Los guionistas escriben una de guerra
Los autores de cine y televisi¨®n claman contra una Ley del Cine ante la que se ven maltratados - El colectivo no descarta ir a la huelga, como sucedi¨® en EE UU
El espejismo de la paz apenas ha durado 24 horas. Cuando el viernes el Consejo de Ministros aprob¨® el reglamento de la Ley del Cine, parec¨ªa que se cerraba el cap¨ªtulo de la discordia y se abr¨ªa una nueva senda lejos de los enfrentamientos, las acusaciones y la guerra sin cuartel que ha vivido la industria cinematogr¨¢fica desde que, hace ya ahora dos a?os, se present¨® el proyecto de este nuevo texto legal. Pero los guionistas, que se sienten menospreciados por la ley, han abierto un nuevo frente y han anunciado que no descartan ir a la huelga.
"Hemos sido pacientes, pero ya nos hemos cansado de verdad, hemos asistido y participado a todas las reuniones que nos han convocado y no ha servido para nada. Es como si no existi¨¦ramos. Es alucinante que un Gobierno socialista y un ministro socialista hagan caso omiso de un colectivo como los guionistas", asegur¨® ayer a este peri¨®dico el realizador y guionista Agust¨ªn D¨ªaz Yanes, presidente de la asociaci¨®n Autores Literarios de Medios Audiovisuales (ALMA), tras la asamblea celebrada por este sindicato el pasado s¨¢bado en el cine Dor¨¦ de Madrid, y que agrupa a m¨¢s de 300 afiliados.
D¨ªaz Yanes: "Hemos sido pacientes, pero ya nos hemos cansado de verdad"
Borja Cobeaga: "Lo peor es la becarizaci¨®n de los guionistas"
Este viernes, la junta directiva de ALMA aprobar¨¢ la redacci¨®n de una carta de protesta que ser¨¢ enviada al ministro de Cultura, C¨¦sar Antonio Molina, por lo que consideran "una marginaci¨®n absoluta de los autores en una ley que pretend¨ªa articular la relaci¨®n entre los distintos agentes que operan en el sector".
D¨ªaz Yanes no pod¨ªa ayer ocultar su enfado y su des¨¢nimo. ?l, que se considera "un fiel votante socialista", dice estar harto: "Los productores y el Ministerio de Cultura se han guisado sus leyes y a nosotros nos han ignorado. Hemos sido espectadores pasivos de la ley, meros oyentes. Los productores no son los ¨²nicos importantes. Nosotros representamos a un colectivo de mucha gente, pero ha quedado claro que a Cultura las organizaciones sociales le importan un carajo. Las asociaciones est¨¢n para algo, tenemos derecho a ser atendidos. No s¨¦ si esto acabar¨¢ en conflicto, pero lo que est¨¢ claro es que estamos cansados", explic¨® el director de Solo quiero caminar, que preside desde hace cinco a?os ALMA, tras recalcar que los guionistas no pretenden en absoluto que el Estado les d¨¦ "becas o subvenciones".
Las reivindicaciones de los guionistas vienen de lejos y volvieron a debatirse de nuevo el s¨¢bado en la asamblea. Los bajos salarios, las condiciones laborales irregulares y los contratos abusivos son algunos de los problemas a los que se enfrenta este colectivo de trabajadores. "La situaci¨®n de los guionistas es lamentable", denuncia Antonio Ojeda, miembro de la junta directiva de ALMA, que explica que una gran mayor¨ªa de este colectivo se ve obligada a firmar unos contratos abusivos en los que se ceden a los productores los derechos de autor, por lo que no cobran ni siquiera por la explotaci¨®n comercial de los DVD.
Uno de los autores de los guiones de la serie Aida, que no quiere dar su nombre por miedo a represalias, asegura que son "ignorados" constantemente por los productores. "Es la ley de la selva, no existe una pol¨ªtica, cuando adem¨¢s hay que tener en cuenta que se hace un volumen de negocios considerable sobre la base de nuestro trabajo". Borja Cobeaga, ex guionista de Vaya semanita o Gran Hermano, denuncia que "lo peor es la becarizaci¨®n; como haces un trabajo que mola te tratan peor que a un becario", informa Gregorio Belinch¨®n.
Los guionistas han visto c¨®mo sus dos principales demandas, la de estar presente en las comisiones de Cultura que deciden las ayudas o las subvenciones y la de realizar un registro de las productoras que sean morosas -con el fin de que no puedan acceder a subvenciones en caso de que se presenten bajo otras titularidades- han sido rechazadas. Antonio Ojeda lamenta que no se ha tenido en cuenta la creaci¨®n del registro que ellos ven¨ªan reclamando."Hay que impedir los trucos de algunas productoras", a?ade.
En el caldeado ambiente que se vivi¨® el s¨¢bado en el cine Dor¨¦, se habl¨® de huelga. "Ahora no tenemos capacidad para llevar a cabo una al estilo de nuestros colegas de Hollywood el a?o pasado, pero no la descartamos en absoluto. Si esto contin¨²a as¨ª, la habr¨¢", advierte Ojeda.
Fernando Lara, director del Instituto de la Cinematograf¨ªa y las Artes Audiovisuales (ICAA), tras reconocer los problemas "serios" que atenazan a los guionistas, rechaz¨® sin embargo que la ley olvide a este colectivo y asegur¨® que del segundo borrador y definitivo del decreto, enviado a finales de julio, no se ha recibido en el ministerio ninguna alegaci¨®n por parte de este colectivo, aunque s¨ª del primero. "Ni los hemos ignorado, ni discriminado . Yo estar¨¦ encantado de reunirme con ellos y ver lo que se puede hacer".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.