"Se?or alcalde, yo har¨ªa o pondr¨ªa..."
El Ayuntamiento responde una por una 85.000 ideas para incluir en el PAM
![?ngels Pi?ol](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F2996def5-4f7d-4ecf-ada6-746768fac215.png?auth=4edcab0cb2f418f595b64b8e453c1c1ede58c476b20f5338b20762076716a89d&width=100&height=100&smart=true)
"Arreglar¨ªa los vestuarios porque da asco ducharse y tambi¨¦n pondr¨ªa hierba artificial en el campo para no hacernos da?o. Y tambi¨¦n un bar para los padres para que no pasen fr¨ªo en invierno". Y el ni?o, en el escrito dirigido al alcalde, dibuja un campo de f¨²tbol, con las palabras seients c¨°modes junto a un lateral y un recuadro con la frase bar calent]. La petici¨®n de este peque?o es una de las 85.000 que recibi¨® el Ayuntamiento entre octubre y noviembre del a?o pasado para incorporar al Plan de Actuaci¨®n Municipal (PAM). El Consistorio ha contestado una por una las sugerencias y ha enviado 28.000 cartas personalizadas (una persona pod¨ªa hacer m¨¢s de una petici¨®n). El 80% de las ideas se han tenido en cuenta.
Bajo el lema Tu que faries?, los barceloneses han demostrado que tienen muchas ideas y cosas que decir. Mientras el equipo de gobierno y Esquerra Republicana negociaban un acuerdo sobre el PAM, la hoja de ruta para el mandato, la gente no dudaba en coger l¨¢piz y papel, m¨¢quina de escribir, m¨®vil o el ordenador. Muchas de las ideas iban acompa?adas de gr¨¢ficos, mapas, croquis, dibujos e infograf¨ªa. Como el de unos j¨®venes que plantearon que el Bar?a patrocinara el Bicing. La respuesta municipal fue contundente: "No entra dentro de nuestras prioridades estrat¨¦gicas el patrocinio de una entidad privada como el Bar?a en la obra p¨²blica. Esta iniciativa podr¨ªa causar rechazo entre los seguidores de los equipos rivales y tiene que ser un servicio para todos los ciudadanos".
No tuvieron suerte tampoco unos ciudadanos que ped¨ªan apoyo econ¨®mico y psicol¨®gico para los separados y una vecina que rogaba que el AVE no pasara bajo la Sagrada Familia. "No es competencia nuestra y, aunque defendemos el actual trazado, se ha constituido un grupo de expertos que seguir¨¢ de cerca el proyecto". No todas las propuestas cayeron en saco roto. Un ciudadano expuso una idea que le ronda en la cabeza desde hace 15 a?os: utilizar una de las paredes del Castillo de Montju?c para que los ni?os practiquen escalada. "Compartimos la idea de tener un espacio de ese tipo", le respondi¨® el Ayuntamiento. "En el castillo ir¨¢ un centro para la paz, pero seguro que podremos tener una parte de la muralla para esa pr¨¢ctica". Ni tampoco debi¨® de perder la esperanza un vecino de Les Corts, que pide retirar "la barraca de la churrer¨ªa" que invade la acera. "Tiene que ser m¨¢s ancha para no colisionar con las otras personas y no digamos cuando llueve. Te pueden sacar un ojo con el paraguas", dice la petici¨®n, acompa?ada de un detallado croquis. El Consistorio prev¨¦ su demanda de respetar el espacio p¨²blico y, entre infinidad de cartas, contesta al ni?o de Fort Pienc: "Me complace comunicarle que queda incorporada la idea de modernizar los campos de f¨²tbol de la ciudad con la implantaci¨®n progresiva de hierba artificial". Y el de Fort Pienc era uno de ellos.
![Uno de los dibujos realizados por un ni?o pidiendo un campo de c¨¦sped artificial en Fort Pienc.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/Y3X4VR27Y2JJZBALZKUOSS5CCM.jpg?auth=31002429d460d0fcab105ebee319dc9bae33a58cc7326848f4cba8bed28bfc74&width=414)
"Pisos sociales en La Monumental..."
Una de las cartas m¨¢s originales que recibi¨® el Ayuntamiento fue la de un vecino que propuso reconvertir la plaza de toros de La Monumental en un edificio para vivienda social: el 50% de pisos para personas mayores de 70 a?os y el otro 50% para menores de 35. Las casas que propone el vecino ser¨ªan apartamentos de 35 metros cuadrados, con ba?o, dormitorio y sala de estar-cocina. Los alquileres no podr¨ªan superar los 500 euros con los servicios incluidos. El vecino mantendr¨ªa la fachada exterior y en la interior instalar¨ªa tiendas y servicios. "No hay que hacer guetos para los ancianos (...) Y la realizaci¨®n de este proyecto marcar¨ªa un hito socialmente muy avanzado...", a?ade este defensor de los falansterios.
La carta no tuvo respuesta porque fue an¨®nima, pero es una de las preferidas de la docena de funcionarios que ha realizado una tarea colosal durante seis meses. Durante este tiempo, distribuyeron las peticiones por ¨¢reas (cohesi¨®n social, econom¨ªa, proximidad, medio ambiente, capital de Catalu?a y buen gobierno) que iban destinadas a cada ¨¢rea. Despu¨¦s, la respuesta pertinente se incorporaba a un expediente personalizado. Joan Bares, responsable de sistemas inform¨¢ticos de participaci¨®n ciudadana, explic¨® que se elabor¨® expresamente un programa inform¨¢tico para cruzar los datos. As¨ª, cada ciudadano recibi¨® una carta del alcalde de agradecimiento con la respuesta a su sugerencia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.