"Soy la ¨²nica de clase sin m¨®vil"
Un sondeo concluye que todos los ni?os de 13 a?os lo tienen - El Defensor del Menor pide responsabilidad a los padres
Clara tiene 10 a?os, vive en Barakaldo, y pregunta con insistencia a sus padres: "?Por qu¨¦ soy la ¨²nica de clase sin [tel¨¦fono] m¨®vil?". Esta situaci¨®n se da en much¨ªsimos hogares vascos e indica la precocidad con que los menores acceden a estos terminales. Un estudio de la Direcci¨®n de Consumo del Gobierno, dado ayer a conocer, concluye que en Euskadi todos los ni?os de 13 a?os disponen de tel¨¦fono m¨®vil. El 38% lo empez¨® a manejar antes de alcanzar esa edad. Sara, donostiarra de 14 a?os, lo tiene desde hace dos, pero aclara: "Fui la ¨²ltima de mi clase". El Defensor del Menor en Euskadi, Jes¨²s Guti¨¦rrez, sostiene que no se debe criminalizar el uso del m¨®vil a edades tan tempranas y apela a "la responsabilidad de los adultos" en su labor de "educar a los hijos sobre la correcta utilizaci¨®n de las nuevas tecnolog¨ªas".
El mercado juvenil es uno de los m¨¢s atractivos para las operadoras
El informe de Consumo revela que el 33,5% de los vascos gasta m¨¢s de 20 euros mensuales, un 22,1% abona entre 12 y 16 euros y el 15,8% no llega a ocho euros al mes. Menos de la mitad se interesa por las facturas, seg¨²n la encuesta realizada a 800 personas. Juan Manuel Azpeitia, experto en el sector que ha trabajado para Orange, Vodafone y Airtel, certifica el inter¨¦s de las operadoras por el mercado junior: "Es un mercado muy importante, no tanto por lo que consumen hoy como por lo que gastar¨¢n cuando sean adolescentes o adultos. Es la mejor manera de fidelizar al cliente, porque captar un abonado cuesta hoy menos que ma?ana".
El 36,4% de los encuestados considera el m¨®vil una buena herramienta para estar localizable. El 23,8% lo utiliza habitualmente para relacionarse con sus amistades, otro 21,4% para enviar mensajes cortos (SMS) y un 18,6% para hablar con su familia. Sara reconoce que se comunica mediante SMS "para gastar poco". "A las 5 en el Buenpas", es uno de los mensajes tipo de Sara para citarse con su cuadrilla en la plaza del Buen Pastor.
"Los que tenemos tarjeta prepago nos quedamos enseguida sin saldo; los de contrato arruinan a sus padres", dice Sara. ?stos, explica, utilizan m¨¢s el m¨®vil que los primeros. Ella carga unos 20 euros al mes para "estar en contacto con mis padres y amigos". Lo que m¨¢s valoran los adolescentes es que el aparato tenga juegos y la posibilidad de reproducir m¨²sica. Sara cuenta que compa?eros de su clase tienen tel¨¦fonos que "cuestan mucho dinero". En ?lava y Guip¨²zcoa, m¨¢s del 50% de los usuarios tienen contrato, mientras que la tarjeta prepago se impone en Vizcaya con un 59%.
La Defensor¨ªa de la Infancia no ha recibido ninguna queja relacionada con la telefon¨ªa m¨®vil. Guti¨¦rrez afirma que esta tecnolog¨ªa "tiene sus peligros si no se hace un uso racional" por parte de los menores, pero tambi¨¦n tiene ventajas: "Permite tener a los hijos localizados y utilizarlo en situaciones de urgencia. Los padres deben hacer un seguimiento sobre el uso". Y apostilla que a veces el m¨®vil "no es una petici¨®n de los chavales, sino una necesidad creada por los padres", como ocurre en familias que regalaron el aparato en Reyes sin haberlo pedido sus hijos.
A la vista del mercado potencial existente en este segmento de la poblaci¨®n, Azpeitia advierte de que las operadoras ya est¨¢n lanzando ofertas ad hoc, como tarifas de 8 euros al mes sin limitaci¨®n en el n¨²mero de SMS y correos electr¨®nicos: "El mercado de voz est¨¢ agotado; el negocio est¨¢ en la transmisi¨®n de datos. A medio plazo, no pagaremos por las llamadas del m¨®vil, como pasa ahora con el tel¨¦fono fijo".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.