Contabilidad culpable
El 2 de abril fue un buen d¨ªa para la econom¨ªa; por fin hab¨ªa algunas buenas noticias, que se acumulaban unas a otras. Primero, hab¨ªa terminado la cumbre del G-20, y sus acuerdos -de ponerse en pr¨¢ctica- podr¨ªan dar lugar a una nueva estructura financiera internacional m¨¢s regulada; el consenso fue transversal, con Gobiernos de distinta ideolog¨ªa que orillaron a los "fundamentalistas de mercado" (Stiglitz) que tanto da?o han hecho. Segundo, el Banco Central Europeo (BCE) baj¨® los tipos de inter¨¦s al 1,25%, aunque no tanto como exig¨ªan los mercados, dado que el PIB europeo caer¨¢ entre el 3% y el 4% en el a?o en curso.
Pero fue la tercera noticia, la menos comentada, la que quiz¨¢ gener¨® m¨¢s euforia en las Bolsas de valores: el organismo que determina las normas contables en EE UU (FASB, en sus siglas inglesas) acord¨® una reforma de la contabilidad de los bancos para que los activos financieros que figuran en sus libros no hayan de ser valorados, mensualmente, a precios de mercado. Se cambiaba la contabilidad denominaba mark-to-market, que seg¨²n las entidades del sector ha potenciado la crisis financiera desde que fue implantada all¨¢ por 2007.
El 'mark-to-market' ha sido reformado en EE UU. ?Cambiar¨¢ la situaci¨®n real de los bancos americanos?
Seg¨²n los bancos americanos, tan afectados por problemas de liquidez y de solvencia, el mark-to-market ha exagerado la met¨¢stasis de sus balances al valorar los activos a precios de mercado en una coyuntura en la que ¨¦ste, en muchos casos, no tiene liquidez o est¨¢ dislocado; al tener que registrar obligatoriamente en sus libros el valor de los activos a precios de mercado, aunque no tuvieran intenci¨®n de venderlos, el balance se deteriora y las entidades cosechan fuertes p¨¦rdidas.
Ahora, la FASB relaja la aplicaci¨®n de esas normas contables introduciendo otros factores en la valoraci¨®n de los activos y da m¨¢s libertad para fijar el precio de los activos no l¨ªquidos que los bancos creen que tienen valor a corto plazo. El cambio contable, que se aplicar¨¢ ya sobre los resultados del primer trimestre del a?o, podr¨ªa disparar los beneficios bancarios al reducir las p¨¦rdidas computadas hasta ahora por el mark-to-market.
Pero lo que ha satisfecho a los banqueros ha preocupado a otros expertos, que opinan que esta reforma contable resta transparencia a la verdadera situaci¨®n de las entidades financieras y puede retrasar, todav¨ªa durante m¨¢s tiempo, la asunci¨®n de p¨¦rdidas por los activos t¨®xicos que existen en los balances. Disfraza su situaci¨®n. Al poder aparcar en los libros el valor de mercado de los activos t¨®xicos, se elimina la necesidad de deshacerse de ellos, que es lo que persigue el plan de rescate de m¨¢s de 700.000 millones de d¨®lares propiciado por el secretario del Tesoro de EE UU, Timothy Geithner. Los analistas financieros, a trav¨¦s del Centro para la Integridad de los Mercados Financieros, han declarado, desconfiados, que "los est¨¢ndares de valoraci¨®n justa, cr¨ªticos para la integridad de los mercados financieros, deben mantenerse" (Cinco D¨ªas de 2 de abril).
?Ha sido, pues, la contabilidad la causante, en buena parte, del desplome de la banca? Ser¨ªa tan sencillo... -
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.