Un tribunal de tinte conservador juzgar¨¢ a cargos del PP balear
El Poder Judicial desoye al Parlamento aut¨®nomo y nombra magistrada a una ex directora general de Matas
Los cambalaches de los distintos sectores del Consejo General del Poder Judicial -hay nueve vocales propuestos por el PSOE frente a nueve por el PP y dos m¨¢s a propuesta de CiU y PNV- han tenido consecuencias imprevistas para Baleares, comunidad cuyo tribunal para juzgar a cargos pol¨ªticos -la Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia (TSJB)- no tendr¨¢ un solo miembro progresista. El gobierno de los jueces acaba de nombrar magistrada de esa sala a la candidata del PP Felisa Vidal, ex directora general en el Ejecutivo de Jaume Matas. Varios miembros del gabinete de Matas tendr¨¢n que ser juzgados por ese tribunal.
Vidal fue elegida como resultado de las negociaciones entre los vocales para cubrir seis plazas en el Tribunal Supremo, para las que se necesita mayor¨ªa de tres quintos -13 de los 21 votos del Consejo- y en la que los progresistas se han visto obligados a hacer concesiones. En esa discusi¨®n, que apenas tiene en cuenta los m¨¦ritos de los candidatos, el Consejo, con los votos de todos los conservadores y dos progresistas, otorg¨® la plaza vacante en la sala a Vidal. La juez es de la confianza pol¨ªtica de Rosa Estar¨¢s, actual l¨ªder del PP balear, y fue incluida, te¨®ricamente de relleno, en la terna de juristas de reconocido prestigio pactada entre todas las fuerzas del Parlamento balear. Por la jubilaci¨®n del magistrado Miquel Massot (elegido a propuesta del centro-izquierda) el puesto deb¨ªa corresponder a un jurista de sensibilidad progresista.
El Parlamento balear propone a dos de los cinco magistrados de la Sala de lo Civil y Penal. Por cada uno de ellos, la C¨¢mara presenta una terna de candidatos entre los cuales el Consejo elige al magistrado. Esta sala es la encargada de investigar y juzgar a los cargos del Gobierno y miembros de la c¨¢mara. Las causas judiciales abiertas a dirigentes del PP son muy numerosas en Baleares.
Pese a estos antecedentes, el Consejo tumb¨® la candidatura de De Espa?a, la candidata del grupo socialista. De Espa?a tiene seis a?os m¨¢s de ejercicio que la candidata del PP que finalmente result¨® elegida. Uno de los vocales conservadores m¨¢s activos en la defensa de Vidal fue Antonio Monserrat, quien procede justamente del TSJB que, durante a?os, archiv¨® varias denuncias contra el ex presidente del PP balear, Jaume Matas.
El socialista Francesc Antich, presidente balear, consider¨® que la decisi¨®n del Poder Judicial supone la ruptura de un acuerdo. El portavoz socialista Antonio Di¨¦guez recalc¨® que "Vidal deber¨ªa renunciar al puesto por respeto a la voluntad del Parlamento". Vidal replic¨® que hab¨ªa logrado una victoria aplastante (12 de los vocales frente a los seis que votaron a favor de Carmen de Espa?a).
El vicepresidente del Consejo, Fernando de Rosa (ex consejero de Justicia del Gobierno valenciano, del PP), declar¨®: "Habr¨¢ que ver cada caso concreto" para saber si la magistrada Felisa Vidal podr¨¢ participar en los procesos judiciales abiertos contra el Partido Popular. "Se ha tenido en cuenta qui¨¦n era la persona m¨¢s adecuada para ocupar la plaza", se?al¨® De Rosa.
Otros vocales del Poder Judicial aseguran que el nombramiento de Vidal fue un mero cambio de cromos, pues a cambio los conservadores prometieron su voto a futuros nombramientos de progresistas.
El vocal Monserrat, elegido a propuesta del PP, se defendi¨® asegurando que el Consejo General del Poder Judicial no es "una correa de transmisi¨®n de ning¨²n partido pol¨ªtico". Y a?adi¨® que del mismo modo que al ¨®rgano de Gobierno de los jueces no se le ocurrir¨ªa nunca interferir en la voluntad de los ¨®rganos del Gobierno, "lo normal es esperar que tampoco se intente en sentido contrario".

Pol¨ªticos en el banquillo
Varias investigaciones de la Fiscal¨ªa Anticorrupci¨®n aluden a esc¨¢ndalos en la gesti¨®n del ex Gobierno de Jaume Matas, del que form¨® parte como directora general la nueva magistrada del TSJB, Felisa Vidal. Una de las m¨¢s avanzadas es la del ex consejero de Industria Jos¨¦ Juan Cardona, ex l¨ªder del PP en Ibiza y diputado balear, por su supuesta implicaci¨®n en la financiaci¨®n ilegal del partido desde la consejer¨ªa. Cardona encarg¨® folletos de propaganda a una concesionaria, emplaz¨® a que los hiciera gratis y el Gobierno pag¨® 12.000 euros por su transporte a Ibiza. En la misma causa hay imputados dos directores generales de Cardona. En otra est¨¢ imputado el ex consejero de Medio Ambiente, Jaume Font, por posible tr¨¢fico de influencias en el Plan Territorial de Mallorca.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.