Los 'baserritarras' lamentan que la agricultura ecol¨®gica se haya estancado desde 2007
![El Pa¨ªs](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0b9a52b8-006a-4382-938a-05e3d58f07cf.png?auth=d7a4bd5f610bf92a4f1d3b8bd39266a940bc685b735267a60e73646c6f66a05c&width=100&height=100&smart=true)
El presidente de la Federaci¨®n de Agricultura Ecol¨®gica de Euskadi (EkoNekazaritza), Tom¨¢s Larra?aga, lament¨® ayer que la agricultura ecol¨®gica ha sufrido "un estancamiento" en el Pa¨ªs Vasco desde el pasado ejercicio debido a la falta de estructuras que potencien este segmento de mercado.
En una comparecencia para presentar unas jornadas sobre agricultura y jardiner¨ªa ecol¨®gica, Larra?aga hizo ayer balance del sector, que agrupa a unos 180 baserritarras registrados. Una de las estructuras que Larra?aga echa en falta es el Consejo Vasco de Productos y Alimentaci¨®n Ecol¨®gica del Pa¨ªs Vasco, todav¨ªa en fase de formaci¨®n, y cuya finalidad es controlar, certificar y promocionar los productos de agricultura ecol¨®gica. Tambi¨¦n explic¨® que faltan estructuras de venta directa de estos productos y critic¨® que la normativa existente no tenga en cuenta que la agricultura ecol¨®gica supone un proceso artesanal.
De su lado, el representante de la Asociaci¨®n Alavesa de Agricultura Ecol¨®gica, BioNekazaritza, Angel Fern¨¢ndez Garc¨ªa, reclam¨® un apoyo mayor de las instituciones vascas hacia este modelo de producci¨®n, por ejemplo, introduciendo estos productos en los comedores de escuelas. En lo que respecta a la demanda de estos productos, Fern¨¢ndez Garc¨ªa indic¨® que est¨¢n creciendo los comercios destinados a la venta de productos de agricultura ecol¨®gica y que en Vitoria por ejemplo, la demanda est¨¢ superando a la oferta.
Por otra parte, el grupo socialista ha presentado en el Parlamento un total de siete preguntas para que las conteste por escrito al consejero de Agricultura, Pesca y Alimentaci¨®n, Gonzalo S¨¢enz de Samaniego, sobre la restricci¨®n de la denominaci¨®n de origen Txakoli de Getaria a los t¨¦rminos municipales de Aia, Getaria y Zarautz.
El parlamentario socialista Jos¨¦ Luis Anda quiere que el consejero explique por qu¨¦ su departamento no modific¨® el nuevo reglamento, publicado el pasado 15 de octubre en el Bolet¨ªn Oficial del Pa¨ªs Vasco, para que la citada denominaci¨®n pueda extenderse al resto del territorio guipuzcoano, tal y como solicit¨® en su momento el Consejo Regulador de esta denominaci¨®n de origen.
Anda recuerda que el Parlamento vasco aprob¨® tambi¨¦n una iniciativa que apoyaba dicha solicitud.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.