Tres de cada cuatro estadounidenses se han registrado para votar
Es la mayor movilizaci¨®n desde que se aprob¨® el sufragio femenino en 1920
![Juan Jes¨²s Azn¨¢rez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6c0df8bd-0ff3-4468-936e-c96fafaa26b6.png?auth=b5d935e44f236e02ca04903532080bbde3883da024a5334989732c8e86c47147&width=100&height=100&smart=true)
Pacientemente, en colas de hasta cinco horas, m¨¢s de 27 millones de estadounidenses, en torno al 20% del electorado, han votado ya por el dem¨®crata Barack Obama o el republicano John McCain en 34 de los 50 Estados que permitieron el sufragio adelantado en las hist¨®ricas elecciones de hoy en Estados Unidos. Cerca de 153 millones de norteamericanos, el 75% del censo, se han registrado para poder votar: el ¨ªndice m¨¢s alto desde la aprobaci¨®n del voto femenino en 1920, seg¨²n un estudio del Centro de Estudios Electorales de la Universidad Americana difundido ayer. Obama aventaja a McCain en casi todas las encuestas, consolidando su perfil de claro favorito a ganar la presidencia.
El sondeo publicado ayer conjuntamente por The Wall Street Journal y la cadena de televisi¨®n NBC anticipaba la victoria del dem¨®crata por una diferencia de ocho puntos (51% contra 43%), aunque con dos menos que la registrada hace una semana. La masiva movilizaci¨®n de votantes, y los esfuerzos para conseguirla, apenas encuentran precedentes. "Llevo tres horas y si hacen falta otras tres pues aqu¨ª me tendr¨¢", comentaba Julie, de 40 a?os, en Columbus, capital de Ohio, cuyos 20 votos electorales disputan los dos candidatos arduamente.
"Que nadie se vaya de este mitin sin haberse registrado para votar. Llamemos a nuestros amigos y conocidos. Tenemos mucho trabajo que hacer", anim¨® Obama en la concentraci¨®n del domingo, a la que acudieron cerca de 60.000 personas. Entreteniendo la espera con revistas, libros o la ch¨¢chara del m¨®vil, miles de votantes se acercaron anticipadamente a las urnas en un Estado ganado por George Bush hace cuatro a?os.
"A m¨ª me viene mejor hacerlo hoy porque el martes tengo un d¨ªa complicado", explicaba Julie, enfermera. Las razones de otros en la cola eran m¨¢s solemnes: "Estas elecciones son hist¨®ricas. No me las quiero perder. Veo que ustedes [los periodistas extranjeros] tampoco".
Hasta ¨²ltima hora, los cientos de miles de voluntarios de los candidatos han batido el pa¨ªs, casa por casa o telef¨®nicamente (25 millones de llamadas por candidatura), pidiendo el sufragio. EE UU elige presidente, renueva la totalidad de la C¨¢mara de Representantes, un tercio del Senado y a 11 gobernadores. "A ¨¦l [Obama] s¨ª, pero al otro, no. No me gusta", comentaba un matrimonio observando las fotograf¨ªas de Obama y de un congresista candidato a la reelecci¨®n, incluidas en los volantes de un voluntario. A juzgar por el jovial y generalizado abucheo a una camioneta con pegatinas de McCain y Sarah Palin, la cola m¨¢s larga cercana a la plaza central de Columbus vot¨® por el senador por Illinois.
La maquinaria dem¨®crata dispone adem¨¢s de una organizaci¨®n simpatizante, MoveOn.org, que envi¨® un v¨ªdeo propagand¨ªstico por correo electr¨®nico y logr¨® 10 millones de reenv¨ªos. El senador por Arizona conf¨ªa en que el 6% indeciso resucite hoy su campa?a, frecuentemente centrada en la descalificaci¨®n de Obama como un liberal peligroso, un despilfarrador de los recursos p¨²blicos y un ingenuo en pol¨ªtica exterior. Para McCain, la mayor¨ªa de los indecisos tiene un perfil m¨¢s republicano que dem¨®crata. Empero, numerosos norteamericanos que estuvieron al lado del Partido Republicano en 2004 apoyar¨¢n hoy a Obama tras haberse hartado de los ocho a?os de Administraci¨®n encabezada por George Bush, seg¨²n la encuesta publicada por The Wall Street Journal / NBC.
"Los sue?os de los negros pueden convertirse en realidad, pero los negros deben atemperar sus expectativas, porque Obama compite para ser presidente de todo el mundo", precisa la analista Laura Washington. "Deben volver a la realidad y tener en cuenta lo que le espera a Obama. Le espera, por ejemplo, la crisis econ¨®mica y los conflictos de Oriente Pr¨®ximo".
Pero las expectativas son tales entre la poblaci¨®n negra que la derrota de Obama puede desencadenar disturbios en ciudades de mayor¨ªa afroamericana, como Los ?ngeles o Chicago. "Si pierde Obama se demostrar¨ªa que le han robado la victoria y que este pa¨ªs no es democr¨¢tico. Podr¨ªa haber violencia en las calles", dijo, sin asomo de duda, un empleado de hotel en Columbus, inmigrante en EE UU, llegado desde Eritrea hace 20 a?os. "Y, como yo, piensan muchos".
![Ciudadanos de Cincinnati (Ohio) tuvieron que guardar ayer largas colas para poder votar de forma anticipada.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/5YZNOJTMVIDQ72NGP2L2ZHV7MU.jpg?auth=7484ad2493d09a99046eae62436a0724b877679e3b2b76bc2177b8bc9650ed41&width=414)
Masas de votantes
- 153 millones de ciudadanos se han registrado para votar, un 75% de los mayores de 18 a?os.
- La participaci¨®n puede alcanzar hoy el 65%, seg¨²n el Centro de Estudios Electorales de la Universidad Americana, cerca del m¨¢ximo de 1960.
- Un 20% del electorado ha votado anticipadamente. M¨¢s de 27 millones de votantes
han formado ya largas colas.
- Bill Clinton fue elegido en 1992 con una participaci¨®n del 55%. En 2000, George Bush gan¨® con el 51%.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.