Los sindicatos reclaman un nuevo modelo y un pacto contra la crisisIndicadores
Una de las consignas coreadas en Alicante fue "Menos trajes, m¨¢s empleo"
La necesidad de alcanzar un pacto para la salida de la crisis y cambiar el modelo productivo valenciano centraron ayer los mensajes de las dos principales centrales sindicales, CC OO y UGT, durante la celebraci¨®n del Primero de Mayo en varias ciudades de la Comunidad Valenciana. Las manifestaciones, con 20.000 asistentes en Valencia (la mitad, seg¨²n la Polic¨ªa Nacional) y 15.000 en Alicante (10.000, seg¨²n la Polic¨ªa Local), transcurrieron en un ambiente animado, con abundante presencia de inmigrantes y, en ocasiones, bajo la lluvia. Una de las consignas coreadas en Alicante fue "Menos trajes, m¨¢s empleo".
Los nuevos secretarios generales de CC OO y UGT, Francisco Molina y Conrado Hern¨¢ndez, que se estrenaron en la cabeza de la manifestaci¨®n de Valencia, coincidieron en exigir un nuevo modelo productivo alejado de los patrones de crecimiento especulativo que, seg¨²n refirieron, han llevado a la Comunidad Valenciana al desastre y a la p¨¦rdida de su identidad social, cultural y econ¨®mica.
Ambos pusieron el ¨¦nfasis en que la crisis, agravada por el patr¨®n de crecimiento, constituye una oportunidad para un cambio de modelo en el que la industria con valor a?adido cuente con una importante presencia y en el que la construcci¨®n siga siendo un factor dinamizador, aunque no como valor financiero sino vinculado a la regeneraci¨®n de los pueblos y ciudades y a la rehabilitaci¨®n de viviendas. Los dos l¨ªderes reafirmaron el compromiso de sus sindicatos en la protecci¨®n social en un momento en el que cunden las amenazas de recortes sociales y con un mercado de trabajo que consideran "el m¨¢s desregulado" de Europa.
Seg¨²n denunciaron, en la Comunidad Valenciana, 20 de cada 100 personas est¨¢n en el umbral de la pobreza, y 90.000 trabajadores, de los 491.200 que est¨¢n en el desempleo, se han quedado sin protecci¨®n. En ese sentido, instaron al Consell a recuperar el di¨¢logo social a trav¨¦s del Pacto Valenciano por el Crecimiento y el Empleo (Pavace), bloqueado desde hace meses. Asimismo, consideraron que el Consell deber¨ªa, como ha propuesto el Gobierno central, aportar fondos para ampliar la cobertura de desempleo.
El secretario general del PSPV, Jorge Alarte, que asisti¨® a la manifestaci¨®n, expres¨® su solidaridad con los sindicatos en la exigencia de un cambio de modelo y defendi¨® mayor protecci¨®n social frente a los recortes que propone el PP.
![Los secretarios generales de CC OO-PV y UGT-PV, Francisco Molina y Conrado Hern¨¢ndez, ayer en la manifestaci¨®n del Primero de Mayo en Valencia.
/ santiago carregu¨ª
Trabajadores de Alcoa, ayer, en la manifestaci¨®n de Alicante.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/UCGYWF6Y6WF62XJX37HTGG4HIQ.jpg?auth=31468c95865375f0f2e12a20e5797cbcb7f65a8b6cbc606dc3636be5c6489f74&width=414)
Indicadores
- Desempleo. El paro ha crecido en la Comunidad Valenciana un 20% m¨¢s que en el resto de Espa?a en el ¨²ltimo a?o. Seg¨²n los ¨²ltimos datos de la EPA, hay 491.200 parados valencianos. De ellos, 90.000 sin subsidio.
- Di¨¢logo social. Est¨¢ roto desde hace meses. La ¨²ltima reuni¨®n de la comisi¨®n negociadora del Pavace fue en enero.
- Perspectiva. La agencia de calificaciones de riesgos Standard & Poor's acaba de cambiar la perspectiva de la Comunidad Valenciana de estable a negativa.
- Industria. En unos a?os su presencia en el PIB se ha reducido 5 puntos. S¨®lo el 5,2% de sus ocupados trabaja en alta tecnolog¨ªa. Hay cinco comunidades en Espa?a que doblan el porcentaje.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- EPA
- Tasa paro
- Orden p¨²blico
- Comisiones Obreras
- UGT
- Seguridad ciudadana
- Desempleo
- Protestas sociales
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Comunidad Valenciana
- Malestar social
- Empleo
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Finanzas p¨²blicas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica laboral
- Administraci¨®n p¨²blica
- Trabajo
- Pol¨ªtica
- Justicia
- Espa?a
- Problemas sociales
- Econom¨ªa
- Finanzas