La Generalitat pide al Gobierno un ¨²nico interlocutor en financiaci¨®n
De la Vega desconcierta a Montilla al citar a Chaves y Salgado como negociadores
Desconcierto en la Generalitat porque a estas alturas no sabe con qui¨¦n debe tratar sobre la financiaci¨®n: con la vicepresidenta segunda del Ejecutivo central, Elena Salgado, o con su compa?ero y vicepresidente tercero, Manuel Chaves. La vicepresidenta primera del Gobierno, Mar¨ªa Teresa Fern¨¢ndez de la Vega, subray¨® ayer que los interlocutores con las comunidades aut¨®nomas en la negociaci¨®n sobre el nuevo modelo de financiaci¨®n ser¨¢n Salgado y Chaves. Y esto choca con lo que defiende el presidente de la Generalitat: que ¨²nicamente va a hablar con un interlocutor. Y el tripartito insiste en ello.
En el Ejecutivo catal¨¢n las declaraciones de la vicepresidenta De la Vega se acogieron ayer con resignaci¨®n y disimulado desconcierto. "Hablaremos con quien ellos [el Gobierno central] decidan", apuntaban fuentes gubernamentales. Otras fuentes del tripartito prefer¨ªan no comentar, pero esperan poder tratar con el interlocutor que decida el presidente Zapatero.
Hasta el momento hab¨ªa sido el vicepresidente econ¨®mico, Pedro Solbes, y todo parec¨ªa indicar que a partir de ahora ser¨ªa Elena Salgado. En eso insisti¨® el presidente de la Generalitat, Jos¨¦ Montilla, en el ¨²ltimo plenario del Parlament el pasado mi¨¦rcoles. "Tendremos como interlocutor a quien tenga asignadas las competencias", y "con los decretos en la mano", este asunto le corresponde a Salgado, quien adem¨¢s preside el Consejo de Pol¨ªtica Fiscal y Financiera. "No es que no considere a Chaves un interlocutor", dijo Montilla el mismo d¨ªa en declaraciones a RNE, tras indicar que "por supuesto" va a dialogar con el ex presidente de la Junta de Andaluc¨ªa, que el martes visitar¨¢ Catalu?a y se reunir¨¢ con Montilla.
Pero la situaci¨®n no est¨¢ clara. El vicepresidente Chaves anunci¨® el martes pasado que piensa iniciar "una gira" por las comunidades aut¨®nomas para entrevistarse con sus presidentes y poder presentar "en breve plazo" la oferta del Gobierno central para el acuerdo de financiaci¨®n auton¨®mica. Por el contrario, a Salgado no se la espera, de momento.
Por otra parte, en una muestra de optimismo, De la Vega, sin entrar a concretar las cifras del nuevo sistema, manifest¨® su esperanza de que el acuerdo se pueda cerrar "en breve". No hubo m¨¢s concreci¨®n, como es costumbre.
El PSC marca a Puigcerc¨®s
El secretario de Organizaci¨®n del PSC, Jos¨¦ Zaragoza, quiso replicar al presidente de ERC, Joan Puigcerc¨®s, que el jueves pasado condicion¨® la estabilidad del Gobierno catal¨¢n al desenlace de las negociaciones de la financiaci¨®n, y mantuvo que el PSC "nunca condicionar¨¢ el Ejecutivo de la Generalitat a decisiones de Madrid".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.