Medio Ambiente unificar¨¢ las normas que rigen los parques naturales
Agricultores, cazadores y vecinos podr¨¢n resolver tr¨¢mites por Internet
La Consejer¨ªa de Medio Ambiente trabaja ya en modificar las dos principales normativas que rigen el parque natural de los Alcornocales, el Plan de Recursos de Uso y Gesti¨®n (PRUG) y el Plan de Ordenaci¨®n de Recursos Naturales (PORN). La medida llega despu¨¦s de las quejas de los alcaldes y de colectivos sociales y vecinales por las trabas que estos documentos suponen para sus expectativas econ¨®micas.
Entre las medidas que ya se han planteado, se tratar¨¢ de unificar estas normas en todos los parques naturales de Andaluc¨ªa, para que no haya diferencias entre unos y otros, y se agilizar¨¢n tr¨¢mites burocr¨¢ticos por Internet, para que los afectados no tengan que desplazarse.
Las medidas las adelant¨® la delegada de Medio Ambiente en C¨¢diz, Gemma Ara¨²jo, durante la reuni¨®n de la Junta Rectora del parque natural de los Alcornocales. Este encuentro era muy esperado porque este ¨®rgano, con car¨¢cter consultivo, iba a abordar por primera vez el debate abierto por los municipios sobre la conveniencia de flexibilizar las normas del parque para no ahogar las econom¨ªas locales.
La Junta promete que no se rebajar¨¢ la protecci¨®n de los espacios protegidos
Ara¨²jo present¨® un informe preliminar en el que detalla que t¨¦cnicos est¨¢n abordando ya los cambios necesarios para esa flexibilizaci¨®n, encaminada, sobre todo, a agilizar la burocracia que imponen las normas. Aunque las primeras palabras de la delegada fueron tajantes para asegurar que, en ning¨²n caso, se reducir¨¢ el nivel de protecci¨®n del espacio protegido para facilitar construcciones o la instalaci¨®n de negocios y empresas.
"Los t¨¦cnicos ser¨¢n los que decidan las posibles adaptaciones del PORN y del PRUG pero dejo claro que no se quitar¨¢ el m¨ªnimo de protecci¨®n o de seguridad del parque, que se estableci¨® para hacer respetar sus valores ambientales", explic¨® Ara¨²jo.
Lo que s¨ª atender¨¢ el Gobierno andaluz es las protestas de los alcaldes y vecinos de los 17 municipios de los Alcornocales que, a principios de octubre, alzaron su voz para denunciar el agravio comparativo que supone que otros parques tengan planes menos r¨ªgidos que los suyos. Una de las principales demandas es cambiar las restricciones que vinculan la construcci¨®n o rehabilitaci¨®n de casas al tama?o de las fincas. Si no tienen m¨¢s de 20 hect¨¢reas, no se conceden permisos, seg¨²n marcan el PORN y el PRUG de los Alcornocales, algo que no ocurre en otros parques naturales.
La delegada anunci¨® que se homogeneizar¨¢ la normativa en toda la comunidad, aunque sin aclarar si se eliminar¨¢n estos l¨ªmites para la construcci¨®n y rehabilitaci¨®n. Tampoco cerr¨® el plazo que tardar¨¢ Medio Ambiente en elaborar una normativa unificada. No habl¨® de fechas pero s¨ª aclar¨® que la telematizaci¨®n de los tr¨¢mites burocr¨¢ticos ser¨¢ inmediata.
La reuni¨®n de la Junta Rectora, que finaliz¨® cerca de las nueve de la noche, cont¨® con un debate directo entre los ecologistas y el alcalde que impuls¨® este debate, el de Alcal¨¢ de los Gazules, el socialista Arsenio Cordero. Los ecologistas se oponen a cualquier modificaci¨®n que favorezca la recalificaci¨®n de suelos para imponer el ladrillo y dudas de las verdaderas intenciones municipales.
"No soy un especulador e invito a que me deis tiempo para demostr¨¢roslo", respondi¨® el regidor. Cordero defendi¨® la necesidad de que los habitantes de su pueblo cuenten con normativas m¨¢s ¨¢giles para poder seguir viviendo dentro del parque. "A lo mejor no hay que cambiar todos los planes, sino que con cuatro o cinco cosas vale, para que poner una nave o quitar una alambrada no sea una pesadilla".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Junta Andaluc¨ªa
- VIII Legislatura Andaluc¨ªa
- Comunidades aut¨®nomas
- Parques nacionales
- Gobierno auton¨®mico
- Parlamentos auton¨®micos
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Reservas naturales
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Parlamento
- Espacios naturales
- Andaluc¨ªa
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Medio ambiente