Un nuevo esc¨¢ndalo golpea al espionaje colombiano
La fiscal¨ªa investiga a los servicios secretos por trabajar para delincuentes
Un nuevo esc¨¢ndalo ha golpeado de lleno a los servicios secretos colombianos. La fiscal¨ªa investiga una presunta red dise?ada por un grupo de agentes para espiar a pol¨ªticos, jueces y periodistas con el objetivo de vender la informaci¨®n a narcotraficantes, paramilitares y guerrilleros. El caso ya ha provocado la dimisi¨®n de un alto cargo del Departamento Administrativo de Seguridad (DAS, la agencia de espionaje), cuya sede fue registrada durante el fin de semana, y supone otro rev¨¦s para la lucha contra la corrupci¨®n en el pa¨ªs.
El presidente colombiano, ?lvaro Uribe, se apresur¨® ayer a negar, en un comunicado, cualquier vinculaci¨®n con el caso. "Jam¨¢s he dado ni una sola orden para que se vigile la vida privada de las personas. Soy un hombre leal, que juega limpio con sus opositores y no les hace trampa", aclar¨®. El s¨¢bado, el senador opositor Gustavo Petro acusaba de forma tajante a Uribe de estar detr¨¢s del espionaje. "Es indudable que la orden proviene del presidente", afirm¨® Petro, que es supuestamente una de las v¨ªctimas.
Jueces, pol¨ªticos y periodistas, en el punto de mira de los agentes
Uribe asegura que es una "v¨ªctima" y niega que ordenara las escuchas
No es la primera vez que la polic¨ªa secreta colombiana, que depende directamente de la Presidencia, se ve envuelta en asuntos turbios. Uno de sus ex directores, Jorge Noguera, tuvo que dejar su cargo en 2005 por los nexos del DAS con los grupos paramilitares y acab¨® en prisi¨®n. Hace justo cuatro meses, la entonces directora del organismo, Mar¨ªa del Pilar Hurtado, dimiti¨® tras reconocer que algunos de sus agentes hab¨ªan vigilado a pol¨ªticos de la oposici¨®n. En 2007, Uribe destituy¨® a dos responsables policiales por un caso de escuchas ilegales.
El ¨²ltimo esc¨¢ndalo, destapado el s¨¢bado pasado por la revista colombiana Semana, saca a la luz, si se confirman las acusaciones, una red corrupta de esp¨ªas al servicio de grupos criminales. "No me cabe la menor duda de que ¨¦sta es una banda mafiosa", dijo Uribe, que manifest¨® que ¨¦l y su entorno tambi¨¦n fueron espiados y que se siente "v¨ªctima de esta infamia".
En el reportaje de la revista se denuncia que, entre el 19 y el 21 de enero, funcionarios del DAS ordenaron la destrucci¨®n de decenas de documentos, varios CD, discos duros de ordenadores y varios archivos confidenciales, por tener informaci¨®n sobre llamadas telef¨®nicas interceptadas. Gran parte de esos archivos destruidos eran grabaciones, documentos secretos e informes de todo tipo sobre una gran variedad de personajes que estaban en el punto de mira de los servicios secretos.
Se trata de magistrados, periodistas, pol¨ªticos de la oposici¨®n, fiscales... y hasta personas cercanas del Gobierno, como la secretaria privada de Uribe. Destaca el seguimiento a Iv¨¢n Vel¨¢squez, juez estrella de la parapol¨ªtica (investiga la relaci¨®n de los pol¨ªticos con los paramilitares). Entre noviembre y febrero pasados, m¨¢s de 2.000 llamadas del juez fueron rastreadas y tambi¨¦n decenas de reuniones, seg¨²n la informaci¨®n de Semana.
Tambi¨¦n han sido vigilados el ex presidente de la Corte Suprema de Justicia, Francisco Ricaurte, que mantuvo discrepancias con Uribe, la senadora Piedad C¨®rdoba y el mencionado Gustavo Petro. Entre los periodistas, destacan Dar¨ªo Arizmendi, de Caracol Radio, y F¨¦lix de Bedout, de W Radio, cuyos correos electr¨®nicos fueron interceptados, seg¨²n Semana.
El ministro de Interior y Justicia, Fabio Valencia, confirm¨® ayer las informaciones y asegur¨® que detr¨¢s de las supuestas interceptaciones telef¨®nicas est¨¢n unas mafias que incluso han realizado escuchas a Uribe y sus m¨¢s cercanos colaboradores.
Tras las denuncias, el director de los servicios secretos, Felipe Mu?oz, acept¨® el domingo pasado la renuncia del subdirector de Inteligencia del DAS, el capit¨¢n Jorge Alberto Lagos. Mientras tanto, el fiscal general de la Naci¨®n, Mario Iguar¨¢n, orden¨® registrar las instalaciones de los servicios secretos en Bogot¨¢ para buscar pruebas. El prop¨®sito principal de la investigaci¨®n es saber qui¨¦n est¨¢ ordenando las escuchas telef¨®nicas y qui¨¦n est¨¢ utilizando la informaci¨®n.
?Qui¨¦nes fueron espiados?
- Jueces. Uno de los espiados presuntamente por los servicios secretos colombianos es el ex presidente de la Corte Suprema de Justicia Francisco Javier Ricaurte. Tambi¨¦n fueron interceptadas las llamadas de Iv¨¢n Vel¨¢squez (en la fotograf¨ªa), juez estrella del esc¨¢ndalo de la parapol¨ªtica, que investiga los v¨ªnculos entre pol¨ªticos y paramilitares.
- Gustavo Petro. Tambi¨¦n se investigan escuchas a las l¨ªneas del senador Gustavo Petro, del partido opositor de izquierda Polo Democr¨¢tico Alternativo. "?C¨®mo no va a ser misi¨®n del DAS [servicios secretos] controlar a Petro, que es un ex guerrillero y es de la oposici¨®n?", afirma en la revista Semana un ex agente del espionaje colombiano.
- Piedad C¨®rdoba. Se sospecha que la senadora de la oposici¨®n (en la foto) fue vigilada por sus v¨ªnculos con el presidente de Venezuela, Hugo Ch¨¢vez, y la guerrilla de las FARC. Tambi¨¦n aparecen en la lista de espiados varios periodistas, como Dar¨ªo Arizmendi, de Caracol Radio, y Daniel Coronell, del informativo de televisi¨®n Noticias Uno.
- ?lvaro Uribe.
El presidente de Colombia neg¨® ayer haber ordenado las escuchas telef¨®nicas y afirm¨® que ¨¦l es una de las "v¨ªctimas de esta infamia". Seg¨²n el Ministerio del Interior y Justicia, se han intervenido las comunicaciones de Uribe y sus m¨¢s cercanos colaboradores para vender la informaci¨®n a grupos criminales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.