"Eliseo Diego: de oficio, poeta"
EL PA?S publica ma?ana, por 8,95 euros, una antolog¨ªa del autor cubano
"Mi nombre es Eliseo Diego. Soy, de oficio, poeta, es decir: un pobre diablo a quien no le queda m¨¢s remedio que escribir en renglones cortos que se llaman versos. Y lo hago no por vanidad o por el deseo de brillar, o qu¨¦ s¨¦ yo, sino por necesidad, porque no me queda m¨¢s remedio que escribir estas cosas que se llaman poemas". As¨ª se describ¨ªa el escritor cubano Eliseo Diego (1920-1994), del que ma?ana EL PA?S publica una antolog¨ªa po¨¦tica por 8,95 euros. Se trata, seg¨²n Gabriel Garc¨ªa M¨¢rquez, "de uno de los grandes poetas en lengua castellana".
Muy distanciado de la pol¨ªtica, el literato era alguien que cre¨ªa en la necesidad de la poes¨ªa para lograr una vida mejor, un hombre que encontraba la inspiraci¨®n en lo cotidiano, en las peque?as cosas ignoradas para llegar de una forma natural a los asuntos m¨¢s trascendentales.
Diego fue uno de los fundadores de Or¨ªgenes, grupo que reuni¨® a toda una generaci¨®n de artistas de la Cuba de antes de la Revoluci¨®n al que pertenecieron Jos¨¦ Lezama Lima y Gast¨®n Vaqueros, y puente con los nuevos valores de la l¨ªrica cubana. Casi al final de su vida, en 1993, recibi¨® el Premio Juan Rulfo. Era entonces cuando le relataba a su hija, la escritora Josefina Diego, c¨®mo los j¨®venes le hab¨ªan confesado que su escritura les hab¨ªa servido para vivir. "No a escribir, sino a vivir. Esto vale para m¨ª m¨¢s que un Nobel. Y explica la necesidad de la poes¨ªa, ?no te parece?".
De su obra po¨¦tica -tambi¨¦n escribi¨® cuentos y ensayos- destaca En la Calzada de Jes¨²s del Monte (1949), Por los extra?os pueblos (1958), El oscuro esplendor (1966), y Poemas al margen (2000).
![Eliseo Diego (derecha) y portada de la antolog¨ªa de EL PA?S.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/RXM3RYCMFBQY5DM7QM6W6NTAVY.jpg?auth=7787794ab86c0dcae49e2b4b7f06e287e2674b3902e74c059c63cd7f7d10a54b&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.