La pertenencia de El Pardo a la Red Natura limita los planes de Aguirre
Las leyes europeas protegen espacios naturales como el bosque madrile?o
La pertenencia del monte de El Pardo a la Red Natura, un circuito legal de protecci¨®n ecol¨®gica de inspiraci¨®n europea, limita los planes de Esperanza Aguirre de ver autorizado su prop¨®sito de perforarlo con un t¨²nel de diez kil¨®metros de longitud. Por ello, el alborozo con el que el mi¨¦rcoles recibi¨® el acuerdo dado por el ministro de Fomento, Jos¨¦ Blanco, a la conexi¨®n de la M-61 con la v¨ªa estatal de circunvalaci¨®n de Madrid, M-50, para ser pleno, deber¨¢ sortear a¨²n importantes requisitos legales, m¨¢s la oposici¨®n de organizaciones ecologistas y de parte de la oposici¨®n del PSOE e Izquierda Unida.
El Monte de El Pardo es considerado el pulm¨®n ecol¨®gico de la ciudad, con un mill¨®n de ¨¢rboles y miles de mam¨ªferos y aves dentro de su ¨¢mbito de 15.872 hect¨¢reas de encinar mediterr¨¢neo. Su extensi¨®n coincide a grandes rasgos con la del casco urbano de Madrid. Si prospera el proyecto para tunelarlo para el tr¨¢fico automovil¨ªstico, su naturaleza se ver¨¢ sustancialmente transformada, posibilidad que es vista con recelo por amplios sectores. Decenas de miles de madrile?os y forasteros visitan semanalmente esta zona, de la cual 900 hect¨¢reas son de acceso al p¨²blico.
El Ministerio de Medio Ambiente deber¨¢ aprobar las obras del t¨²nel
El monte es un pulm¨®n ecol¨®gico de Madrid, con un mill¨®n de ¨¢rboles
El primer acto del proceso hacia la perforaci¨®n del Monte de El Pardo fue escenificado con el acuerdo alcanzado el mi¨¦rcoles. Sin embargo, el plan s¨®lo tendr¨¢ fundamento si el proyecto que presente Aguirre no s¨®lo se atiene, como parece obvio, a las leyes medioambientales de la Comunidad de Madrid, sino tambi¨¦n a la directiva europea que aplica el Estado espa?ol a proyectos de esta envergadura.
Los t¨²neles se adentrar¨¢n bajo un espacio protegido que es considerado en la ley 44 de 1995 como bien de titularidad estatal con la calificaci¨®n jur¨ªdica de Bien de Patrimonio Nacional. Esto legalmente le guarece con un plan de Protecci¨®n Medioambiental propio, de agosto de 1997, con cauciones protectoras sobre su flora, fauna, aguas, atm¨®sfera y ecosistemas, subsuelo incluido.
Se da la circunstancia de que la construcci¨®n, sobre el r¨ªo Manzanares, del embalse de El Pardo, que tiene 340 hect¨¢reas de extensi¨®n, alter¨® el nivel de las aguas subterr¨¢neas en la zona, como reconoc¨ªa recientemente un ingeniero civil de la compa?¨ªa ACS durante la reciente presentaci¨®n al p¨²blico de la reformada Casita del Pr¨ªncipe, uno de los recintos palaciegos que se encuentran en las inmediaciones del monte y que se vieron afectados por ello. Si prospera el proyecto, el impacto alterar¨¢ igualmente la capa fre¨¢tica, con presumibles efectos sobre su flora y arbolado.
La proximidad de todo este patrimonio a los riesgos de una obra de envergadura como la tunelaci¨®n de su subsuelo abrir¨¢ la posibilidad de impugnar ante los tribunales, tanto a particulares como a instituciones, cualquier plan que los ponga en peligro.
El Ministerio de Fomento "no ha dado luz verde a plan alguno de cierre de la M-50 a trav¨¦s del Monte de El Pardo, ¨²nicamente ha dado autorizaci¨®n a la Comunidad de Madrid para realizar una conexi¨®n entre una carretera regional, la denominada M-61 y una v¨ªa estatal como la M-50". As¨ª lo precis¨® ayer un portavoz ministerial. "Ahora compete al Gobierno regional de Madrid elaborar un proyecto [a¨²n no presentado] que cumpla la normativa de la propia Comunidad de Madrid, m¨¢s la legislaci¨®n estatal medioambiental al respecto y la regulaci¨®n europea sobre igual materia", a?adi¨®.
Fuentes del Gobierno regional, por su parte, insisten en que la Comunidad de Madrid tiene fuero propio para culminar ese proyecto, en el sentido de que no necesita someter su designio ante ninguna instancia, ya que posee libertad de actuaci¨®n sobre sus propias carreteras y se atiene a la normativa medioambiental que ella misma administra. El Gobierno regional, para evitar problemas ulteriores, defini¨® como carretera regional la M-61, que unir¨¢ la A-1 Madrid-Burgos, con la A-6, Madrid A Coru?a.
Buena parte de los equ¨ªvocos existentes al respecto de qui¨¦n ha de fiscalizar la idoneidad legal de este tipo de trazados procede de que las leyes adoptadas por la Asamblea de Madrid, como las que rigen los aspectos medioambientales, son gestionadas por el propio Gobierno regional. Ahora bien, cuando esas leyes conciernen a espacios adscritos a normas de superior rango, como las prescritas por la inserci¨®n del Monte en la denominada Red Natura 2000 -fruto de una aplicaci¨®n a Espa?a de una directiva medioambiental comunitaria europea- todo proyecto deber¨¢ constar de un plan de impacto medioambiental susceptible de fiscalizaci¨®n estatal.
Por ello, la puntualizaci¨®n emitida ayer por el Ministerio de Fomento coloca los relojes a cero en un proceso que, si bien ha superado su primer gran obst¨¢culo, se adivina laborioso hasta que culmine su prop¨®sito de cruzar el monte de El Pardo. El futuro plan, cuyo anteproyecto recibi¨® hasta 5.200 alegaciones, una vez sea presentado, deber¨¢ reunir requisitos que habr¨¢n de pasar por el cedazo del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino que rige Elena Espinosa.
Una zona de singular riqueza
El Pardo es un bosque mediterr¨¢neo que se singulariza por sus caracter¨ªsticas ecol¨®gicas, su ubicaci¨®n y la riqueza en avifauna, ya que incluye m¨¢s de 8.000 reses, c¨¦rvidos, gamos y jabal¨ªes en su mayor¨ªa, con decenas de miles de aves migrantes, rapaces altamente protegidas -entre otras ocho parejas de ¨¢guilas imperiales- y numerosos hitos hist¨®rico-patrimoniales. En su per¨ªmetro se encuentra situado el palacio de la Zarzuela, residencia de la familia real.
El Partido Socialista de Madrid, PSM, se?alaba anoche a trav¨¦s de un comunicado que se muestra "a favor de toda mejora en las redes de infraestructuras de comunicaciones en la regi¨®n". Igualmente, "considera aceptable el cierre de la M-50, siempre y cuando se ajuste a la normativa europea, garantice la seguridad de los usuarios, la legislaci¨®n medioambiental, y los requisitos de los estudios de impacto correspondientes".
Seg¨²n Isabel Vilallonga, concejal socialista en el Ayuntamiento, que se ha distinguido por su beligerancia parlamentaria y municipal ante este asunto "el proyecto es algo que no se debe hacer; hay que pensarlo un poco. Ha habido una oposici¨®n hist¨®rica de la izquierda y ¨¦sa es la l¨ªnea que se debe seguir".
Por su parte, Francisco Segura, portavoz de Ecologistas en Acci¨®n, subray¨® ayer que el acuerdo Aguirre-Blanco "no contempla ninguno de los acuerdos sobre la reducci¨®n del volumen de tr¨¢fico en Madrid mediante los carriles para veh¨ªculos de alta ocupaci¨®n, VAO, ¨²nico remedio eficaz contra el adensamiento incesante del tr¨¢fico".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- El Pardo
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- VIII Legislatura CAM
- Parlamentos auton¨®micos
- Gobierno auton¨®mico
- Comunidades aut¨®nomas
- Madrid
- Transporte urbano
- Reservas naturales
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Espacios naturales
- Parlamento
- Pol¨ªtica
- Transporte
- Medio ambiente
- Gobierno Comunidad Madrid
- Comunidad de Madrid
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica