Elixir sin alcohol
Una gallega ultima el primer vino sin graduaci¨®n y con efectos saludables
En una peque?a oficina de Santiago, una orensana de 27 a?os, Sonia P¨¦rez, trabaja a marchas forzadas para sacar al mercado un vino sin alcohol. Una primicia en Espa?a, pa¨ªs de gran producci¨®n vin¨ªcola y quinto consumidor mundial. "Es una necesidad social y una oportunidad de negocio", explica esta ingeniera t¨¦cnica agr¨ªcola. "Tal como se est¨¢n poniendo las cosas con las normas de tr¨¢fico y ante el auge de los alimentos funcionales, cada vez hay m¨¢s colectivos que no pueden o no quieren beber vino". En el empe?o de P¨¦rez no s¨®lo est¨¢ evitar que se renuncie a un placer, sino tambi¨¦n crear un caldo de calidad con efectos saludables reforzados.
No es mosto, el zumo de uva obtenido antes de su fermentaci¨®n. Se trata de eliminar el alcohol del vino sin que pierda su aroma y sabor mediante un proceso de evaporizaci¨®n a baja presi¨®n, igual que se hace con la cerveza. "Las t¨¦cnicas han avanzado mucho y hay equipos que permiten recuperar los aromas del vino arrastrados por el alcohol para obtener un caldo lo m¨¢s parecido al original", asegura P¨¦rez, satisfecha de los resultados obtenidos hasta hoy.
No es mosto. Se elimina el alcohol del vino sin que pierda su aroma y sabor
Sonia P¨¦rez prepara una bebida energ¨¦tica con taurina y sabor a vino
Nada que no haya sido inventado. La primera patente de vino sin alcohol se present¨® hace un siglo en Alemania. Y en Francia, primer consumidor mundial de caldos, es ya un negocio en alza, con m¨¢s de 1,5 millones de hectolitros al a?o.
Sonia P¨¦rez cre¨® una empresa, Tecnomiza, que se vale de la ayuda de una sociedad catalana y otra alemana para empezar a comercializar en abril -de momento, s¨®lo en restaurantes que acordaron incluirlo en su carta- el primer vino espa?ol sin alcohol, elaborado a partir de un caldo de mesa de Castilla. Se llamar¨¢ Raisin, es decir, uva en franc¨¦s, pasa en ingl¨¦s. Pero hay m¨¢s en cartera. Ya est¨¢ tambi¨¦n muy avanzado el proceso para crear Raisin D'or, un caldo tambi¨¦n sin graduaci¨®n pero con propiedades ben¨¦ficas obtenidas de forma natural, "nunca por medio de la qu¨ªmica", subraya P¨¦rez. Se trata de intervenir en el propio vi?edo para aumentar la producci¨®n de polifenoles, una sustancia de las uvas a las que se le atribuyen los efectos antioxidantes y cardiovasculares del vino. "Si ya los tiene, cuanto menos alcohol, m¨¢s saludable ser¨¢", argumenta la empresaria, que demostrar¨¢ con pruebas realizadas en vivo, in vitro y en humanos, que ese caldo sin graduaci¨®n tendr¨¢ efectos saludables mayores que el vino original.
En el plan de negocio de Tecnomiza es prioritario situar sus caldos entre los alimentos saludables, un mercado en auge con fuerte crecimiento de consumo. El vino sin alcohol no s¨®lo atrae a personas temerosas de perder su permiso de conducir o a contrariados por la prohibici¨®n m¨¦dica de no volver a tomar un vasito ni siquiera en las comidas, sino tambi¨¦n a los que controlan su dieta ya que se reducen al m¨ªnimo las calor¨ªas de toda bebida espiritosa. Sin graduaci¨®n y light.
Y para no renunciar a la calidad, tambi¨¦n se comercializar¨¢ un vino de denominaci¨®n de origen con graduaci¨®n casi nula. A partir de un Albari?o o de un Ribeira Sacra, se fabricar¨¢, en versi¨®n blanco o tinto, Chateau de Estevez Raisin D'or. Para completar la oferta, P¨¦rez tambi¨¦n prepara una bebida energ¨¦tica con taurina, "o sea un Red-Bull con sabor a vino".
Ganadora del segundo premio Ideas, que la Direcci¨®n Xeral de Innovaci¨®n y el Colegio de Economistas de A Coru?a conceden cada a?o a j¨®venes emprendedores, P¨¦rez espera alquilar en breve una nave en Santiago para no tener que "desalcoholizar" sus caldos en Alemania y empezar a comercializarlos desde Galicia y "a gran escala". Convencida del "potencial" de sus productos en un pa¨ªs con una cultura del vino muy arraigada, P¨¦rez alza los hombros cuando se le menciona la mofa y descr¨¦dito que desencadena hablar de vino sin alcohol. "Las ventas de la cerveza 0% han crecido una barbaridad desde el a?o 2000. Nosotros hicimos estudios de mercado y aqu¨ª no tiene por qu¨¦ no funcionar, lo importante es que se parezca lo m¨¢s posible al original".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.