M¨¢s de 1.500 pisos p¨²blicos afectados por la crisis
Siete constructoras que trabajan para la EMV est¨¢n en suspensi¨®n de pagos
La crisis es un virus que infecta incluso a los afortunados. Aquellos que hace unos meses ganaron mediante sorteo un piso p¨²blico ahora cruzan los dedos para que las constructoras puedan concluir las viviendas que so?aron. Al menos siete empresas que trabajan para la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo (EMVS) de Madrid se han acogido al concurso de acreedores, la antigua suspensi¨®n de pagos.
Las constructoras Midascon, Prasi, Valsan, Mazzoti, Tapusa, SEOP y DICO-DHO hab¨ªan firmado contratos por importe de casi 50 millones de euros con la empresa que promueve la vivienda p¨²blica del Ayuntamiento de Madrid. Ahora, 1.523 pisos est¨¢n parados o ralentizados en la capital porque estas empresas que las ten¨ªan que levantar no tienen suficiente dinero para terminarlas. No son pocas: el 35% de las que el Ayuntamiento tiene en construcci¨®n.
"Pagamos por una casa que no llega", protesta una adjudicataria
En el resto de la regi¨®n, la vivienda p¨²blica no tiene mejor salud. Al menos una decena de constructoras han bajado los brazos porque el agua les llega al cuello. Cientos de casas est¨¢n aparcadas por toda la comunidad a la espera de resolver esta situaci¨®n.
"Da mucha rabia", explica Mariano Calle. Tiene 30 a?os y es consultor inform¨¢tico. Vive de alquiler y cada mes que transcurre se le hace dif¨ªcil pagar la renta del piso en el que vive junto a su pareja. No por el dinero, sino porque esa cantidad tendr¨ªa que ser para adquirir su nueva casa. Mariano ans¨ªa desde 2007 que le entreguen su vivienda de dos habitaciones en el Ensanche de Vallecas. Como muchos, convirti¨® su inquietud en curiosidad. Por eso muchos fines de semana acud¨ªa con su pareja para seguir la evoluci¨®n de los trabajos. "Te das cuenta de que algo no va bien. Porque las obras cada vez iban m¨¢s lentas. Cada vez hay menos obreros. Hasta que se paran", cuenta resignado. Cuando se le pregunta qu¨¦ hubiera pasado si ya tuviera la casa que le hab¨ªan prometido, comenta con cierta duda: "No lo tengo planeado. Pero si hubiera tenido el piso, quiz¨¢ nos habr¨ªamos casado".
Cuando la EMVS detecta que una de las constructoras tiene dificultades, busca a otra que pueda culminar las obras. Y ofrece a los adjudicatarios la posibilidad de continuar en una promoci¨®n que se retrasar¨¢ m¨¢s de la cuenta o adherirse a otras viviendas p¨²blicas ya iniciadas y que culminar¨¢n antes. "Me ofrecieron una promoci¨®n en Barajas, pero ten¨ªa peores calidades", afirma Mariano, al que la suerte le ha dado la espalda. Como a M¨®nica del Corral, de 29 a?os, que ha visto c¨®mo su piso ha pasado por la mano de dos constructoras que presentaron suspensi¨®n de pagos.
"Cuando me enter¨¦, no daba cr¨¦dito. Me entr¨® una risa tonta", explica esta mujer. Del Corral cuenta que nadie de la EMVS les comunic¨® nada. "Me enter¨¦ por la prensa".
?se es uno de los asuntos que m¨¢s se critican desde la oposici¨®n. El concejal socialista Pedro S¨¢nchez ha reclamado en varias ocasiones m¨¢s transparencia a la EMVS. "S¨®lo hay oscurantismo. Se olvidan de los ciudadanos. Deber¨ªan conocer cu¨¢l es el estado de las empresas antes de adjudicarles una promoci¨®n". No anda desencaminado. Al menos una decena de adjudicatarios envi¨® una carta hace tres semanas para mostrarle su preocupaci¨®n por la paralizaci¨®n de las obras en una de las promociones. D¨ªas m¨¢s tarde supieron que la empresa DHO, que hac¨ªa su promoci¨®n en Carabanchel, present¨® suspensi¨®n de pagos.
La Empresa Municipal de la Vivienda no quiere aportar datos sobre las constructoras que han suspendido pagos. Un portavoz de la EMVS eludi¨® ayer contestar sobre el asunto. Este peri¨®dico intent¨®, sin ¨¦xito, contactar con Juan Jos¨¦ de Gracia, m¨¢ximo responsable del organismo p¨²blico.
"Nadie me ha regalado nada. Pagamos por una vivienda que no llega", protesta Del Corral, que se sinti¨® afortunada cuando le adjudicaron el piso. "Ped¨ª un traslado a mi empresa para estar m¨¢s cerca de mi nueva casa. Ahora no s¨¦ si vivir¨¦ cerca del trabajo", se lamenta. ?Es eso suerte?
Viviendas sin entregar o vac¨ªas
La Empresa Municipal de Vivienda y Suelo (EMVS) del Ayuntamiento de Madrid entreg¨® el a?o pasado 2.293 pisos protegidos a otros tantos afortunados por toda la ciudad. El a?o pasado invirti¨® m¨¢s de 268 millones de euros en la promoci¨®n de viviendas, pagando a las constructoras para que levantaran las casas p¨²blicas.
Pero muchas de las viviendas que las empresas terminan no est¨¢n entregadas o no tienen adjudicatario. Beneficiarios de pisos protegidos de la EMVS que han visto c¨®mo ha quebrado la constructora que levantaba sus casas cuentan que el Ayuntamiento les ofreci¨® otros pisos entre una larga lista de viviendas vac¨ªas. Varios adjudicatarios relatan c¨®mo hace dos semanas un responsable de la EMVS les mostr¨® una lista de pisos. "Estaban en Barajas o en zonas que no me interesaban", explica uno de ellos.
El PSOE eleva a 818 estas casas terminadas y vac¨ªas. El portavoz socialista municipal, David Lucas, asegur¨® ayer que el Ayuntamiento tiene pisos "terminados sin entregar en algunos casos desde hace m¨¢s de tres a?os". Lucas puso como ejemplo varias promociones en Las Tablas y Sanchinarro.
El coordinador general de la EMVS, Juan Jos¨¦ de Gracia, neg¨® ayer que la empresa municipal tenga cientos de pisos terminados y sin entregar. De Gracia a?adi¨® que "la pol¨ªtica del Ayuntamiento de Madrid nunca ha pasado por dilatar la entrega de viviendas a los ciudadanos".
El responsable local de Vivienda se?al¨® que desde 2003 el Ayuntamiento ha dado las llaves de 9.077 pisos. "Tenemos una pol¨ªtica efectiva y eficaz", concluy¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.