El Puerto de Vigo tala y asfalta 40.000 metros junto al mar para contenedores
La obra, en zona de la Red Natura, carece de declaraci¨®n de impacto ambiental
El espacio se agota y el Puerto de Vigo tira de lo que tiene para almacenar contenedores. Aunque est¨¦ junto al mar y forme parte de la Red Natura. Es el caso de Rande, en el antiguo muelle de Duchess, donde la entidad que preside Jes¨²s Paz ha talado y asfaltado 40.000 metros cuadrados para aliviar la falta de espacio que asfixia a la plataforma de Guixar, donde se concentra el tr¨¢fico de portacontenedores. La obra cuenta con una firme oposici¨®n vecinal. Los detractores denuncian adem¨¢s defectos de forma. De un lado, que no ha sido sometido a informaci¨®n p¨²blica ni a declaraci¨®n de impacto ambiental. De otro, que carece de permiso del Ayuntamiento de Redondela, en cuyo t¨¦rmino municipal se ejecutan casi la mitad de las obras.
La Plataforma en Defensa da Ensenada de San Sim¨®n ha trasladado la denuncia a la nueva Agencia de Protecci¨®n de la Legalidad Urban¨ªstica, que depende de la Conseller¨ªa de Pol¨ªtica Territorial. Los trabajos de acondicionamiento comenzaron en septiembre. Los afectados se dirigieron entonces al Ayuntamiento de Redondela, para saber si ten¨ªa conocimiento del proyecto. Las autoridades municipales confirmaron la inexistencia de expediente alguno relacionado con las obras.
Tambi¨¦n quisieron consultar el proyecto en la Autoridad Portuaria de Vigo, donde les comunicaron que la naturaleza de las obras no hacen necesario un procedimiento de informaci¨®n p¨²blica. "No son tr¨¢mites necesarios, porque se trata de obras del puerto en terrenos que le son propios a la Autoridad Portuaria. Para limpiar y asfaltar no es necesario ese tr¨¢mite", afirma un portavoz de Jes¨²s Paz. "El presidente del Puerto quiso exponer en persona el proyecto a los afectados", aseguran las mismas fuentes.
Seg¨²n la plataforma de defensa de San Sim¨®n, lo que Jes¨²s Paz hizo fue "ense?ar un par de planos", sin posibilidad de formular alegaciones. Los vecinos sostienen que afecta en parte a una zona de servidumbre de protecci¨®n y, de otra, a zona de servicio del Puerto de Vigo, donde la ejecuci¨®n de proyectos est¨¢ pendiente de la aprobaci¨®n de un Plan Especial, seg¨²n record¨® en una reciente resoluci¨®n el Defensor del Pueblo, Enrique M¨²gica.
El puerto alega en su defensa que, antes del comienzo de las obras, la zona estaba "impracticable" de maleza. "No se va a depositar en la superficie afectada m¨¢s que contenedores vac¨ªos, con el objetivo de aliviar la zona de Guixar", a?ade.
La Autoridad Portuaria est¨¢ gestionando la consecuci¨®n de parcelas en parques industriales de nueva construcci¨®n, con el objetivo de trasladar actividades del puerto que no est¨¢n relacionadas con su presencia en primera l¨ªnea mar¨ªtima. Pero como todav¨ªa no dispone del espacio necesario, la entidad ha optado por hacer uso de terrenos portuarios pegados al mar para aliviar la terminal de contenedores de Guixar. "En realidad, no linda exactamente con el mar", argumenta el mismo portavoz de la Autoridad Portuaria, en referencia a un estrecho sendero que separa la superficie asfaltada de la escollera mar¨ªtima.
Las obras de tala y asfaltado no son la ¨²nica irregularidad que denuncian los vecinos. El pasado 15 de diciembre, la concesionaria del servicio de abastecimiento en Redondela, Aqualia, comenz¨® a instalar una tuber¨ªa de canalizaci¨®n de agua sin expediente administrativo tramitado en el Ayuntamiento de Redondela. Se trata de una "obra mayor", con tuber¨ªas soterradas que ocupan un camino p¨²blico y parte de un monte vecinal. Tambi¨¦n incluyen la ejecuci¨®n de un dep¨®sito de 1.000 metros c¨²bicos y otro de 300. Los hechos tambi¨¦n han sido trasladados a la Agencia de la Legalidad Urban¨ªstica de la Xunta.
La amenaza constante
Una vieja estructura met¨¢lica recuerda todav¨ªa el uso que se le dio al embarcadero durante la Segunda Guerra Mundial. Desde esa zona de Rande (Redondela) embarcaban los cargueros el wolframio gallego destinado a la industria militar de la Alemania nazi. Despu¨¦s se reconvirti¨® en embarcadero de minerales varios, para recobrar relevancia despu¨¦s con otro controvertido proyecto, el de una planta de cemento que provoc¨® una gran oposici¨®n vecinal. Los promotores tuvieron que renunciar a la cementera. La Autoridad Portuaria rescat¨® la concesi¨®n a cambio de tres millones de euros, seg¨²n datos de la plataforma de afectados.
Las constantes amenazas que acechan al muelle, conocido como de Duchess, se extienden al proyecto de reordenaci¨®n y ampliaci¨®n de la Autoridad Portuaria, ya durante el actual mandato de Jes¨²s Paz, que prev¨¦ un total de 270.000 metros cuadrados de rellenos. En la zona, la ampliaci¨®n hacia el mar ser¨ªa de 30.000 metros cuadrados, hasta embeber el embarcadero exterior. La oposici¨®n vecinal hizo de nuevo rectificar al Puerto, aunque la Plataforma en Defensa da Ensenada de San Sim¨®n recela de sus aut¨¦nticas intenciones: "Dicen que no lo van a hacer, pero no hay constancia de que hayan retirado oficialmente la propuesta".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.