El Ministerio de Educaci¨®n autoriza a cinco colegios a dar religi¨®n isl¨¢mica
El Gobierno central se encuentra ultimando la contrataci¨®n del profesorado
Cinco colegios vascos impartir¨¢n en las pr¨®ximas semanas religi¨®n isl¨¢mica en la etapa de Primaria (de 6 a 12 a?os). Ser¨¢n los primeros centros en la historia de Euskadi que desarrollan esta experiencia. El Ministerio de Educaci¨®n ha autorizado a los colegios Miribilla (en Bilbao), Maiztegi-San Miguel (Iurreta), Legarda (Mungia), Learreta-Markina (Berriz) y Landako (Durango) a dar las clases de religi¨®n isl¨¢mica y en estos momentos ¨²ltima la contrataci¨®n del profesorado.
El Departamento de Educaci¨®n elev¨® en su d¨ªa al ministerio las peticiones de otros dos colegios de Eibar para contar con este tipo de profesorado, pero el ministerio no las ha atendido por diversas circunstancias, que pueden ir desde que no hubiese las suficientes peticiones de alumnos para formar un grupo (al menos 10) hasta las dificultades para encontrar un docente que pueda compatibilizar las clases en esa zona y otras localidades. Los cinco colegios autorizados se encuentran en Vizcaya, por lo que es posible que con uno o dos docentes se cubra la demanda.
La Ley Org¨¢nica de Libertad Religiosa (1980) y el acuerdo alcanzado en 1992 entre el Gobierno central y las confesiones calificadas como "de notorio arraigo" obliga a los colegios a ofertar a los alumnos la posibilidad de ense?ar otras religiones al igual que hacen con la cat¨®lica. El procedimiento que se sigue es que los colegios remiten a la consejer¨ªa, en el caso de la comunidad aut¨®noma, las peticiones de los alumnos y el departamento las traslada a su vez al Ministerio, que es el que decide si es factible crear grupos para dar las clases y contratar al profesorado correspondiente.
Los requisitos exigidos a los aspirantes a profesor del Cor¨¢n consisten en poseer un t¨ªtulo universitario (preferentemente Magisterio) cursado en Espa?a, y haber recibido un curso sobre el ordenamiento jur¨ªdico espa?ol y los valores constitucionales.
Durante la etapa de matriculaci¨®n, el departamento recibi¨® unas 125 peticiones de alumnos repartidas entre los cinco colegios autorizados y los dos de Eibar. Dado que se trata de grupos reducidos en cada centro (excepto en Miribilla donde se han apuntado 42 alumnos), los escolares se agrupan para dar la clase (sean de primer o sexto curso de Primaria). El curr¨ªculo marca una hora y media de clase de religi¨®n a la semana.
"Siempre ofrecemos todas las religiones"
Miren Uranga, la directora del colegio de Primaria Learreta-Markina, en la localidad de Berriz, explica que en la fase de matriculaci¨®n su centro tiene por norma ofertar "todas las religiones" a sus alumnos. Una pr¨¢ctica que no suele ser habitual en todos los centros. Despu¨¦s, "son las familias las que deciden. Y mandamos las peticiones al Departamento de Educaci¨®n, sean las que sean, pocas o muchas". Se trata de dejar constancia de las inquietudes del colegio, que escolariza a 430 alumnos desde preescolar hasta sexto curso de Primaria. El porcentaje de inmigrantes ronda el 10%, seg¨²n apunta la directora.
Las dificultades para aplicar la ley en el conjunto de Espa?a y que los colegios dispongan de profesorado de religi¨®n isl¨¢mica cuando cumplan los requisitos son variadas. Por un lado, buena parte de los padres musulmanes renuncia a dejar por escrito en los centros la solicitud de clases de Islam para sus hijos. Otra vertiente del problema es la cuesti¨®n econ¨®mica. El Gobierno central y las autonom¨ªas deben asumir los sueldos de los nuevos profesores de religi¨®n. En la actualidad, pagan los salarios de 15.000 docentes cat¨®licos. Si cumplen con la ley y con los acuerdos firmados con las dem¨¢s religiones, deber¨¢n asumir tambi¨¦n el salario de cientos de docentes m¨¢s. El pasado curso exist¨ªan en el conjunto de Espa?a (ninguno en Euskadi) 41 profesores de religi¨®n isl¨¢mica para 119.994 peticiones de alumnos para recibir clases.
Espa?a se ha convertido ya en el cuarto pa¨ªs de la Uni¨®n Europea en n¨²mero de musulmanes, con un mill¨®n y medio. La mayor¨ªa son inmigrantes, pero tambi¨¦n hay cientos de miles de nacionalizados, y varias decenas de miles m¨¢s son espa?oles procedentes de otras religiones, unos 50.000, los llamados conversos.
La previsi¨®n del Departamento de Educaci¨®n es que el pr¨®ximo a?o aumente el n¨²mero de peticiones por parte de las familias. "Los cinco colegios autorizados por el ministerio han abierto el fuego", apunt¨® un portavoz de la consejer¨ªa. Una vez que las familias musulmanas comprueben los resultados de estos centros es probable que se sumen m¨¢s colegios.
Los centros
Los colegios que impartir¨¢n religi¨®n isl¨¢mica son: Miribilla (Bilbao), Maiztegi-San Miguel (Iurreta), Legarda (Mungia), Learreta-Markina (Berriz) y Landako (Durango). El primero es el que m¨¢s peticiones tiene: 42. Al estar situado en una de las zonas de Bilbao con m¨¢s inmigrantes, en sus aulas conviven alumnos de 24 nacionalidades.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- IX Legislatura Espa?a
- Libertad religiosa
- Materias educativas
- Islam
- Legislaturas pol¨ªticas
- PSOE
- Ministerios
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica educativa
- Pa¨ªs Vasco
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Espa?a
- Sistema educativo
- Gobierno
- Educaci¨®n
- Administraci¨®n Estado
- Pol¨ªtica
- Religi¨®n
- Sociedad
- Administraci¨®n p¨²blica
- Ministerio de Educaci¨®n y Deportes