4.371 razones para darse prisa con el ADN
Las familias de los fusilados en el cementerio malague?o de San Rafael, la mayor fosa com¨²n del franquismo, exigen al Gobierno que agilice el decreto de identificaci¨®n
![Fernando J. P¨¦rez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F63c76102-b506-49c3-9d55-996d3913fb4f.jpg?auth=f89e780cc248a9c413ea877fb3a202139132cbe98bfd1b3363e63d4bec357309&width=100&height=100&smart=true)
En febrero de 1937, cuando las tropas del general Queipo de Llano entraron en M¨¢laga, el cementerio de San Rafael, situado entonces a las afueras de la ciudad, se convirti¨® en escenario de una de las mayores carnicer¨ªas perpetradas por el r¨¦gimen de Franco. Entre 1937 y 1951, no menos de 4.371 personas -la mayor¨ªa hombres j¨®venes, pero tambi¨¦n ancianos y mujeres, dos de ellas embarazadas- fueron fusiladas en el recinto y enterradas, en ocasiones a¨²n con vida, en seis fosas comunes a las que se rociaba luego con cal viva.
La expansi¨®n de la ciudad dej¨® al cementerio -clausurado en los a?os 80- como una isla de olvido y silencio en medio de un pol¨ªgono industrial. Solo dos monolitos instalados en 1982 por el Ayuntamiento recordaban "a quienes perdieron su vida por la libertad y la democracia". Sin embargo, en 2003, los familiares de las v¨ªctimas de la represi¨®n, que acud¨ªan a San Rafael por separado a honrar a sus muertos, decidieron unirse para dar un destino digno a los restos de sus parientes.
"Desde que se fund¨® la asociaci¨®n en 2003 han muerto m¨¢s de 20 parientes"
En los ¨²ltimos dos a?os se han exhumado los restos de 2.500 personas
El 16 de agosto de 2006 se abri¨® la primera fosa, llamada de San Francisco. Desde ese d¨ªa se han desenterrado los esqueletos de 2.500 personas, que, tras su catalogaci¨®n, reposan en unas urnas de madera en cuatro casetas de obra del cementerio. La Asociaci¨®n por la Recuperaci¨®n de la Memoria Hist¨®rica de M¨¢laga (ARMH) reclama al Gobierno que agilice el decreto que deber¨¢ regular la exhumaci¨®n y la identificaci¨®n de los cad¨¢veres.
"Hay que darse prisa con las identificaciones de ADN, porque de los 400 afiliados ya se han muerto 20. Los descendientes m¨¢s directos nos vamos muriendo. Quedan nietos de los fusilados, pero los hijos ya quedan pocos y con el paso de las generaciones el ADN se va degradando", alerta Francisco Espinosa, ex presidente de la ARMH. La identificaci¨®n se complica porque muchos de los fusilados no dejaron descendencia y porque de los esqueletos es m¨¢s complejo extraer el material gen¨¦tico que de cad¨¢veres recientes.
El pasado 31 de octubre, la vicepresidenta del Gobierno, Mar¨ªa Teresa Fern¨¢ndez de la Vega, present¨® tres decretos que desarrollan la Ley de la Memoria Hist¨®rica. Uno es para pagar las indemnizaciones a las familias de los fallecidos "por la libertad y democracia" entre 1968 y 1977; otro fija los criterios para que los brigadistas internacionales puedan obtener la nacionalidad espa?ola. Y el tercero regula la "declaraci¨®n de reparaci¨®n y reconocimiento personal" de los represaliados de la Guerra Civil y la dictadura franquista.
Sin embargo, el decreto que regula el Protocolo cient¨ªfico para las exhumaciones deber¨¢ esperar un poco m¨¢s, ya que tendr¨¢ que realizarse en colaboraci¨®n con otras administraciones, seg¨²n record¨® De la Vega. Las asociaciones de familiares reclaman que este decreto incluya la metodolog¨ªa para la identificaci¨®n por ADN, y lo m¨¢s importante, su financiaci¨®n.
Mientras tanto, la ARMH de M¨¢laga sigue rescatando cuerpos y sus dirigentes se plantean la posibilidad de ganar tiempo creando un "banco de datos" de muestras de ADN de los familiares de las v¨ªctimas. No obstante, son realistas sobre la posibilidad real de identificar con exactitud a los suyos. "En Grazalema (C¨¢diz) se intent¨® con 16 mujeres de la misma fosa y s¨®lo se consigui¨® identificar a una", recuerda el arque¨®logo de la Universidad de M¨¢laga Andr¨¦s Fern¨¢ndez, que participa a pie de fosa en las exhumaciones.
El Ayuntamiento de M¨¢laga, gobernado por el PP, participa en las ayudas para la exhumaci¨®n. En el futuro, cuando el cementerio de San Rafael sea un parque p¨²blico, habr¨¢ un monumento en el el que se recoger¨¢n, uno a uno, los 4.137 nombres.
![Trabajos de exhumaci¨®n de restos de fusilados en la guerra civil en el cementerio de San Rafael.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/BUUDT3E3JBZRPPFAWQ6QASZH4E.jpg?auth=e1484db99e6857c00974fe641dbf8804629b67996203b8e3a8b1f2c2d6b5d002&width=414)
Un goteo constante de familiares sin miedo
El pasado mi¨¦rcoles, Jos¨¦ Antonio Rivas del R¨ªo, empleado de banca, descubri¨® la fecha exacta de la muerte de su t¨ªo Juan Miguel, fusilado en el cementerio de San Rafael. Fue el 27 de agosto de 1940, un a?o y cinco meses despu¨¦s de acabada la Guerra Civil. Juan Miguel Rivas, agricultor de Alozaina, en la sierra de las Nieves, ten¨ªa 31 a?os y era el menor de los cuatro hijos de Jos¨¦ y Carmen. "Era de izquierdas, pero no militaba en ning¨²n partido. Su hermano huy¨® de la provincia por la carretera de Almer¨ªa. Seguramente lo mataron por alguna rencilla", asegura el sobrino. Cientos de historias similares yacen en San Rafael, donde entre el 8 de febrero y el 31 de marzo de 1937 los nacionales fusilaron a 1.400 personas, seg¨²n los registros.
A Jos¨¦ Antonio Rivas se le humedecen los ojos cuando el arque¨®logo Andr¨¦s Fern¨¢ndez encuentra en la base de datos la rese?a de su t¨ªo, de quien hab¨ªa o¨ªdo hablar unas pocas veces a su padre. La escena ocurre en una de las cuatro casetas de obra que sirven como oficinas y como almac¨¦n de las 2.500 urnas de madera en las que se conservan los restos de los fusilados. Cada esqueleto tiene una ficha arqueol¨®gica en la que se consignan los rasgos f¨ªsicos (sexo, altura, posibles anomal¨ªas y deformaciones) y la disposici¨®n del cad¨¢ver (flexi¨®n, orientaci¨®n, postura de brazos y piernas), entre otros datos.
Tras dar de alta a Rivas en la asociaci¨®n de familiares, Andr¨¦s Fern¨¢ndez le acompa?a a conocer la llamada "fosa civil", en la que un grupo de operarios desentierran los cad¨¢veres con el mismo mimo que si fuera un yacimiento fenicio o prehist¨®rico. Por la fecha de fusilamiento es posible que Juan Miguel Rivas est¨¦ all¨ª enterrado. Los alambres con los que sus verdugos les ataron las manos han dejado una mancha de ¨®xido en las mu?ecas de los esqueletos.
"Uno no termina de acostumbrarse a esto, pero el respeto, el cari?o y la pulcritud con la que trabajamos le quita un poco la carga negativa", afirma el arque¨®logo. En la actualidad se investiga si algunos de los enterrados de San Rafael fueron trasladados al Valle de los Ca¨ªdos.
Cada d¨ªa, un goteo de familiares nuevos acude al cementerio o telefonea desde toda Espa?a para saber si est¨¢n all¨ª sus antepasados. "Despu¨¦s de la investigaci¨®n de Garz¨®n hemos notado que llama m¨¢s gente, y es que los m¨¢s mayores todav¨ªa tienen miedo", asegura Fern¨¢ndez.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Fernando J. P¨¦rez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F63c76102-b506-49c3-9d55-996d3913fb4f.jpg?auth=f89e780cc248a9c413ea877fb3a202139132cbe98bfd1b3363e63d4bec357309&width=100&height=100&smart=true)