Arte contra ilustraci¨®n
El pintor Luis Candaudap propone en un seminario la b¨²squeda de la sorpresa - Intenta que gustar no sea la finalidad de la imagen
Doce j¨®venes artistas se enfrentan a sus lienzos en un estudio de Bilbao Arte bajo la mirada del pintor Luis Candaudap. A lo largo de dos semanas el profesor y los disc¨ªpulos han abandonado el trabajo en soledad para sumarse a un seminario con el confuso t¨ªtulo Tumulto y medida de la pintura (un taller de pr¨¢ctica pict¨®rica desde el punto de vista de la sospecha). Se trata, aclara, de "un taller que sirve para pr¨¢cticar la pintura m¨¢s que para hablar". "Yo no vengo a vender un tipo de pintura sino a conseguir que sigan pintando", dice en un descanso del seminario que ayer concluy¨® en Bilbao Arte.
Admirador confeso de Robert Rauschenberg y Pablo Picasso, Candaudap (Bilbao, 1964) se form¨® en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad del Pa¨ªs Vasco (UPV). Licenciado en la especialidad de pintura, ha conseguido que el arte sea su profesi¨®n desde hace m¨¢s de 20 a?os. Frente a los j¨®venes artistas dice que su obligaci¨®n es "lanzar una ideas ¨¦ticas: el estilo o la manera en la que pinten da igual".
"No tengo nada contra otros medios", dice. "Son del mundo en que vivimos"
El artista participa en la exposici¨®n colectiva 'Espejo canalla'
Candaudap entiende la pintura como una prolongaci¨®n del cuerpo del artista, que no ve amenazada por la competencia del mundo digital. "No tengo nada contra otros medios. Est¨¢n ah¨ª, son material del mundo en que vivimos", advierte antes de avisar de los peligros de la creaci¨®n de im¨¢genes digitales. "La imagen t¨¦cnica es tan bonita que acaba siendo una ilustraci¨®n, y la ilustraci¨®n es el mal del arte: se consume en s¨ª misma, su finalidad es gustar, y para m¨ª una imagen expresiva debe aspirar a conocer, no a gustar".
El pintor propone emplear el tiempo para evitar el da?o de caer en la ilustraci¨®n e "intoducir el retardo a la hora de acabar el cuadro". La f¨®rmula Candaudap pasa por llevar al cuadro la sorpresa y los accidentes. Es lo que en el t¨ªtulo del seminario denomina el "tumulto y la medida", y en la pr¨¢ctica se trata de arriesgar en el proceso de creaci¨®n, pero sin perder el control. "Es el control del azar, pero sin que deje de ser peligroso", dice. "El riesgo hace sacar las fuerzas de urgencia".
Candaudap atrajo la atenci¨®n hacia su seminario afirmando que "la pintura es peligrosa". Reconoce que es, en parte, "un eslogan", pero explica que el peligro que encierra la profesi¨®n radica en su capacidad de confundir al artista, de cambiarle la vida. "No s¨¦ qu¨¦ les pasa a los dem¨¢s, pero a m¨ª la pintura me supone una incomodidad", explica. "El cuadro no est¨¢ pactado; no hay un c¨¢lculo para el cuadro, un croquis para su inicio y su final, y quiz¨¢ tampoco exista una felicidad pactada para la vida".
Su trabajo como pintor contin¨²a sin sobresaltos. Hce unos d¨ªas se inaugur¨® en la galer¨ªa Artificial, en Madrid, la exposici¨®n colectiva Espejo canalla, con obra reciente de Candaudap.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.