Trabajo quiere bonificar los contratos fijos de parados con cargas familiares
"No adelantemos acontecimientos", dice De la Vega ante una posible recesi¨®n - El PP alerta del riesgo de fractura social por la coyuntura econ¨®mica

Todo a su turno, por orden de aparici¨®n. La crisis econ¨®mica actual comenz¨® por el sector financiero, y lleg¨® despu¨¦s a la econom¨ªa real. As¨ª que siguiendo el orden cronol¨®gico, el Gobierno empez¨® por tomar medidas para ayudar al sector financiero y ahora llega el momento de la econom¨ªa real. Y tras el espectacular aumento del paro en los ¨²ltimos meses (en poco m¨¢s de un a?o ha pasado del 8% al 11,3%), ha decidido comenzar por el empleo. En la reuni¨®n que mantuvo el Ministerio de Trabajo el pasado jueves con los agentes sociales puso sobre la mesa cuatro propuestas para reactivar el mercado laboral, seg¨²n fuentes sindicales.
La primera medida, de adoptarse, supondr¨ªa que las empresas que contraten de forma indefinida a parados con cargas familiares se beneficien de una bonificaci¨®n anual de 1.500 euros, aunque sin especificar durante cu¨¢ntos ejercicios. Esta cantidad s¨®lo ser¨ªa inferior a las que reciben los empleadores que contratan a minusv¨¢lidos. El resto de colectivos tiene una bonificaci¨®n de 1.200 euros.
El ministerio propone ayudas para los nuevos empleos de I+D+i y renovables
La otra medida pretende impulsar el cambio de modelo econ¨®mico, ya que propone ayudas para las empresas que generen empleos relacionados con la investigaci¨®n y el desarrollo y con energ¨ªas renovables. Desde las mismas fuentes sindicales se apunta que esto, definido as¨ª, es muy ambiguo y est¨¢ por detallar. La tercera iniciativa gubernamental busca incentivar el autoempleo. Para ello propone que los desempleados que opten por iniciar un proyecto empresarial cobren el 60% (ahora est¨¢ en el 40%) del total de su prestaci¨®n por desempleo. Esta medida ya fue aprobada el pasado septiembre por el Congreso de los Diputados mediante un proyecto no de ley.
El ¨²ltimo punto fija su objetivo sobre los expedientes de regulaci¨®n de empleo. Trabajo pone sobre la mesa un viejo asunto, la regulaci¨®n del papel de las empresas de recolocaci¨®n en este asunto.
Estas primeras medidas, que todav¨ªa tienen que detallarse y acordarse en la mesa de negociaci¨®n, encontraron respuesta por parte de los sindicatos, que propusieron que aumente la protecci¨®n al desempleo, incluso para aquellos que agoten la prestaci¨®n y el subsidio. Adem¨¢s, pidieron un plan de contrataci¨®n directa por parte de la Administraci¨®n y planes de formaci¨®n y empleo para los colectivos m¨¢s afectados por el incremento del desempleo en los ¨²ltimos meses.
Esta reuni¨®n sigue a la que el lunes mantuvo el presidente del Gobierno, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, con los m¨¢ximos representantes sindicales y empresariales. En ella, Zapatero se?al¨®, adem¨¢s del empleo, a las familias y la industria como destinatarios de medidas urgentes para paliar la actual crisis econ¨®mica, camino ya de la recesi¨®n. Respecto a las familias, el Gobierno estudia aprobar un periodo de carencia en el pago de las hipotecas que tengan contra¨ªdas los parados.
En cambio, ayer la vicepresidenta del Gobierno, Mar¨ªa Teresa Fern¨¢ndez de la Vega, evit¨® confirmar las medidas anticrisis que el Ejecutivo baraja. "En cuanto est¨¦n precisadas y terminadas, se conocer¨¢n", afirm¨®. Y sobre la posibilidad de que a finales de a?o se confirme la recesi¨®n econ¨®mica en Espa?a, tras conocerse el crecimiento negativo del tercer trimestre del a?o, afirm¨®: "No adelantemos acontecimientos". Adem¨¢s, record¨® lo "saneado" del sistema financiero espa?ol y la fortaleza de las cuentas p¨²blicas.
El Partido Popular, por su parte, alert¨® de que la actual coyuntura econ¨®mica derive en una "fractura social" que afecte de manera directa a "parados, trabajadores y familias", seg¨²n afirm¨® su portavoz en el Congreso de los Diputados, Soraya S¨¢enz de Santamar¨ªa.
Adem¨¢s, Esquerra Republicana de Catalunya e Izquierda Unida coinciden con el PP en que la recesi¨®n est¨¢ a la vuelta de la esquina, por lo que piden medidas. Mientras CiU afirm¨® que la econom¨ªa est¨¢ enferma y solicit¨® un plan anticrisis.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Mar¨ªa Teresa Fern¨¢ndez de la Vega Sanz
- ERE
- IX Legislatura Espa?a
- Vicepresidencia Gobierno
- Declaraciones prensa
- Soraya S¨¢enz de Santamar¨ªa
- Gobierno de Espa?a
- Contratos
- Negociaci¨®n colectiva
- PSOE
- Recesi¨®n econ¨®mica
- Desempleo
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Coyuntura econ¨®mica
- PP
- Empleo
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Gobierno
- Relaciones laborales
- Gente
- Administraci¨®n Estado
- Pol¨ªtica laboral
- Ministerio de Trabajo y Econom¨ªa Social