"Si hace falta, me encadeno"
Padres, alumnos y profesores se alzan contra el derribo de un instituto por el metro
Hora del recreo. Asamblea alrededor de una mesa cuadrada. La orientadora Teresa Bellver apunta las ideas de la veintena de profesores presentes en la reuni¨®n de urgencia. Sugieren grandes carteles, buscar otro eslogan pegadizo -el de "No al derribo, s¨ª al metro" ya les parece poco-. "Chocolate con churros reivindicativo", reclama Mari Paz Vega, la profesora de Historia, para ponerlo en marcha antes de Navidad. Son algunas de sus propuestas para evitar que la ampliaci¨®n de la l¨ªnea 9 de metro (Herrera Oria-Arganda del Rey) arramble con su instituto, el IES Mirasierra, con 884 alumnos matriculados y una larga lista de premios.
A Severino Manrique, el de Religi¨®n, todas las propuestas que salen le parecen poco. Quiere algo "a lo grande", que el nombre del Mirasierra -el ¨²nico instituto p¨²blico en el barrio del mismo nombre- "se oiga de Ir¨²n a C¨¢diz". Hay que avisar a todas las teles, dice, y juntar a tres o cuatro personas "que se impliquen claramente". Apostilla: "Si hace falta me encadeno". Los padres recogen firmas y se re¨²nen con todo el que les recibe. Los alumnos pintan pancartas y discuten tambi¨¦n durante el recreo. La boca del suburbano sustituir¨¢ al aparcamiento en superficie de los profesores y la futura estaci¨®n estar¨¢ bajo las pistas deportivas reci¨¦n remodeladas, en las que ayer entrenaba una treintena de alumnos.Han desplegado la pancarta en todas las manifestaciones p¨²blicas de los ¨²ltimos meses, incluida la del pasado martes. Presentaron m¨¢s de 7.000 firmas. Tienen mercadotecnia, gorras y camisetas contra el derribo. La Asociaci¨®n de Madres y Padres de Alumnos (AMPA) ha pedido incluso ayuda al Defensor del Menor, que estudia ya el caso y ha pedido un informe a la Comunidad. Y se re¨²nen peri¨®dicamente con la oposici¨®n para que el Mirasierra siga en pie.
Como Severino, el profesor de Religi¨®n, la mayor¨ªa no se resignan a dejar la pelea, aunque el proyecto ya est¨¦ aprobado y s¨®lo falte adjudicarlo a una constructora. A otros les puede la resignaci¨®n. "Mira la que montaron los de los parqu¨ªmetros y ah¨ª siguen, no han quitado ni uno", dice Milagros G¨®mez, la conserje, tras su mostrador. Ella y su familia viven desde hace 17 a?os en uno de los edificios del centro que ser¨¢ derribado para que el metro crezca hacia el norte. Su hija peque?a, en 4? de ESO, est¨¢ muy triste con toda esta historia.
Tambi¨¦n echar¨¢n abajo el bloque principal, construido hace 23 a?os. Tras sus paredes de ladrillo visto est¨¢n la mayor¨ªa de las aulas, el escenario del sal¨®n de actos, la biblioteca. Quedar¨¢ en pie, pero vac¨ªo, el edificio m¨¢s nuevo.
La Comunidad de Madrid se compromete a construir antes del verano un nuevo instituto a 1,6 kil¨®metros de distancia para trasladar all¨ª a los alumnos del IES Mirasierra durante un curso. La Consejer¨ªa de Transportes e Infraestructuras derribar¨¢ el complejo escolar durante las vacaciones para evitar molestias a los alumnos del colegio colindante, que se aislar¨¢ con una pantalla de dos pisos de altura.
Los alumnos volver¨¢n a su centro reconstruido en septiembre de 2010, les aseguran. Transportes justifica que se ha aprobado ese trazado "como mejor alternativa t¨¦cnica" porque aprovecha las actuales v¨ªas a las cocheras de Herrera Oria que ya pasan bajo el instituto. Cualquier otro trazado, seg¨²n un portavoz de Transportes, afectar¨ªa a las viviendas del entorno y sumar¨ªa 50 millones de euros m¨¢s a los 191 millones de la ampliaci¨®n de metro extensamente demandada por los residentes. La Asociaci¨®n de Vecinos La Flor ya ha mostrado su apoyo a los profesores y alumnos con el mismo argumento: Metro s¨ª, derribo no.
El secretario del centro, Miguel ?ngel de la Rosa, ha pedido a Educaci¨®n que les env¨ªen los plazos y las promesas por escrito. Lamenta cada persiana reci¨¦n arreglada, cada pared reci¨¦n pintada, cada mejora que acabar¨¢ bajo la piqueta. Muestra las fotos y diplomas con los galardones al centro: premio extraordinario de Bachillerato, premio de FP dos a?os seguidos, campeones de la XIX Olimpiada Nacional Qu¨ªmica... "y un 100% de aprobados en selectividad", a?ade.
Los alumnos son el orgullo de este centro. Pero De la Rosa prefiere dejarlos al margen de esta pol¨¦mica sin mucho ¨¦xito. La primera raz¨®n, revela con sorna, "porque ya ha habido alguno que ha propuesto una manifestaci¨®n por la ma?ana, para perder clase". La segunda, y ¨¦sta va filos¨®fica, es que los chicos est¨¢n de ex¨¢menes y "el futuro no puede perjudicar su presente". Demasiado tarde.
Los alumnos ya han decidido que la cuesti¨®n tambi¨¦n va con ellos. Muchos participaron con sus padres en la manifestaci¨®n por la escuela p¨²blica que recorri¨® la calle Mayor el martes. Otros sacan el tema en clase cada vez que pueden. "Nos gusta estar informados", explica durante el recreo Mari Luz L¨®pez, de 2? de Bachillerato. A su compa?era Paula Monsalve el proyecto del metro le parece "una chapuza". Duda de que se pueda construir un centro alternativo "en unos meses" y reconstruir el actual en un a?o. Adem¨¢s de las gorras, de las pancartas y las pegatinas, planean una acampada. Eso s¨ª, cuando haga menos fr¨ªo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- VIII Legislatura CAM
- Asociaciones padres
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Protestas estudiantiles
- APAS
- Orden p¨²blico
- Metro Madrid
- Gobierno Comunidad Madrid
- Vida estudiantil
- Institutos
- Movimiento estudiantil
- Metro
- Protestas sociales
- Parlamentos auton¨®micos
- CTM
- Seguridad ciudadana
- Malestar social
- Pol¨ªtica educativa
- Madrid
- Gobierno auton¨®mico
- Transporte urbano
- Estudiantes
- Transporte p¨²blico
- Comunidad de Madrid
- Comunidad educativa