La crisis reduce la recaudaci¨®n en todos los impuestos concertados
Los datos de los dos primeros meses reflejan el estancamiento econ¨®mico
El a?o 2009 ha empezado tan mal como termin¨® el anterior. Si al cierre de 2008 la recaudaci¨®n fiscal cay¨® un 6,8%, en los dos primeros meses de este ejercicio lo ha hecho en un 5,2%, seg¨²n los datos oficiales de recaudaci¨®n ya en manos del Gobierno vasco. Por vez primera se puede observar un retroceso en la recaudaci¨®n de todos los tributos concertados (aquellos que gestionan las haciendas forales), directos a particulares o a empresas, o indirectos. Tan solo ha mejorado, en un 41,9%, un concepto, -recargos, demora y sanciones-, menor por su volumen, 6,3 millones de euros, pero que tambi¨¦n refleja la profundidad de la crisis que golpea a Euskadi. La recaudaci¨®n de los dos primeros meses del a?o ascedni¨® a 2.072 millones de euros frente a los 2.209 millones en el mismo plazo del pasado ejercicio.
Euskadi espera los resultados de crecimiento del primer trimestre
El incremento del paro tiene su impacto directo sobre el IRPF
El hecho de que la ca¨ªda en la recaudaci¨®n afecte a todos los impuestos muestra una diferencia sustancial con respecto al cierre de 2008. La destrucci¨®n de empleo y la cifra de parados en Euskadi, que ayer situ¨® el Inem en 120.090, con un alza del 4,7% en marzo, est¨¢ teniendo un impacto directo en el Impuesto sobre la Renta de las Personas F¨ªsicas (IRPF). Si al cierre de 2008 las retenciones del trabajo sub¨ªan un 7% y el global del IRPF crec¨ªa un 4,5%, a febrero pasado las retenciones de los rendimientos de trabajo y actividades profesionales cayeron un 2,6%. El ¨²nico concepto de este impuesto que se mantiene en positivo son las retenciones por los rendimientos de capital inmobiliario.
Lo peor es que si contin¨²a la avalancha de Expedientes de Regulaci¨®n de Empleo (ERE) y de cierres de peque?as y medianas empresas, la recaudaci¨®n por el IRPF se puede resentir a¨²n m¨¢s. Es cierto que los perceptores de una prestaci¨®n por desempleo todav¨ªa tienen una retenci¨®n fiscal, aunque sea menor, pero no es menos cierto que si no se sale de la crisis en el momento en que se termine su prestaci¨®n la recaudaci¨®n caer¨¢ a¨²n m¨¢s.
El otro gran tributo directo, el Impuesto de Sociedades que afecta a las empresas, ha entrado en ca¨ªda libre. Si a finales del pasado a?o el descenso fue de un 18%, en este momento es ya llega al 24,6%. A este retroceso hay que sumar que el resto de los tributos directos tambi¨¦n ha disminuido.
A la espera de los datos de crecimiento econ¨®mico a finales de marzo, las posibilidades de una entrada en recesi¨®n (dos trimestres seguidos de decrecimiento del Producto Interior Bruto) resultan m¨¢s que evidentes. Y no s¨®lo por lo que ya han anticipado diversos analistas y patronal y sindicatos, sino tambi¨¦n porque, lejos de percibirse una mejora, se observa que el deterioro contin¨²a. En el ¨²ltimo trimestre de 2008, la econom¨ªa vasca se contrajo en un 1,1%, seg¨²n los ¨²ltimos datos del Eustat.
Otro de los aspectos m¨¢s dram¨¢ticos de la recaudaci¨®n es el descenso del IVA de gesti¨®n propia en un 8%, algo que demuestra que el consumo de particulares y empresas no se recupera. Lo mismo puede decirse de los impuestos especiales o las tasas sobre el juego, que retroceden en un 26,3%, cuando el descenso a finales del pasado a?o era de un 8%, un dato que muestra que los contribuyentes no buscan la salida a la crisis a trav¨¦s de los juegos de azar.
El desaf¨ªo del cambio
Euskadi se encuentra a pocos d¨ªas de un cambio en el Gobierno vasco que se enfrenta al desaf¨ªo de una econom¨ªa, que, en consonancia con las de su entorno, espera ver la luz al final del t¨²nel de la crisis. Los socialistas han prometido un paquete de medidas para hacer frente al estancamiento, pero la salida real no est¨¢ en sus manos, como no estuvo en las del Gobierno de Juan Jos¨¦ Ibarretxe la entrada. La ¨²nica realidad es que resulta m¨¢s que probable que el nuevo Ejecutivo inicie su mandato con el anuncio por parte del Eustat de un segundo trimestre consecutivo con decrecimiento del PIB; algo que ya sucede en la mayor parte de las econom¨ªas del entorno.
Las malas perspectivas las confirm¨® ayer el diputado general de Guip¨²zcoa, Markel Olano, que ofreci¨® los datos de recaudaci¨®n en su territorio hasta el 25 de marzo con una bajada acumulada del 9,47% con respecto al mismo periodo del ejercicio 2008. Se?al¨® en las Juntas Generales que hay que esperar a ver c¨®mo se desarrolla la situaci¨®n hasta mayo y "en que medida se modifican las previsiones presupuestarias".
Olano detall¨® que "se han practicado aplazamientos tributarios a unos 753 contribuyentes por m¨¢s de 18 millones de euros y se han recibido un total de solicitudes de aplazamientos de 2.800 contribuyentes sobre un importe total de 60,2 millones".
Diario de la crisis
- 15 de octubre de 2008. El Consejo Vasco de Finanzas admite que la recaudaci¨®n de ese a?o no cumplir¨ªa las previsiones: se reducir¨ªa en 732 millones, un 5,12% menos de la previsi¨®n.
- 28 de octubre de 2008. El Gobierno prev¨¦ un crecimiento en 2009 de un 1,5% en sus presupuestos.
- 14 de enero de 2009. El Gobierno reduce en un 66,6% su previsi¨®n de crecimiento en dos meses.
- 12 de febrero de 2009. La crisis hace caer la recaudaci¨®n por tributos concertados en 2008 un 6,8% con respecto a 2007.
- 18 de febrero de 2009. La econom¨ªa vasca decreci¨® un 1,1% en el ¨²ltimo trimestre de 2008.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Markel Olano
- Declaraciones prensa
- IX Legislatura Pa¨ªs Vasco
- Concierto econ¨®mico
- PSE-EE PSOE
- Parlamentos auton¨®micos
- PSOE
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Gobierno Vasco
- Pa¨ªs Vasco
- Hacienda p¨²blica
- Gobierno auton¨®mico
- Parlamento
- Partidos pol¨ªticos
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Finanzas p¨²blicas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Gente
- Pol¨ªtica
- Econom¨ªa
- Finanzas
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica