La candidatura a la fuente de neutrones ampl¨ªa sus contactos internacionales
Un equipo de ESS-Bilbao, el consorcio que encabeza la candidatura de Vizcaya para alojar la futura Fuente Europea de Neutrones, se reuni¨® ayer con miembros de la instalaci¨®n equivalente que se est¨¢ construyendo en Jap¨®n para presentarles el proyecto espa?ol y compartir conocimientos tecnol¨®gicos en materia de neutrones. La candidatura espa?ola acord¨® la semana pasada con la fuente estadounidense unir las capacidades de sus equipos cient¨ªficos, por lo que ESS-Bilbao ya est¨¢ colaborando con las dos infraestructuras de neutrones m¨¢s avanzadas del mundo hasta que se construya la europea. La candidatura est¨¢ combinando estos contactos internacionales para mejorar el proyecto cient¨ªfico con una estrategia pol¨ªtica para recabar apoyos entre los pa¨ªses miembros de la UE.
Tras haber recibido en septiembre pasado el visto bueno t¨¦cnico del organismo europeo que promueve el desarrollo de grandes infraestructuras cient¨ªficas comunitarias (ESFRI), Espa?a, Suecia y Hungr¨ªa, las tres candidatas a alojar la fuente, han iniciado una carrera diplom¨¢tica para lograr socios con los que garantizar su viabilidad econ¨®mica, ya que el proyecto carece de financiaci¨®n europea y requiere una inversi¨®n cercana a los 1.300 millones de euros.
Materiales
ESS-Bilbao empez¨® esa carrera acordando colaborar con el centro nacional de investigaci¨®n cient¨ªfica franc¨¦s CNRS -una representaci¨®n visit¨® Bilbao para conocer la candidatura- en el desarrollo de unos materiales que se utilizar¨¢n en la construcci¨®n de un acelerador para la futura fuente.
Le siguieron diferentes contactos con SNS, la fuente estadounidense, que se materializaron en el pacto firmado la semana pasada. ESS-Bilbao ya est¨¢ trabajando conjuntamente con su hom¨®logo norteamericano en una l¨ªnea de investigaci¨®n en tecnolog¨ªas del acelerador, en el que tambi¨¦n participa ISIS, la fuente inglesa. Adem¨¢s, el consorcio bilba¨ªno se ha ofrecido para encabezar el redise?o y la actualizaci¨®n de la infraestructura europea.
El ¨²ltimo paso ha sido presentar ante la fuente japonesa las l¨ªneas de investigaci¨®n que abarca el programa de I+D que avala la candidatura, como primer contacto para empezar a colaborar en el desarrollo de la tecnolog¨ªa. Este tipo de fuentes de espalaci¨®n producen neutrones que penetran en la materia permitiendo obtener informaci¨®n sobre su estructura at¨®mica, tecnolog¨ªa que cuenta con aplicaciones en diversas ¨¢reas como la biolog¨ªa molecular, la medicina o la automoci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.