El instructor del 'caso Spanair' tendr¨¢ que repetir interrogatorios
La Audiencia obliga al juez a admitir a todos los abogados personados
La investigaci¨®n penal sobre la tragedia del avi¨®n de Spanair en Barajas (154 muertos y 18 supervivientes) avanza, pero con lentitud. Seg¨²n fuentes jur¨ªdicas, es previsible que algunas diligencias ya practicadas (por ejemplo, el interrogatorio de los dos mec¨¢nicos de Spanair imputados) tengan que repetirse despu¨¦s de que la Audiencia de Madrid haya ordenado al juez instructor, Juan Javier P¨¦rez, que admita como parte a todos los abogados que designen las v¨ªctimas, sin exclusiones.
Para acelerar el proceso, el juez limit¨® las personaciones de abogados y pidi¨® a las v¨ªctimas que se unieran bajo una misma direcci¨®n letrada. En la actualidad hay personados una veintena de letrados, pero a otros el juez les neg¨® tal posibilidad. Sin embargo, muchos familiares de damnificados que quieren tener su propio abogado recurrieron su exclusi¨®n ante la Audiencia de Madrid, que acaba de darles la raz¨®n.
El juez atribuye a dos mec¨¢nicos 154 delitos de homicidio imprudente
El problema que se plantea ahora es que estos abogados no han podido estar presentes en diligencias clave que ha practicado el juez; entre ellas, el interrogatorio de los dos mec¨¢nicos imputados en la actualidad, Felipe G. y Jes¨²s T. A. El juez les atribuye 154 delitos de homicidio imprudente y 18 de lesiones (n¨²mero de supervivientes). Seg¨²n fuentes jur¨ªdicas, no ser¨¢ necesario repetir todas las diligencias, pero s¨ª las fundamentales que se hayan realizado desde que los abogados pidieron ser parte en la causa en defensa de v¨ªctimas y se les impidi¨®.
Otro problema que tiene el juez afecta a la comisi¨®n de peritos que ¨¦l mismo nombr¨® para que le determinen las causas del accidente y as¨ª disponer de un informe distinto del que est¨¢ elaborando la Comisi¨®n de Investigaci¨®n de Accidentes e Incidentes de Aviaci¨®n Civil (CIAIAC), vinculada a Fomento. El problema es que dos de los nueve miembros de la comisi¨®n (en concreto, dos mec¨¢nicos) pueden estar contaminados. Han sido recusados por los letrados de las partes debido a que en los ¨²ltimos a?os han tenido contacto con el MD-82 que se estrell¨® en Barajas el 20 de agosto.
El juez ha convocado a los abogados de las partes el d¨ªa 17 para celebrar una vistilla y decidir si aparta a los dos mec¨¢nicos de la pericia. Lo previsible es que lo haga, pero ello derivar¨¢ en otro obst¨¢culo: la gran dificultad de hallar en Espa?a a dos mec¨¢nicos (para esa comisi¨®n) que est¨¦n facultados para tratar los MD-82 de Spanair y que nunca hayan tenido contacto con el avi¨®n siniestrado. Pr¨¢cticamente todos los que hay lo han reparado o inspeccionado en alg¨²n momento. Una de las partes ha solicitado al juez que se designe a esos dos mec¨¢nicos en el marco de la Agencia Europea de Navegaci¨®n A¨¦rea. A la fiscal¨ªa de Madrid le parece bien la propuesta y es muy posible que, tras la vistilla, el juez recabe apoyo de esa agencia para este menester, seg¨²n fuentes de la investigaci¨®n. Pero ello derivar¨¢ en otro problema: "?Qui¨¦n paga la minuta de estos mec¨¢nicos?", se preguntan los citados medios. Legalmente, debe hacerlo la Consejer¨ªa de Justicia de la Comunidad de Madrid.
La idea del juez de crear su propia comisi¨®n de peritos no es tanto porque desconf¨ªe del informe que est¨¢ elaborando sobre el accidente la CIAIAC, sino en previsi¨®n de que en el futuro los abogados le exijan otro informe pericial para contrastar el de la CIAIAC.
Sobre las causas del accidente, de momento s¨®lo existe el avance que hizo p¨²blico la CIAIAC y que revela que el avi¨®n se estrell¨® porque al piloto de la compa?¨ªa se le olvid¨® desplegar los flaps y slats, alerones instalados en la parte anterior y trasera del ala necesarios para el despegue de un avi¨®n, el JK 5022, que ese d¨ªa iba a tope de pasajeros y se dirig¨ªa a Gran Canaria. El informe provisional tambi¨¦n se?ala que el TOWS (Take Off Warning System) de la nave tampoco avis¨® de ese olvido.
El juez est¨¢ a la espera del an¨¢lisis de las cajas negras. Su contenido permitir¨¢ conocer lo que ocurri¨® en la cabina antes del siniestro, y sobre todo si el comandante, el fallecido Antonio Garc¨ªa Luna, sigui¨® los manuales de vuelo antes de emprender el despegue. El juez ha rechazado una petici¨®n del Sepla (sindicato de pilotos) para que no se incorpore a las diligencias el contenido de las cajas negras. El Sepla, seg¨²n fuentes jur¨ªdicas, sostiene que los pilotos, a diferencia de cualquier otro gremio, ceden voluntariamente su intimidad en la cabina con el fin de prevenir hipot¨¦ticos accidentes futuros, pero no para que se empleen conversaciones privadas en causas penales que incluso puedan perjudicarles. El juez rechaza la petici¨®n del Sepla argumentado que en las causas penales no cabe excluir ninguna prueba que permita esclarecer un delito.
Hasta el momento, y a la espera de los informes periciales, todos los indicios apuntan, seg¨²n estas fuentes, a que hubo un fallo humano por parte de la tripulaci¨®n, que olvid¨® desplegar los flaps y los slats. La imputaci¨®n de los mec¨¢nicos es provisional.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.