Las infraestructuras de Andaluc¨ªa reciben 11.520 millones en cuatro a?os
La comunidad ha sido la m¨¢s beneficiada por las inversiones de Fomento
Andaluc¨ªa ha sido el territorio de Espa?a que m¨¢s ha invertido en materia de transporte en los ¨²ltimos cuatro a?os, 11.520 millones de euros, seg¨²n los datos de la patronal de las grandes constructoras espa?olas, Seopan, que analiza toda la licitaci¨®n p¨²blica en esta materia. Adem¨¢s, de acuerdo con los mismos datos, la regi¨®n ha sido la principal beneficiaria de los fondos del Ministerio de Fomento durante los a?os de mandato de la ya ex ministra Magdalena ?lvarez. Fomento ha destinado a Andaluc¨ªa entre 2005 y 2008 un total de 8.292 millones de euros, frente a los 7.174 millones que han reca¨ªdo en Catalu?a o los 5.255 de la Comunidad Valenciana, las otras dos regiones con mayores inversiones del ministerio.
Las autov¨ªas de Granada son la gran asignatura pendiente
La circunvalaci¨®n de Sevilla estar¨¢ al 80% de ejecuci¨®n a finales de a?o
El desdoblamiento de Despe?aperros llegar¨¢ en 2010, con retraso
Este esfuerzo inversor ha supuesto un avance en las infraestructuras andaluzas, con grandes obras como el AVE C¨®rdoba-M¨¢laga, inaugurado en diciembre de 2007 y que funciona con gran ¨¦xito. Sin embargo, quedan algunos grandes proyectos, tanto auton¨®micos como del Gobierno central por rematar. Lo que sigue es un recorrido por el estado de las principales infraestructuras pendientes de la regi¨®n.
Sevilla. Hay aprobados tres tramos de tranv¨ªas. Uno en la ciudad de Sevilla que es la ampliaci¨®n del metrocentro desde el Prado a San Bernardo, que pertenece al llamado Plan Zapatero de impulso del empleo, y para el que se destina 5,74 millones de euros. El segundo tranv¨ªa es el de Alcal¨¢ de Guada¨ªra; las obras comenzaron en febrero de 2008 y, de los 12 kil¨®metros que hay dise?ados, se han ejecutado nueve. La puesta en servicio est¨¢ prevista para 2012, seg¨²n la Consejer¨ªa de Obras P¨²blicas y Transporte, que aporta 120 millones de euros. El tercer tranv¨ªa es el del Aljarafe, un ra¨ªl de 28 kil¨®metros cuya ejecuci¨®n est¨¢ resultando complicada porque afecta a muchos municipios. Para este proyecto no hay plazos.
Respecto a las carreteras,Magdalena ?lvarez se comprometi¨® a que la segunda ronda de circunvalaci¨®n, la SE-40, tendr¨¢ el 80% construido a finales de 2009. Y la SE-35, que sirve de v¨ªa interurbana entre la SE-30 y SE-40 y se extender¨¢ por 36 kil¨®metros, deber¨ªa estar acabada en 2012, pero a¨²n no se ha empezado a construir.
Granada. Las autov¨ªas y el AVE son las asignaturas pendientes del Gobierno central en esta provincia. Incumplidos los plazos una y otra vez, a¨²n no hay fecha para inaugurar la A-44, que conectar¨¢ la capital con la costa y que se prev¨¦ pueda entrar totalmente en funcionamiento antes del verano. Tampoco se conoce la fecha final para la Autov¨ªa del Mediterr¨¢neo (A-7), que tiene en la provincia granadina el ¨²nico par¨¦ntesis de su recorrido desde C¨¢diz a Barcelona. Los accidentes en las obras en ambos extremos de la costa, conexiones con Almer¨ªa y M¨¢laga, hacen obligatorio transitar por carretera nacional el trayecto de la costa tropical.
La ex ministra ?lvarez no se atrevi¨® a dar nuevas fechas para inauguraciones en su ¨²ltima visita a Granada, el pasado marzo, cuando anunci¨® que la estaci¨®n del futuro AVE la proyecta el arquitecto Rafael Moneo. De los 12 tramos que componen la l¨ªnea Antequera-Granada, cinco est¨¢n adjudicados y en obras (28%) y se prev¨¦ que a final de a?o est¨¦ en obras m¨¢s de la mitad del trazado.
Las obras del metro de Granada, que tiene fecha de inauguraci¨®n en 2011, marchan a buen ritmo, seg¨²n la Junta. De los seis tramos de la l¨ªnea 1, cinco est¨¢n en obras y el ¨²ltimo adjudicado. Los 15,9 kil¨®metros de v¨ªa conectar¨¢n Albolote, Maracena, Granada y Armilla en 45 minutos.
Ja¨¦n. Fomento ejecuta la autov¨ªa Linares-Albacete, A-32, que se divide en 14 tramos, ocho de los cuales discurren por la provincia jiennense. De ellos tres ya se encuentran en obras, en otros dos las obras est¨¢n adjudicadas, y los tres restantes se encuentran en redacci¨®n de proyecto. La llamada autov¨ªa del Levante, con un presupuesto de 875 millones, era una vieja reclamaci¨®n de muchas comarcas jiennenses y llega con varios a?os de retraso. Fomento tiene tambi¨¦n en marcha el desdoblamiento de la autov¨ªa A-4 a su paso por Despe?aperros, otra obra fara¨®nica de 110 millones de euros y que podr¨ªa entrar en servicio en 2010, tambi¨¦n con retraso.
Por su parte, la Junta de Andaluc¨ªa ejecuta la llamada autov¨ªa del olivar, que conectar¨¢ ?beda con Estepa. En la provincia falta de terminar el tramo entre Mancha Real y Baeza.
Fomento ejecuta tambi¨¦n el trazado de Alta Velocidad entre Ja¨¦n y Madrid, que se encuentra el 40% en obras.
C¨®rdoba. La provincia lleva a?os esperando que se culminen las obras de la autov¨ªa hasta M¨¢laga, la A45, que se ha demorado por m¨¢s de una d¨¦cada. Fomento puso en marzo en servicio el tramo Benamej¨ª-Antequera. S¨®lo queda el tramo entre Encinas Reales y Benamej¨ª, de 11 kil¨®metros, para completar la infraestructura. C¨®rdoba tambi¨¦n vive pendiente del desarrollo de las rondas que circunvalen el tr¨¢fico por fuera de la ciudad. El segundo tramo de la ronda Oeste fue inaugurado en septiembre. La Junta ya ha licitado la ronda Norte. Se est¨¢ construyendo la llamada variante Oeste, unir¨¢ la A4 con la carretera del Aeropuerto de C¨®rdoba y de Palma del R¨ªo. Esta obra incluye el puente de Abbas Ibn Firnas sobre el Guadalquivir, que ya se construye.
En cuanto al aeropuerto, se est¨¢ pendiente de que se complete la expropiaci¨®n de parcelas que permitan su ampliaci¨®n. Mientras tanto, Fomento ha terminado la torre de control provisional. La Junta sigue adelante con las obras de la Autov¨ªa del Olivar, que unir¨¢ las provincias de Ja¨¦n y Sevilla.
Con informaci¨®n de Fernando J. P¨¦rez, ?ngeles Lucas, Valme Cort¨¦s, Gin¨¦s Donaire y Manuel J. Albert
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- VIII Legislatura Andaluc¨ªa
- Manuel Chaves
- IX Legislatura Espa?a
- Vicepresidencia auton¨®mica
- Presidencia auton¨®mica
- Ministerio de Fomento
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- PSOE
- Junta Andaluc¨ªa
- Parlamentos auton¨®micos
- Legislaturas pol¨ªticas
- Gobierno auton¨®mico
- Ministerios
- Andaluc¨ªa
- Partidos pol¨ªticos
- Parlamento
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Finanzas p¨²blicas
- Gobierno
- Gente
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Administraci¨®n Estado
- Finanzas
- Administraci¨®n p¨²blica