Alvedro se llevar¨¢ por delante una f¨¢brica, 46 casas y un colegio
La pol¨¦mica est¨¢ servida. Si ya hab¨ªa controversia, y grande, en A Coru?a por el proyecto de ampliaci¨®n del aeropuerto de Alvedro, situado en el municipio de Culleredo (27.000 habitantes), a ocho kil¨®metros de la capital provincial, las conclusiones del estudio de impacto ambiental de esta obra, realizado por AENA y expuesto al p¨²blico desde ayer en la Subdelegaci¨®n del Gobierno, amenaza con reavivar con fuerza el desencuentro entre A Coru?a y las localidades vecinas, frontalmente opuestas a la ampliaci¨®n.
La obra es necesaria y justificada, seg¨²n el Ministerio de Fomento, para atender la demanda creciente de pasajeros y aviones que, de acuerdo con sus c¨¢lculos, se incrementar¨¢ en un 35% cuando entren en servicio, en 2014, las nuevas instalaciones. Y permitir¨¢ que aeronaves de mayor tama?o operen sin las limitaciones actuales. Todo ello sin contar con el fuerte "impacto positivo" que supondr¨¢ el nuevo aeropuerto para la actividad terciaria, el empleo y el turismo de la comarca coru?esa. "Pero las consecuencias ambientales y sociales son de elevada magnitud", advierte Fomento en las conclusiones de un estudio que permanecer¨¢ expuesto un mes para la presentaci¨®n de alegaciones.
Las obras afectar¨¢n a dos pazos protegidos, un castro y una iglesia
Ampliar la pista en 400 metros de largo, con un talud de 35 metros de alto, por el lado opuesto a la r¨ªa coru?esa de O Burgo, supondr¨¢ "un impacto severo" en un medio natural de "elevada calidad ambiental y cultural", al estar compuesto de parcelas forestales y agrarias, peque?os n¨²cleos residenciales e importantes ¨¢reas industriales. El proyecto afectar¨¢ negativamente al paisaje del entorno, a la vegetaci¨®n e incluso a patrimonio cultural bajo protecci¨®n.
Pero el principal inconveniente de esta obra, dice AENA, es que habr¨¢ que expropiar 200.000 metros cuadrados repartidos en 250 parcelas, la mayor¨ªa con cultivos de hortalizas y ma¨ªz. Y habr¨¢ que suprimir 46 casas con sus correspondientes jardines, almacenes o piscinas, la f¨¢brica de Grafoplas, una carpinter¨ªa y un colegio de educaci¨®n infantil. Algunas de esas viviendas son residencias principales, y las edificaciones que habr¨¢ que demoler "tienen cierta entidad hist¨®rica y familiar". El trazado de dos carreteras comarcales, con una intensidad de tr¨¢fico hasta ahora "moderada", deber¨¢ ser modificado. Las obras se llevar¨¢n por delante l¨ªneas de alta tensi¨®n y telef¨®nicas, y afectar¨¢ a la red de abastecimiento de aguas y al alumbrado de Culleredo.
El impacto de este proyecto tambi¨¦n ser¨¢ "severo" y permanente en el paisaje, dado que ampliar la pista de aterrizaje necesitar¨¢ 4,3 millones de metros c¨²bicos de tierras, lo que provocar¨¢ una "gran alteraci¨®n de las formas de relieve" de la zona y "una fuerte intrusi¨®n visual". El movimiento de tierra y las obras afectar¨¢n adem¨¢s a dos elementos patrimoniales protegidos, el Pazo de Culleredo y la Casa das de Ferrer. Tendr¨¢ impacto tambi¨¦n sobre la iglesia de San Estebo y el castro de Cillobre. Otro "impacto severo" ser¨¢ en la vegetaci¨®n: la ocupaci¨®n de suelo necesario para ampliar la pista conllevar¨¢ la desaparici¨®n de 37.873 metros cuadrados de "vegetaci¨®n densa, carballeiras, masas frondosas, cultivos, pinos y pastizales".
La ampliaci¨®n s¨®lo es defendida sin fisuras por el Ayuntamiento de A Coru?a. Pero cuenta con la firme oposici¨®n de Culleredo, y Oleiros, que con 33.765 habitantes tambi¨¦n est¨¢ afectado por la denominada huella sonora del aeropuerto. El BNG, que deja ahora la Conseller¨ªa de Industria con competencias tur¨ªsticas y l¨ªneas de ayudas a los aeropuertos, tambi¨¦n se opone.
El proyecto costar¨¢ 52,32 millones de euros, y las obras, con fuerte impacto en ruido y contaminaci¨®n en un entorno muy poblado, durar¨ªan dos a?os y medio. Permitir¨ªan crear 209 empleos anuales y otros 240 indirectos, sin contar con el fuerte "desarrollo econ¨®mico de la zona" que supondr¨¢ ampliar un aeropuerto con fuertes limitaciones para los aviones que cubren etapas largas. El estudio de impacto ambiental aporta argumentos en contra y a favor que van poner al rojo una pol¨¦mica ya incandescente.
Ruidos nocturnos
Tr¨¢fico intenso de camiones de gran tonelaje, movimiento de millones de metros c¨²bicos de tierras, demoliciones, construcci¨®n de un talud de 35 metros de alto. Las obras para la ampliaci¨®n del aeropuerto de Alvedro ser¨¢n contaminantes y ruidosas. Al tener que hacerlas de noche para mantenerlo operativo, destaca AENA en un estudio de impacto ambiental, habr¨¢ m¨¢s poblaci¨®n de Culleredo que se ver¨¢ afectada por niveles de decibelios superiores a los que marca la legislaci¨®n.
Pero en contrapartida, una vez realizada la ampliaci¨®n de la pista, disminuir¨¢, en relaci¨®n con la situaci¨®n actual, en horario diurno y de tarde (desde las siete hasta las 23 horas) el n¨²mero de viviendas afectadas. Tras las obras, las instalaciones y el aterrizaje y despegue de aviones molestar¨¢n de 23 a 7 horas a m¨¢s edificaciones que ahora. Es otro de los impactos negativos del proyecto. Y a buen seguro, uno de los argumentos que m¨¢s utilizar¨¢ el Ayuntamiento de Culleredo en su batalla por evitar que se ampl¨ªe un aeropuerto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Contaminaci¨®n ac¨²stica
- Impacto ambiental
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Aeropuertos
- Provincia A Coru?a
- Ayuntamientos
- Administraci¨®n local
- Pol¨ªtica ambiental
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Galicia
- Contaminaci¨®n
- Protecci¨®n ambiental
- Vivienda
- Transporte a¨¦reo
- Problemas ambientales
- Finanzas p¨²blicas
- Espa?a
- Transporte
- Finanzas
- Administraci¨®n p¨²blica
- Urbanismo
- Sociedad
- Medio ambiente