Partidos y sindicatos rechazan la reforma de la ley de cajas de ahorros
El Gobierno asegura que no hay nada cerrado y que se trabaja en ello

Antes siquiera de que el Gobierno haya adoptado una propuesta sobre la reforma de la ley de cajas, la idea ha provocado el rechazo de partidos pol¨ªticos y sindicatos. La vicepresidenta del Gobierno, Mar¨ªa Teresa Fern¨¢ndez de la Vega, asegur¨® ayer, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, que esa reforma a¨²n est¨¢ verde y que ser¨¢ la nueva vicepresidenta econ¨®mica, Elena Salgado, la encargada de presentar "las nuevas medidas de respaldo al sistema financiero" cuando est¨¦n listas, sin comprometer una fecha. De la Vega calific¨® de "especulaciones" lo que se diga entretanto.
En realidad, hay dos reformas en paralelo sobre las que trabaja Econom¨ªa. De un lado, un fondo de recapitalizaci¨®n de entidades que atraviesen problemas, cuyo estudio est¨¢ m¨¢s avanzado, y en segundo lugar, la posible reforma de la ley de cajas para su despolitizaci¨®n.
De la Vega se desmarca de las cr¨ªticas de Corbacho al Banco de Espa?a
Sobre este ¨²ltimo punto, el Banco de Espa?a ha hecho una propuesta -que ha sido trasladada al PP- que incluye dar derechos pol¨ªticos a las cuotas participativas, una especie de acciones de las cajas. Ese punto es rechazado de plano por los sindicatos por considerarlo un paso hacia la privatizaci¨®n de las cajas.
El secretario general del Grupo Popular, Jos¨¦ Luis Ayll¨®n, se?al¨® ayer que no le consta que el Gobierno haya entregado a su formaci¨®n ning¨²n borrador para una nueva ley de cajas: "No me consta, e incluso me extra?ar¨ªa mucho que quieran negociarlo".
El presidente de la Generalitat catalana, Jos¨¦ Montilla, tambi¨¦n ha mostrado su rechazo a una reforma. El director general de La Caixa, Juan Mar¨ªa Nin, coincidi¨® ayer con Montilla en que el modelo de funcionamiento de las cajas en Catalu?a es "extraordinariamente positivo" y por tanto descart¨® la necesidad de "reformas". Nin defendi¨® las bondades del sistema catal¨¢n, ensalzado como mod¨¦lico por la CECA frente al de otras comunidades aut¨®nomas, informa Amanda Mars.
CiU y el PNV tampoco parecen dispuestos a apoyar una reforma de la ley de cajas que merme sus competencias, y est¨¢n quejosos de que sea el Banco de Espa?a el que parezca adoptar la iniciativa legislativa.
De la Vega tambi¨¦n se refiri¨® ayer a las discrepancias entre las afirmaciones del gobernador del Banco de Espa?a, Miguel ?ngel Fern¨¢ndez Ord¨®?ez, y el ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, sobre el futuro de las pensiones, asegurando que est¨¢n "dentro de la absoluta normalidad".
Corbacho critic¨® el jueves a Ord¨®?ez, quien hab¨ªa reclamado en la comisi¨®n del Pacto de Toledo la aplicaci¨®n r¨¢pida de medidas que garanticen la viabilidad de las pensiones. Fern¨¢ndez Ord¨®?ez dijo que "se ha producido un r¨¢pido deterioro del super¨¢vit [de la Seguridad Social], que incluso podr¨ªa desaparecer en un a?o". El ministro le neg¨® airado un posible d¨¦ficit "este a?o", algo diferente a lo que dijo Ord¨®?ez, le acus¨® de "jugar con la tranquilidad de los pensionistas" y le espet¨® que esperaba que fuera "la ¨²ltima vez" que tuviera que discrepar del Banco de Espa?a.
De la Vega se desmarc¨® de ese tono e intent¨® quitar ayer hierro al enfrentamiento. Asegur¨® que "el Banco de Espa?a es una entidad que act¨²a con autonom¨ªa" y que "asesora al Gobierno con los estudios que resulten procedentes", pero que eso no quiere decir que siempre tengan que estar de acuerdo. La vicepresidenta reiter¨® que la Seguridad Social se cerrar¨¢ este a?o con super¨¢vit y que el futuro de las pensiones "est¨¢ asegurado". La oposici¨®n pedir¨¢ la comparecencia de Corbacho para dar cuenta de la situaci¨®n del sistema de pensiones.
Preguntada sobre si el Gobierno est¨¢ c¨®modo con Ord¨®?ez, De la Vega se?al¨® que el Ejecutivo est¨¢ "comod¨ªsimo" con el gobernador del Banco de Espa?a y que el debate est¨¢ dentro del "funcionamiento normal de las instituciones".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Pol¨ªtica bancaria
- IX Legislatura Espa?a
- Cajas ahorro
- Ministerios
- Sindicatos
- Legislaturas pol¨ªticas
- PSOE
- Actividad legislativa
- Sindicalismo
- Gobierno
- Parlamento
- Relaciones laborales
- Administraci¨®n Estado
- Banca
- Partidos pol¨ªticos
- Finanzas
- Legislaci¨®n
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Trabajo
- Justicia
- Ministerio de Econom¨ªa, Comercio y Empresa