El Cabildo que presid¨ªa Soria aval¨® un plan hotelero ilegal
El informe del Gobierno canario denunci¨® vicios y trucos en el proyecto del amigo del l¨ªder del PP
El Consejo de Gobierno del Cabildo de Gran Canaria, que presid¨ªa Juan Manuel Soria, l¨ªder del PP en las islas, al que investiga la fiscal¨ªa por corrupci¨®n, aprob¨® en octubre de 2005 un macroproyecto hotelero de 7.500 plazas -la mitad eran nuevas- de Anfi Tauro, empresa hotelera propiedad de un amigo de Soria. El Cabildo calific¨® el plan empresarial "de inter¨¦s para la isla, y conforme con la ordenaci¨®n, el modelo territorial establecido y la capacidad de carga insular". Apenas dos meses despu¨¦s, la Consejer¨ªa de Medio Ambiente del Gobierno canario emiti¨® un informe -obligado por la moratoria urban¨ªstica que s¨®lo admit¨ªa este tipo de proyectos por causas excepcionales-, al que ha tenido acceso este peri¨®dico, que pulverizaba uno a uno los argumentos del Cabildo: "No re¨²ne los requisitos de excepcionalidad". "Presenta incumplimientos de la ordenaci¨®n urban¨ªstica y no se considera justificable" el n¨²mero de plazas pedidas.
El desarrollo aprobado incumpl¨ªa la ordenaci¨®n urban¨ªstica
El promotor invit¨® al pol¨ªtico popular a un viaje a Noruega y Austria
Jos¨¦ Manuel Soria se ausent¨® de la sesi¨®n en la que el Cabildo Insular que presid¨ªa aprob¨® un plan empresarial que avalaba el due?o del grupo empresarial, el noruego Bjorn Lyng. El Cabildo defend¨ªa que el proyecto de Bjorn Lyng, amigo de Soria, fuera eximido de la moratoria que imped¨ªa construir nuevas plazas hoteleras en el archipi¨¦lago y, en todo caso, limitaba a 3.600 plazas las edificables por a?o en toda la provincia.
Unas semanas antes de que el Cabildo de Gran Canaria aprobara el controvertido proyecto hotelero, el promotor noruego hab¨ªa invitado a Soria a un viaje a Austria en su jet privado para asistir a un festival de m¨²sica y luego a Noruega a pescar salm¨®n.
La denuncia del periodista Carlos Sosa uni¨® ambos hechos y ha provocado que la fiscal¨ªa investigue un supuesto trato de favor.
El Tribunal Superior de Justicia de Canarias y el fiscal anticorrupci¨®n Luis del R¨ªo investigan si el regalo del empresario a Soria, hoy vicepresidente del Gobierno canario y reelegido como l¨ªder regional del PP, fue un cohecho y si hubo prevaricaci¨®n.
Como primera medida, la fiscal¨ªa ha planteado recabar todo el expediente urban¨ªstico de este proyecto hotelero. Y pieza angular del expediente es el an¨¢lisis que hizo el jefe de servicio de an¨¢lisis territorial de la Consejer¨ªa de Medio Ambiente del Gobierno canario, Faustino Garc¨ªa M¨¢rquez.
Sus conclusiones fueron inequ¨ªvocas: "Se considera que el proyecto presentado no re¨²ne desde el punto de vista territorial los requisitos de excepcionalidad establecidos en la disposici¨®n transitoria segunda de la ley 19/2003 [normativa regional que fij¨® la moratoria de plazas hoteleras], al no ajustarse la capacidad alojativa solicitada a la capacidad de uso de los equipamientos planificados, dado que no pueden considerarse, a tal efecto, el campo de golf de 18 hoyos, vinculado a la autorizaci¨®n previa concedida al establecimiento hotelero situado en la parcela T-1 con una capacidad de 800 a 1.186 plazas, ni las instalaciones portuarias y de playa, al no encontrarse a¨²n legitimadas por el planeamiento y la evaluaci¨®n de impacto correspondiente".
"A mayor abundamiento", continuaba el escrito, "la actuaci¨®n cuenta ya con licencias para 3.653 plazas alojativas, de las que 1.400 se encuentran en ejecuci¨®n y 2.087 a¨²n no se han iniciado, por lo que no se considera justificable en estas circunstancias la iniciativa de obtener autorizaciones previas para otras 3.019 plazas adicionales para su eventual ejecuci¨®n a lo largo de diez a?os, seg¨²n prev¨¦ el promotor. Por otra parte, el planeamiento territorial y urban¨ªstico que legitima la actuaci¨®n se encuentra cuestionado por los tribunales".
Por entender que los "defectos documentales e incumplimientos de la ordenaci¨®n urban¨ªstica que acumula el anteproyecto no son subsanables sin afectar sustantivamente a los objetivos y contenido del documento", el informe se?alaba que el ¨²nico camino para resolverlos era "la iniciaci¨®n de un nuevo expediente". En definitiva, lo tumbaba: "Por todo ello, se propone informar desfavorablemente la declaraci¨®n de inter¨¦s general del proyecto".
El informe del Ejecutivo canario, por otro lado, hallaba numerosos vicios, errores, y trucos en el proyecto. Por ejemplo, la inclusi¨®n de un puerto deportivo y de unas playas, que no estaban incluidas en el plan parcial y, por tanto, carec¨ªan de planeamiento espec¨ªfico. La propia ubicaci¨®n del puerto despertaba reservas medioambientales, seg¨²n el informe. El proyecto, adem¨¢s, "presentaba unas capacidades y densidades edificativas que superan las m¨¢ximas establecidas por el plan parcial". El informe de la Consejer¨ªa de Medio Ambiente dejaba al desnudo la oculta intenci¨®n del proyecto avalado por el Cabildo presidido por Soria: "Es obvio que no cabe aprovechar el presente expediente para introducir modificaci¨®n alguna de cualquiera de las determinaciones del plan parcial, que deber¨¢ tramitarse en la forma establecida legalmente".
Y hab¨ªa una confusi¨®n de lenguaje interesada. El proyecto hablaba continuamente de uso "residencial tur¨ªstico", cuando el plan s¨®lo admite el "uso tur¨ªstico". ?Cu¨¢l era la diferencia? "La diferencia es relevante, como se?ala el informe del servicio insular de planeamiento, puesto que podr¨ªa estarse planteando la introducci¨®n del uso residencial prohibido en el sector".
El informe tambi¨¦n denunciaba el impacto paisaj¨ªstico de las nuevas edificaciones hoteleras: "La disposici¨®n de los hoteles en pantallas de 12 a 15 plantas de altura y de alta densidad (50 metros cuadrados de solar por cama) tiene su antecedente, en la urbanizaci¨®n Anfi del Mar, pero las que all¨ª constituyen pantallas adosadas a un acantilado, poco apreciables desde tierra, aqu¨ª se sit¨²an en los bordes de un amplio valle, enmarcando completamente su paisaje".
El propio informe resaltaba que am¨¦n de refutar las nuevas plazas cab¨ªa recordar que Anfi Tauro ya disfrutaba ilegalmente de un exceso: cuenta con "licencias urban¨ªsticas para sendos hoteles de 1.186 y 901 plazas, cuando las respectivas autorizaciones previas fueron otorgadas para 800 y 752, ajustada la primera de ellas al l¨ªmite m¨¢ximo para hoteles vinculados a campos de golf de 18 hoyos, lo que podr¨ªa constituir una infracci¨®n muy grave".
Nada de esto fue ¨®bice para que el Cabildo de Gran Canaria avalara el macroproyecto hotelero de Anfi Tauro que, por s¨ª solo, consum¨ªa todas las plazas hoteleras que preve¨ªa la norma para toda la provincia. Y todo ello con una acelerada emisi¨®n de informes por distintos organismos del Cabildo tras el viaje regalado a Soria por Lyng. Informes que daban luz verde al proyecto, pero desgranaban m¨²ltiples deficiencias.
Finalmente, el Gobierno canario, de Coalici¨®n Canaria, recondujo el proyecto de Anfi Tauro. S¨®lo acept¨® 1.790 de las 3.600 nuevas plazas propuestas, y dej¨® consolidado el resto (unas 3.500 m¨¢s).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Fiscal¨ªa Anticorrupci¨®n
- Comunidades aut¨®nomas
- Gobierno auton¨®mico
- Fiscal¨ªa
- PP
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Canarias
- Corrupci¨®n pol¨ªtica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Corrupci¨®n
- Vivienda
- Gobierno
- Poder judicial
- Partidos pol¨ªticos
- Delitos
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Urbanismo
- Pol¨ªtica
- Justicia