La red de doce cl¨²ster empresariales puede ampliarse a Fundici¨®n y Artes Gr¨¢ficas

La red de cl¨²ster empresariales, agrupaciones de empresas vinculadas por sectores para mejorar en aspectos como internacionalizaci¨®n, investigaci¨®n, puede ampliarse si finalmente el departamento de Industria crea la estructura para fundici¨®n y forja por una parte, y para artes gr¨¢ficas por otra. De las doce originales que fueron puestas en marcha en 1990 por el consejero de Industria, Jon Az¨²a, se pasar¨ªa a 14 tras detectarse que su actividad exportadora est¨¢ creciendo en los ¨²ltimos a?os y han generado a su alrededor una densa ¨®rbita de empresas de servicios espec¨ªficos.
El coordinador de la estructura de los cl¨²ster del departamento de Industria, Juan Manuel Esteban, anunci¨® ayer esa ampliaci¨®n durante la presentaci¨®n del estudio Identificaci¨®n de Cl¨²steres en la CAPV, dirigido por la profesora Mar¨ªa Jos¨¦ Aranguren. En el acto de presentaci¨®n, que se celebr¨® en la Universidad de Deusto, en Bilbao, participaron el rector, Jaime Ora¨¢, y el presidente del Instituto Vasco de la Competitividad, Orkestra, y ex consejero de Hacienda, Jos¨¦ Luis Larrea.
La siderurgia ha perdido fuerza en las exportaciones en los ¨²ltimos a?os
Esteban explic¨® que las empresas que integran los cl¨²ster generan en torno al 35% del PIB del Pa¨ªs Vasco, aunque precis¨® que se trata de un dato orientativo. Tampoco dispon¨ªa del dato del impacto en el PIB que ha tenido para las empresas asociadas, la pertenencia al cl¨²ster. Las actuales doce asociaciones agrupan, en total, a entre 500 y 700 empresas. Con respecto a la evoluci¨®n de estas asociaciones el estudio revela que la de los cl¨²steres ya consolidados, como los de automoci¨®n, m¨¢quina-herramienta o aeron¨¢utica es buena. Otros como siderurgia, m¨¢s relacionados con la historia industrial de Euskadi, siguen manteniendo un peso muy importante aunque muestran cierto cansancio en el mercado exterior al reducir sus ventas al extranjero. Seg¨²n Aranguren, en los pr¨®ximos a?os podr¨ªan ponerse en marcha nuevos procesos para convertir en cluster el sector de equipos de ferrocarril en Guip¨²zcoa, el sector de las pilas en ?lava, y los de fundici¨®n, forja y estampaci¨®n en Vizcaya. El estudio llega hasta 2005. Cegasa, el principal productor alav¨¦s de pilas, ha cerrado esa divisi¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Gobierno en funciones
- VIII Legislatura Pa¨ªs Vasco
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Gobierno auton¨®mico
- Comunidades aut¨®nomas
- Parlamentos auton¨®micos
- Gobierno Vasco
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Parlamento
- Pa¨ªs Vasco
- Gobierno
- Espa?a
- Finanzas p¨²blicas
- Empresas
- Administraci¨®n Estado
- Finanzas
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Econom¨ªa