Generar calor enfriando leche
Un instituto de Lugo inventa una calefacci¨®n sin gasto energ¨¦tico para granjas
Disponer de agua caliente sanitaria y calefacci¨®n con un coste energ¨¦tico cero y sin emisiones de gases contaminantes es ya una realidad. Lo ha conseguido un equipo investigador, integrado por alumnos y profesores, del instituto As Mercedes de Lugo, que lograron? producir agua caliente y calefacci¨®n mediante la recuperaci¨®n del calor que despide un tanque de fr¨ªo para la conservaci¨®n de leche.
La primera experiencia lleva funcionando dos meses en una explotaci¨®n l¨¢ctea de la parroquia de Man¨¢n, en el municipio lucense de Sarria, donde el calor que desprende un tanque de fr¨ªo de 3.000 litros permite a los granjeros disponer de agua caliente y un punto calefactor sin gastos a?adidos, sin aumentar el consumo de gas o gas¨®leo.
"Se lo aconsejo a todo el mundo", dice el ganadero Jos¨¦ Neira de Sarria
Si todas las granjas lo usasen, se evitar¨ªan emisiones como las de 326.000 coches
"?Porqu¨¦ no recuperamos el calor que echa al medio ambiente un tanque de fr¨ªo?" ?sa fue la pregunta que se hicieron en el departamento de f¨ªsica y qu¨ªmica de este centro educativo de Formaci¨®n Profesional. Y acto seguido se pusieron a trabajar en la reutilizaci¨®n energ¨¦tica para calentar agua y generar calefacci¨®n.
V¨ªctor Paz y Daniel L¨®pez fueron los profesores encargados de coordinar una investigaci¨®n que cont¨® con el apoyo y financiaci¨®n de la Axencia Galega de Desenvolvemento Rural (Agader) y el Instituto Enerx¨¦tico de Galicia (Inega), adem¨¢s de con la implicaci¨®n de las conseller¨ªas de Educaci¨®n y Medio Rural. Ahora, ambos docentes se encuentran "totalmente satisfechos" con lo conseguido, ya que lograron impulsar un sistema "pionero" que consigue transformar "el cien por cien" del calor que desprenden los tanques que se usan para enfriar la leche de 37 a 4 grados. Partiendo del tanque, el sistema dise?ado por los investigadores utiliza acumuladores, recuperadores de calor y un proceso de control para optimizar el objetivo prioritario, que es el buen funcionamiento del sistema de enfriado l¨¢cteo.
En la experiencia piloto se instal¨® un acumulador bivalente para recoger el agua de la red, que en esta ¨¦poca del a?o llega a entre 10 y 13 grados y puede salir luego con una temperatura m¨¢xima de 55 grados. Este proceso de calentamiento tambi¨¦n repercute en un ahorro de hasta un 15% de la energ¨ªa que se necesita para lavar con agua caliente los tanques de fr¨ªo y el circuito de orde?o.
En esta misma explotaci¨®n y con este procedimiento, tambi¨¦n se instal¨® un sistema de calefacci¨®n mediante un climatizador que calienta durante todo el d¨ªa una habitaci¨®n de 40 metros cuadrados, aunque el suelo radiante es el m¨¦todo "m¨¢s id¨®neo" para optimizar este aprovechamiento de reconversi¨®n calor¨ªfica.
El coste de la inversi¨®n va desde los 4.000 euros, si se quiere obtener ¨²nicamente agua caliente, hasta los 12.000 euros, si se opta por instalar un sistema mixto con cuatro puntos calefactores. El tiempo de amortizaci¨®n o retorno del gasto oscilar¨ªa entre los 5 y los 7 a?os, seg¨²n el sistema elegido.
Pero, adem¨¢s, el invento, que ser¨¢ patentado en aquellas partes del sistema que sean susceptibles de poder hacerlo, permite obtener "grandes reducciones" en la emisi¨®n de CO2
hasta el punto de que si todas las explotaciones gallegas con tanques de fr¨ªo utilizaran este sistema, se evitar¨ªan al a?o 1,4 millones de toneladas de emisiones de gases de efecto invernadero, lo que equivale a la contaminaci¨®n que generan 326.000 veh¨ªculos.
Los resultados finales indican que este sistema permite un ahorro del 100% de la energ¨ªa primaria que se gastaba en la producci¨®n de agua caliente, desaparece la emisi¨®n de gases invernadero, la instalaci¨®n es "sencilla" (no hace falta cambiar el tanque de leche) y el per¨ªodo de retorno de la inversi¨®n es "corto", tal y como sostuvieron los profesores que coordinaron una investigaci¨®n en la que invirtieron a?o y medio en su dise?o y posterior instalaci¨®n.
Mientras tanto, en la explotaci¨®n sarriana de Jos¨¦ Neira, sostienen que el invento es "una maravilla" y la bombona de butano para el calentador "pas¨® a la historia". "Yo no quiero realizar propaganda de ning¨²n tipo, pero es un sistema que se lo aconsejo a todo el mundo que pueda tenerlo", concret¨® este granjero, quien adem¨¢s se encontr¨® con que la instalaci¨®n, por ser la primera experiencia, la financiaron los organismos y administraciones que apoyaron la investigaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.