Obama pide un plan de rescate urgente para la econom¨ªa
"Ser¨¢ mi primer objetivo", anuncia
![Juan Jes¨²s Azn¨¢rez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6c0df8bd-0ff3-4468-936e-c96fafaa26b6.png?auth=b5d935e44f236e02ca04903532080bbde3883da024a5334989732c8e86c47147&width=100&height=100&smart=true)
La crisis econ¨®mica, el mayor desaf¨ªo contempor¨¢neo, es global y por tanto requiere de una respuesta global, subray¨® ayer el presidente electo de Estados Unidos, Barack Obama.
No particip¨® en la cumbre del G-20, pero aprovech¨® el tradicional discurso radiof¨®nico del presidente y de la oposici¨®n de los s¨¢bados para aludir a su celebraci¨®n en Washington con el objetivo de coordinar pol¨ªticas frente a la crisis de los mercados financieros.
"Al tiempo que actuamos junto con otras naciones, debemos actuar inmediatamente aqu¨ª, en nuestra econom¨ªa", dijo Obama.
El hombre que se convertir¨¢ en presidente el pr¨®ximo 20 de enero pidi¨® al Congreso, que se re¨²ne la pr¨®xima semana, que apruebe "al menos una parte" de un plan de rescate para crear empleos, aliviar a las familias y estimular el crecimiento econ¨®mico.
"No podemos permitirnos retrasar la ayuda a m¨¢s de un mill¨®n de estadounidenses que habr¨¢n agotado su seguro de desempleo a finales de a?o", alert¨®. "Si el Congreso no aprueba un plan inmediato que aporte a la econom¨ªa el impulso que necesita, ¨¦se ser¨¢ mi primer objetivo como presidente".
Soluci¨®n a convulsiones
El breve discurso, disponible en v¨ªdeo por primera vez en los 66 a?os de vigencia de este ritual pol¨ªtico, insta al Congreso a la aprobaci¨®n de un nuevo plan de rescate contra la crisis nacional, y menciona la reuni¨®n del G-20 que re¨²ne a las principales econom¨ªas del mundo: "Busca soluciones a las convulsiones de nuestros mercados financieros. Me alegro de que el presidente Bush haya comenzado ese proceso".
Obama record¨® que la pasada semana continu¨® la volatilidad de los mercados y las peticiones del seguro de desempleo alcanzaron su mayor nivel desde el 11 de septiembre del a?o 2001. "Llevamos perdiendo empleos durante 10 meses consecutivos, cerca de 1,2 millones este a?o, muchos de ellos en el sector automovil¨ªstico, que atraviesa un mal momento".
El presidente que sali¨® elegido de las elecciones del pasado 4 de noviembre centr¨® su discurso en la crisis, la principal preocupaci¨®n de los norteamericanos. "Millones de nuestros compatriotas se desvelan pregunt¨¢ndose c¨®mo van apagar sus facturas o conservar sus casas o ahorrar para la jubilaci¨®n", a?adi¨® Obama.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.