Siria califica de "agresi¨®n terrorista" el ataque de EE UU
El Pent¨¢gono pretende que Damasco controle el flujo de insurgentes de Irak
"Es una agresi¨®n terrorista. Lo hicieron a plena luz del d¨ªa. Esto significa que no fue un error". As¨ª se expres¨® ayer en Londres Walid Mualem, ministro de Exteriores de Siria, quien arremeti¨® contra el ataque que cuatro helic¨®pteros estadounidenses procedentes de Irak llevaron a cabo el domingo en la aldea de Abu Kamal, a ocho kil¨®metros de la frontera con Irak. Murieron ocho civiles. Se trata de la primera incursi¨®n estadounidense en territorio sirio.
Un portavoz militar norteamericano asegur¨® anoche en Bagdad que el ataque ten¨ªa como objetivo acabar con Abu Ghadiya, un lugarteniente de Abu Musab al Zarqaui, que se dedicaba a introducir combatientes extranjeros en Irak. "Fue un ¨¦xito. Creemos que ¨¦l [Ghadiya] est¨¢ muerto", dijo un portavoz estadounidense.
El lenguaje rotundo de Mualem -y su advertencia de que en caso de otra agresi¨®n "defender¨¢n su territorio"- es el habitual del r¨¦gimen de Damasco, pero se trata con frecuencia de declaraciones para consumo interno. Israel ha atacado bases militares sirias en varias ocasiones y Damasco nunca ha lanzado una represalia. Menos en la coyuntura actual. El presidente Bachar el Asad, necesitado de apuntalar su r¨¦gimen, desea romper el aislamiento internacional al que le somete EE UU desde 2004. ?sa es la prioridad. Si Mualem se hallaba ayer en Londres, hace un mes, durante la Asamblea General de la ONU, se entrevist¨® con la secretaria de Estado, Condoleezza Rice.
En todo caso, el mensaje de EE UU, y del Gobierno iraqu¨ª, es n¨ªtido. Pretende que Damasco ejerza un control m¨¢s f¨¦rreo de su frontera con Irak.
"Las fuerzas de seguridad iraqu¨ªes y sus servicios de espionaje creen que miembros de Al Qaeda operan abiertamente en el lado sirio de la frontera", declar¨® la semana pasada a Reuters el general John Kelly, comandante del Ej¨¦rcito de EE UU en el oeste de Irak. Damasco desafi¨® a Washington a que presente evidencias. Yihad Makdisi, de la Embajada siria en Londres, asegur¨® que "si EE UU dispone de pruebas, en lugar de aplicar la ley de la selva y violar la soberan¨ªa de un pa¨ªs, deber¨ªa compartir esa informaci¨®n".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.