Los 10 m¨¢s infractores
Bares, 'pubs', restaurantes, cafeter¨ªas y una discoteca acumulan m¨¢s de 1.300 denuncias
Son los bares, discotecas y bocadiller¨ªas m¨¢s denunciados en Madrid. Las sanciones dependen de la Junta de Distrito. ?ste es el top ten de la lista de quienes, bajo la lupa de la Polic¨ªa Municipal, incumplen la ley en el sector del ocio, sacudido por la muerte del joven ?lvaro Uss¨ªa, a manos, supuestamente, de unos porteros del Balc¨®n de Rosales, un local con un largo expediente de irregularidades y siete ¨®rdenes de cese de actividad. Sus nombres no coinciden con los de La Riviera, Macumba o Moma, locales clausurados por el Consistorio tras la muerte del joven. Son m¨¢s peque?os, y casi todos est¨¢n en Centro. Acumulan 421 inspecciones y suman 1.343 sanciones en lo que va de a?o, seg¨²n datos de la Polic¨ªa Municipal; 134 sanciones cada uno de ellos. O una denuncia cada dos o tres d¨ªas, dependiendo.
Todos acumulan faltas muy graves, castigadas con hasta 600.000 euros o incluso la inhabilitaci¨®n durante dos a?os, seg¨²n la Ley de Espect¨¢culos P¨²blicos y Actividades Recreativas de la Comunidad de Madrid, de 1997.Se trata, en su mayor¨ªa de falta de licencia, ejercer una actividad distinta a la autorizada, exceso de aforo o incluso no tener salida de emergencia.
Desde un kebab junto a la Puerta del Sol hasta una discoteca del barrio de Salamanca, La Botellita, que est¨¢ incluida en el sumario del caso Guateque (la mayor trama de corrupci¨®n en la concesi¨®n de licencias en la historia de la capital). Este bar de copas incumple la hora de cierre, tal y c¨®mo ha comprobado EL PA?S en su visita a todos los locales. Otro de ellos, el Abir, con orden de suspensi¨®n de actividad por no respetar la hora de cierre, est¨¢ denunciado tambi¨¦n por no tener salida de emergencia, algo que comprob¨® este peri¨®dico: la puerta estaba cegada por unos barriles de cerveza. Pero por ese motivo, crucial en la seguridad, el Ayuntamiento no le ha multado.
Algunos establecimientos han sido visitados hasta tres veces en una semana por los agentes. Los empresarios aseguran que cumplen la normativa y que el problema es la polic¨ªa, que no sabe aplicar el reglamento de espect¨¢culos p¨²blicos de la Comunidad de Madrid, aunque dos de ellos reconocen que cierran m¨¢s tarde de lo permitido. El Ayuntamiento no da su versi¨®n.
Este listado de 10 locales es el resultado de comprobar todas las inspecciones realizadas por la Polic¨ªa Municipal desde que comenz¨® 2008. Centro se lleva con diferencia la palma en el n¨²mero de incumplimientos. Tambi¨¦n es de los distritos con m¨¢s locales de ocio y restauraci¨®n.
Fuentes de la Polic¨ªa Municipal destacaron el des¨¢nimo que supone que se inspeccionen de forma reiterada locales y que no se clausuren o que, incluso, se reabren semanas despu¨¦s. "M¨¢s de una vez pensamos si merece la pena ir todas las semanas a estos locales si despu¨¦s no se cobran las multas y tampoco se ponen los medios para evitar que sigan abiertos. Deber¨ªa haber m¨¢s conciencia. Alguien no est¨¢ haciendo su trabajo", explicaron mandos policiales. "Menos mal que en este tema, como en el del Balc¨®n de Rosales ha quedado demostrado que hemos hecho nuestros deberes", a?adieron.
El presidente del grupo municipal socialista en el Ayuntamiento, ?scar Iglesias, pedir¨¢ explicaciones al alcalde, Alberto Ruiz-Gallard¨®n, sobre estos locales y otros que incumplen, supuestamente, la normativa. "?Qu¨¦ ocurrir¨ªa si hay un incendio en un local en el que no hay salidas de emergencia o en el que se excede el aforo?", se pregunta Iglesias. "El Ayuntamiento demuestra una grave desidia. A ra¨ªz del tr¨¢gico suceso del Balc¨®n de Rosales, ha cerrado con urgencia locales que incumpl¨ªan ya mucho antes los requisitos para permanecer abiertos. Y todo, sin asumir responsabilidades", a?ade el portavoz municipal de IU, ?ngel P¨¦rez. ?ste es el listado de los 10 locales m¨¢s denunciados por los polic¨ªas municipales.
- Donner Kebab: una solicitud de licencia de 2005. En el n¨²mero 18 de la calle de Arenal, este peque?o comercio se dedica a vender comida turca y refrescos. Tras otro local de la misma cadena, es el segundo con mayor n¨²mero de visitas de la Polic¨ªa Municipal (57) y de denuncias (253). Carece de licencias de funcionamiento y actividad. A eso se a?ade no presentar el proyecto t¨¦cnico para la concesi¨®n de la licencia, incumplir el horario de cierre y emitir ruidos molestos. Karem, turco de 32 a?os y responsable del establecimiento, protesta por la tardanza en conseguir alguna documentaci¨®n en Espa?a. En la pared del local se puede apreciar la solicitud de licencia de actividad, del 11 de abril de 2005. "?C¨®mo es posible que se tarde tanto para un papel tan simple?", se pregunta
- Caf¨¦ Garibaldi: cuatro faltas muy graves. Ni la licencia ni el aforo est¨¢n a la vista, como obliga la ley, en el Caf¨¦ Garibaldi (Felipe Neri, 4). El local es el tercero m¨¢s denunciado este a?o. Le hace merecedor del bronce ejercer una actividad distinta a la autorizada, no presentar el seguro de responsabilidad, incumplir el aforo y no cumplir el orden de cese y clausura, todas faltas muy graves. Adem¨¢s, tiene multitud de denuncias por no cumplir el horario. El Ayuntamiento orden¨® el precinto del local a mediados de a?o. Pero el 26 de octubre un juez suspendi¨® el cierre. EL PA?S trat¨® de contactar con los propietarios del local, sin ¨¦xito. En su web se habla de "cierres continuados" que han ocasionado "un da?o incalculable".
- Bocata Pampa: "Me multan porque no cierro a la hora". El due?o del Pampa (Pr¨ªncipe, 3), Germ¨¢n Beltramo, vende todo tipo de bocadillos desde hace m¨¢s de 14 a?os. En el expediente de su local figuran 52 inspecciones policiales y 133 denuncias. "Siempre es lo mismo, me multan porque no cierro a la hora. Aunque llevo dos semanas cumpliendo a rajatabla", se excusa. Cerrar a las dos, como le obliga su licencia de bar, le est¨¢ sangrando. "A partir de esa hora, empieza a llegar la gente", se queja. Por eso se saltaba la ley y serv¨ªa "hasta las tres y media o las cuatro de la madrugada". Le han llegado a caer 6.000 euros. Y los ha pagado, pero no quiere asumir m¨¢s riesgos. Teme que le cierren el local. Adem¨¢s, ejerce una actividad distinta a la autorizada. ?l s¨®lo puede vender bocadillos y refrescos y los agentes le acusan de ser un restaurante. "Es un desprop¨®sito. ?A qui¨¦n molesto yo?".
- Tha Paw: "La polic¨ªa viene a re¨ªrse al bar gay". Un timbrazo y la puerta met¨¢lica y misteriosa se abre lo justo para dejar pasar una cabeza. "Perdona, es que esto es un local gay nudista", informa Radu, el portero del local, en Calatrava, 29. Que nada de mujeres, vamos. Abierto todos los d¨ªas, dos plantas, cuarto oscuro, cadenas y l¨¢tigos, promete su p¨¢gina web. El dress code no podr¨ªa ser m¨¢s expl¨ªcito: "nudista". Como mucho, "underwear[ropa interior]" entre semana. Acumula 37 inspecciones y 124 denuncias: seg¨²n la Polic¨ªa, incumple el horario de cierre, carece de licencia de funcionamiento, no presenta seguro... El matrimonio propietario del local asegura tener una "licencia de primera especial" de hace medio siglo. "Pero no especifica hora de cierre. Ah¨ª est¨¢ el quid de la cuesti¨®n", afirma Inmaculada Coca. "Depende de la pareja de polic¨ªas que venga dicen que puedo cerrar a las tres o a las seis. Mi asesor¨ªa dice que tengo licencia hasta las seis, es como una discoteca de hace 50 a?os". Con el seguro, m¨¢s de lo mismo: "A unos les vale el recibo de pago; otros piden la p¨®liza". "Hay mucha homofobia. No entienden que haya bares de ambiente. Como novatada traen a mi local a los polic¨ªas nuevos y los ponen a contar el aforo. Vienen a re¨ªrse", se queja Joaqu¨ªn, su marido.
- Gogo's: alterne con licencia de restaurante. Encontrar este local de alterne resulta dif¨ªcil, ya que carece de r¨®tulos exteriores. Est¨¢ en un pasaje en el 5 de San Bernardo. En el interior una decena de mujeres pueden acompa?ar a los clientes mientras toman una copa. Este local acumula 28 inspecciones y 101 sanciones por ejercer una actividad distinta a la autorizada, incumplir el horario de cierre, exceso de ruidos o carecer de licencias, entre otras. "No causamos problemas porque no tenemos vecinos arriba", mantiene Luis, un ecuatoriano, empleado del local. "Los due?os llevan 10 a?os pidiendo la licencia, que hasta ahora es de un restaurante. Mi jefe ya est¨¢ cansado de pedirla. Y no es un problema de dinero, porque, si hay que pagar m¨¢s, se paga m¨¢s", concluye.
- Discoteca Axia: "Es un acoso constante". Una bandera roja, amarilla y verde da la bienvenida a la discoteca Axia (Men¨¦ndez Vald¨¦s, 30), en los bajos de Arg¨¹elles. Tiene 95 denuncias por carecer de licencia de funcionamiento, de actividad, incumplir ¨®rdenes de cese y clausura, carecer de limitador de decibelios y no presentar seguro. La licencia cuelga de la entrada. Es de "instalaci¨®n, apertura y funcionamiento" de una "sala de juventud-discoteca". De tan antigua, en la fotocopia no se lee ni el a?o. Wilson, uno de los porteros, saca los recibos del seguro. Todo correcto. "Es un acoso constante de la polic¨ªa", se queja. Y cree saber por qu¨¦: "El Ayuntamiento quiere cerrar los bajos de Arg¨¹elles", susurra, enigm¨¢tico, mirando los balcones de los vecinos.
- Cervecer¨ªa Jos¨¦ Luis: "Abiertos y con todo en orden". Los due?os de la cervecer¨ªa Jos¨¦ Luis (San Francisco de Sales, 16), acumularon tantas infracciones que al final tuvieron que cerrar su local. En 22 inspecciones, la polic¨ªa les puso 40 denuncias. En febrero cerraron el recinto y aprovecharon para hacer reformas. Desde el 15 de julio est¨¢n de nuevo en el mercado: "Abiertos y con todo en orden", recalca el gerente, Pablo Lema.
Informaci¨®n elaborada por Francisco J. Barroso, Elena G. Sevillano y Rebeca Carranco.
![Bocata Pampa (Pr¨ªncipe, 3. Centro). 133 denuncias por incumplir el horario.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/CB33AIVRPH65WVGETXAHZXXIX4.jpg?auth=1b61cbb0e8324a18f6a961c10d1126cfea920b38bb496b79438b60ebb6eb2e2a&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.