La recesi¨®n destruye empleos en EE UU al mayor ritmo en 34 a?os
La tasa de paro escala al 6,7% tras la p¨¦rdida de 673.000 puestos de trabajo
La recesi¨®n se agrava en Estados Unidos y amenaza con ser peor que la crisis de 1982. Su econom¨ªa destruy¨® el pasado mes de noviembre 533.000 empleos (673.000 incluyendo el sector agr¨ªcola), el mayor ritmo de p¨¦rdida de puestos de trabajo en 34 a?os. Un dato "desastroso", como dec¨ªan ayer en Wall Street. La tasa de paro subi¨® al 6,7%, el nivel m¨¢s alto desde 1983.
La contracci¨®n del mercado laboral no agr¨ªcola dura ya 11 meses, durante los que se eliminaron 1,9 millones de empleos, con lo que se superan ya los 1,78 millones de la recesi¨®n de 2001. A tenor de la amplitud del recorte de noviembre, casi el doble de lo esperado, no hay visos de que se vaya a tocar fondo pronto. Los indicadores de septiembre y octubre fueron adem¨¢s peores de lo anticipado, con 199.000 empleos eliminados m¨¢s de los anunciados.
En el ¨²ltimo trimestre se destruy¨® as¨ª empleo a un ritmo de 419.000 contratos a mes, frente a los 82.000 de media entre enero y agosto. La espiral afecta a todos los sectores, especialmente al sector servicios (101.000) y el comercio (91.000), seguido por la industria (85.000), la construcci¨®n (82.000) y la hosteler¨ªa (76.000). El ¨²nico que se escapa es la salud.
El paro subi¨® dos d¨¦cimas, al 6,7%. Esto representa un alza de 1,7 puntos porcentuales desde diciembre de 2007, fecha que marca oficialmente el inicio de la recesi¨®n. El total de personas sin empleo se eleva a 10,3 millones, 250.000 m¨¢s que en octubre y 3,15 millones m¨¢s que hace un a?o. Y ser¨ªa a¨²n peor de no ser por los 608.000 estadounidenses que desistieron buscar empleo.
Compa?¨ªas como la juguetera Mattel, la tecnol¨®gica Sun Microsystems y el gigante financiero Citigroup anunciaron en noviembre despidos para hacer frente a la crisis. En los ¨²ltimos cinco d¨ªas se le sumaron la telef¨®nica AT&T, la qu¨ªmica DuPont, el banco JP Morgan Chase y el conglomerado de medios Viacom, lo que ¨ªndica que diciembre ser¨¢ malo.
Con todos estos datos sobre la mesa se espera que la actividad econ¨®mica se contraiga a un ritmo trimestral anualizado entre el 4% y 5% en el cuatro trimestre. Y refuerzan la opini¨®n de que la Reserva Federal (Fed) recortar¨¢ los tipos de inter¨¦s antes de Navidad y deber¨¢ seguir dando rienda suelta a la creatividad para afrontar una coyuntura que recuerda a la recesi¨®n de 1981 a 1982.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.