La justicia mira al siglo XXI
Los juzgados de Murcia desarrollan un programa piloto para digitalizar los procesos y evitar fallos como el 'caso Mari Luz'
![Pablo Linde](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F3c180985-fb5d-4840-a128-e7a2e9143f9d.png?auth=b02dfd919cb22722d1563f64ad4d31642278152b959e93da5a6a1585c31784a9&width=100&height=100&smart=true)
Oficinas conectadas, informaci¨®n consultada por varias personas a la vez, documentos digitales que viajan por redes electr¨®nicas. Lo que suena a los inicios de Internet, all¨¢ por la ¨²ltima d¨¦cada del siglo pasado, es hoy toda una revoluci¨®n en la Administraci¨®n de justicia. Murcia prueba desde el 14 de octubre un sistema que pone en marcha todo lo anterior. Y algo m¨¢s: avisa a los funcionarios de qui¨¦nes tienen cuentas pendientes. Hasta ahora esos datos se archivaban en carpetas.
El programa de ordenador Minerva 1.0 se cuela entre los montones de folios de los juzgados para modernizar el sistema judicial. Cuando est¨¦ listo en Murcia, tras un periodo en el que los funcionarios est¨¢n aportando mejoras, se extender¨¢ al resto de las comunidades que no tienen transferidas las competencias de Justicia.
El sistema parece simple. Al encenderlo muestra la lista de los requeridos por la justicia: deben presentarse por gozar de libertad condicional, estar en busca y captura o pendientes de ejecuci¨®n de sentencia, como suced¨ªa con el supuesto asesino de la ni?a Mari Luz Cort¨¦s. Tras estos avisos, un men¨² permite consultar todas las diligencias y archivos de cualquier expediente que se tramite en los juzgados que est¨¢n conectados. Pero no debe de ser tan simple cuando acaba de arrancar.
?Por qu¨¦ este atraso? "En el resto de las Administraciones se utilizan formularios, datos num¨¦ricos, campos cerrados. Sin embargo, uno va a un juzgado, hace una declaraci¨®n; el tr¨¢mite siguiente depende mucho del anterior; el pr¨®ximo tambi¨¦n var¨ªa en funci¨®n del previo. No es algo tan objetivo", explica Pilar Rodr¨ªguez, directora de modernizaci¨®n del Ministerio de Justicia. El Minerva se complementa con otros programas, como el Lexnet, una suerte de correo electr¨®nico de m¨¢xima seguridad que permite que abogados, fiscales o procuradores hagan notificaciones y procedimientos a trav¨¦s de una red.
Javier Luis Parra, secretario de gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Murcia quiere ir m¨¢s all¨¢: "?Por qu¨¦ no se van a poder firmar las sentencias digitalmente? Fuimos el primer tribunal que envi¨® un acta por Internet con firma digital". Esta comunidad tambi¨¦n lucha por ser la primera en tramitar una adopci¨®n internacional sin papeles.
Los avances de Murcia llegar¨¢n al resto de la Administraci¨®n de justicia no transferida, que comprende siete comunidades, Ceuta, Melilla y los ¨®rganos centrales. Pero, ?qu¨¦ sucede en el resto? Algunas ya usan programas similares al Minerva, como Catalu?a, donde tambi¨¦n van a incorporar alarmas. Otras se interesan en adoptar el Lexnet. El ministerio pone a disposici¨®n de todas ellas los programas. La consejera de Justicia de Andaluc¨ªa, Evangelina Naranjo, hace hincapi¨¦ en que todas deben avanzar con programas compatibles para que todos los ¨®rganos judiciales puedan estar conectados.
Con ocho millones de hogares conectados a Internet en Espa?a, puede no parecer un gran logro que un juzgado de Catalu?a pueda consultar en red el estado procesal de un encausado en Andaluc¨ªa. Pero hoy es imposible.
Acabar con el papel
Ser¨¢ aproximadamente en enero de 2010 cuando todo el proceso judicial se podr¨¢ tramitar por redes telem¨¢ticas; el papel pasar¨¢ a ser una ayuda, no la base del sistema; los sumarios pesar¨¢n megas, no kilos. Pilar Rodr¨ªguez, directora de modernizaci¨®n del Ministerio de Justicia, reconoce que costar¨¢ adaptarse: "Es necesario cambiar de cultura". Para eso, el sistema tendr¨¢ que funcionar a pleno rendimiento en Murcia, para lo que falta un mes, seg¨²n Rodr¨ªguez. A mediados del a?o que viene se ir¨¢ implantando en el resto de Espa?a. El ministerio invertir¨¢ casi 136 millones de euros en modernizaci¨®n en 2009, que se suman a los m¨¢s de 400 de los ¨²ltimos cuatro a?os.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Pablo Linde](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F3c180985-fb5d-4840-a128-e7a2e9143f9d.png?auth=b02dfd919cb22722d1563f64ad4d31642278152b959e93da5a6a1585c31784a9&width=100&height=100&smart=true)