Un informe dice que quemar al aire ata¨²des es "habitual"
![Reyes Rinc¨®n](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0c42f657-bf64-40e4-999b-ded8a0acefc9.jpg?auth=5b3f0921110c660825b9f146fd6eb9da124c726b0e8fe0d13ae2b693afe02da0&width=100&height=100&smart=true)
La quema al aire libre de ata¨²des procedente de exhumaciones ha sido una pr¨¢ctica "habitual" en el cementerio de Sevilla "desde su existencia". Esta es la principal conclusi¨®n del informe encargado por el alcalde, Alfredo S¨¢nchez Monteseir¨ªn, a ra¨ªz de que algunos trabajadores denunciaran que se estaban quemando ata¨²des fuera del horno habilitado para ello.
Seg¨²n han contado los trabajadores con m¨¢s antig¨¹edad en la plantilla del camposanto, con cuyas informaciones se ha elaborado el informe, "desde hace m¨¢s de 30 a?os" se quemaban los ata¨²des en otra zona que fue denunciada por los usuarios de una nave cercana, por lo que "hace m¨¢s de 15 a?os" se habilit¨® otro espacio que no quedara a la vista.
En esta ¨¢rea, cerrado con una esta ¨¢rea rodeado de tuyas, se quemaron los ata¨²des (y a veces "ropas y objetos", pero nunca "restos humanos") hasta que, en 2001, se aprob¨® un decreto que obligaba a comprar un horno para llevar a cabo esta tarea. El horno (diferente de los tres en los que se incineran los restos org¨¢nicos) se compr¨®, pero, seg¨²n el informe, no tiene capacidad suficiente para destruir todos los ata¨²des, lo que, a su vez, ha ocasionado "diversas aver¨ªas" y que, de forma "puntual", se realicen quemas al aire libre.
Una vez le¨ªdo el informe, Monteseir¨ªn ha ordenado arreglar el horno, averiado desde hace d¨ªas, y no exhumar restos hasta que no est¨¦ en funcionamiento. Adem¨¢s, el Ayuntamiento baraja contratar a una empresa de contenedores compactadores para triturar los restos de ata¨²des y ropa, a fin de facilitar su quema en el horno; o convertir estos restos en biomasa, para que sirvan de combustible.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Reyes Rinc¨®n](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0c42f657-bf64-40e4-999b-ded8a0acefc9.jpg?auth=5b3f0921110c660825b9f146fd6eb9da124c726b0e8fe0d13ae2b693afe02da0&width=100&height=100&smart=true)