Quiebra
Atenci¨®n, se?ores: la industria televisiva est¨¢ en quiebra. No lo digo yo, sino un experto. Lo dice Paolo Vasile, consejero delegado de Telecinco. Entrevistado por el diario El Mundo, Vasile proporciona una novedosa definici¨®n de quiebra: "Los que ganaban mucho, ganan; los que ganaban poco, pierden; los que estaban perdiendo, pierden mucho. Por eso digo que este sector est¨¢ t¨¦cnicamente en quiebra". Yendo al detalle, cabr¨ªa recordar que Telecinco gan¨® 319 millones de euros en 2007, y que en los nueve primeros meses de 2008 gan¨® solamente 228 millones. La ruina es evidente.
Hay algo que caracteriza a todas las empresas de comunicaci¨®n espa?olas: en cuanto su margen de beneficio baja del 20%, consideran que la situaci¨®n resulta intolerable y que el Gobierno debe hacer algo con la m¨¢xima urgencia. Vasile tiene las cosas clar¨ªsimas. Primero, exige que RTVE deje de emitir publicidad, aunque lo deseable, seg¨²n ¨¦l, ser¨ªa que no existiera televisi¨®n p¨²blica. Segundo, exige que se deje de cobrar a las televisiones privadas el 5% sobre beneficio bruto que se destina a la financiaci¨®n de cine espa?ol. Bien, es un punto de vista.
Telecinco acept¨® toda una serie de condiciones (las que ahora le parecen oprobiosas a Vasile) cuando, tras la ley reguladora de 1988, obtuvo del Gobierno una concesi¨®n para la explotaci¨®n comercial de una televisi¨®n. Por supuesto, Telecinco y su principal accionista, Silvio Berlusconi, han estado forr¨¢ndose, literalmente, durante las dos pasadas d¨¦cadas. Pero eso no cuenta, ni para Telecinco, ni para Antena 3, ni para PRISA, ni para nadie. El dinero que se gan¨® ya no existe y a los se?ores propietarios, los grandes accionistas, les resulta inconcebible que en tiempos de crisis pueda ser necesario encajar p¨¦rdidas.
Lo de las televisiones p¨²blicas, la espa?ola y las auton¨®micas, y su capacidad para quemar dinero del contribuyente, es otro asunto. Como la afirmaci¨®n de Vasile de que "es falso que Telecinco haga televisi¨®n basura". No hablamos hoy de esos disparates, sino del lloriqueo de una clase empresarial bul¨ªmica. Y si el sector est¨¢ en quiebra, pues se hace lo normal en estos casos: se liquida, se concede licencia a nuevos operadores y a vivir, que son dos d¨ªas.
egonzalez@elpais.es
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.