protegidos que disponen de un plan de gesti¨®n" es esa normativa la que debe aplicarse a las actuaciones que se realicen en su interior, la Xunta no puede hacer m¨¢s porque "a la direcci¨®n general de Calidade e Avaliaci¨®n Ambiental no le consta que el LIC Can¨®n do Sil disponga de un plan de gesti¨®n", afirma P¨¦rez Bouza.
Para evitar que "la planificaci¨®n energ¨¦tica de Galicia no se vea interferida por la Administraci¨®n central", el BNG pide que la Xunta asuma "plenas competencias" en materia de concesiones hidroel¨¦ctricas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.