Dior vuelve al Palacio de Liria 65 a?os despu¨¦s, pero cambia la moda por el arte contempor¨¢neo
La firma francesa aterriza por segunda vez en su historia en la residencia de los duques de Alba en Madrid como mecenas de Joana Vasconcelos. Un regreso del que ha sido testigo el rey Felipe VI, que ha inaugurado la retrospectiva de la artista lusa, titulada ¡®Flamboyant¡¯
![Dior vuelve al Palacio de Liria](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/J443LOT4FVG3LDCFXZNIXT4NQY.jpg?auth=6364a7e67368c5643f4b5f065779617283408d18b464e7ed63f0f0b3e99d457a&width=414)
Hubo un tiempo en que las colecciones de moda, como las exposiciones o los conciertos, sal¨ªan de gira por el mundo. Ese tipo de turn¨¦ promocional que recala en las grandes capitales para ofrecer espect¨¢culo y hacer negocio. La conquista de nuevos territorios para las casas de costura parisienses empez¨® as¨ª, casi siempre con destino Estados Unidos (cuando las grandes fortunas a¨²n se concentraban en la Costa Este), aunque ya las hab¨ªa con mayor amplitud de miras. A mediados de junio de 1959, la presentaci¨®n de la l¨ªnea Trap¨¨ze de Christian Dior ¡ªalta costura primavera/verano 1958, el debut de Yves Saint Laurent al frente de la firma¡ª caus¨® furor en la aperturista Uni¨®n Sovi¨¦tica de Nikita Jrushchov, con las modelos tomando los alrededores de la plaza Roja moscovita antes de enfilar por la pasarela instalada en el Palacio de los Soviets ante 11.000 invitados, entre la ¨¦lite del Politbur¨® y los creadores sovi¨¦ticos m¨¢s destacados. Cuentan los historiadores que la demanda de entradas super¨® las 30.000 peticiones. Poco antes, en abril, todo Madrid ya hab¨ªa pasado por el mismo trance: ¡°?Tienes entrada para el desfile del s¨¢bado en el Palacio de Liria?¡±, se o¨ªa con urgencia en los salones capitalinos, seg¨²n recog¨ªan las cr¨®nicas de la ¨¦poca.
El paso de Dior por la hist¨®rica residencia madrile?a de la casa de Alba tambi¨¦n fue una maniobra propagand¨ªstica tramada por Suzanne Luling, directora de alta costura y ventas de la maison defendida por un biso?o Saint Laurent de 22 a?os al que hab¨ªa que dar a conocer. Pero la entonces joven duquesa Cayetana Fitz-James Stuart consigui¨® darle un volantazo a la velada de la que era anfitriona y convertirla en obra de caridad. A beneficio de las Escuelas Salesianas de Francos Rodr¨ªguez, el desfile de la colecci¨®n Trap¨¨ze en el Palacio de Liria, la noche del 11 de abril de 1959, recaud¨® un mill¨®n de las viejas pesetas (algo menos de 300.000 euros actuales), a raz¨®n de las 500 que apoquin¨® cada uno de los 2.000 asistentes.
Carmen Franco, la infanta Alicia de Borb¨®n, Sonsoles de Icaza (la escandalosa marquesa de Llanzol, amiga y musa de Balenciaga), Mar¨ªa Cristina de Borb¨®n y Bosch Labr¨²s, Cristina de Baviera (condesa de Odiel, pintora y prima de Juan Carlos I) y la princesa Tatiana de Metternich, entre otras damas de sociedad, admiraron creaciones inauditas como el vestido de c¨®ctel Aubade, de seda estampada y dobladillo abullonado; el conjunto estival Bonnes vacances, con sus bolsillos de plastr¨®n, que casi adelant¨® el largo minifaldero, o el emblem¨¢tico L¡¯El¨¦phant blanc. Quiz¨¢ no lo sab¨ªan, pero estaban presenciando un hito: la introducci¨®n de la refrescante, c¨®moda y funcional silueta trapezoidal o de l¨ªnea A en la alta costura. La primera contribuci¨®n a la moda del creador franc¨¦s nacido en Argelia.
![La duquesa de Alba conversa con el dise?ador Yves Saint Laurent durante el desfile de Dior celebrado con fines ben¨¦ficos en el Palacio de Liria de Madrid, en 1959.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/244CCXKE4VEWLJGFEQGVC6GTCQ.jpg?auth=5bade4aaff6805a5b693e8d3542a1cb98ac4e68b2ef8bf58ace07dd03a11c125&width=414)
Casi 66 a?os m¨¢s tarde, el sal¨®n de baile palaciego por el que transitaron aquellas maniqu¨ªes lo ocupan ahora unas gigantescas sandalias de tac¨®n de aguja. De alguna manera, tambi¨¦n llevan el sello Dior: realizados con cacerolas de acero inoxidable, dom¨¦sticas, de las de cocer, son obra de Joana Vasconcelos, la artista portuguesa protegida de la firma gala. Titulada Marilyn, la monumental escultura (2,90 metros de altura, fechada en 2009) resulta una expresi¨®n del eterno femenino, mito patriarcal que construye a la mujer desde la pasividad ¡ªel ama de casa que simbolizan las ollas¡ª y la mirada er¨®tica masculina ¡ªel zapato de tac¨®n¡ª, que es lo que casi siempre ha hecho la moda. El tema es recurrente en el corpus de esta lisboeta de 53 a?os nacida en Par¨ªs (donde sus padres buscaron asilo huyendo de la dictadura de Salazar), que comenz¨® compaginando su carrera art¨ªstica con ocupaciones como segurata de discotecas, cajera de supermercado, patinadora publicitaria e incluso karateca profesional.
!['Marilyn', la monumental escultura de Joana Vasconcelos en el sal¨®n de baile del Palacio de Liria, una de las obras expuestas en la muestra 'Flamboyant. Joana Vasconcelos en el Palacio de Liria'.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/O42DVS7OLO5HGQTVPI4WKYD2VE.jpg?auth=2335c8eb5f1e426a42704e4958c57df20cfd66de1156055ba950764e8e62d8fa&width=414)
Representante de Portugal en la Bienal de Venecia hasta en tres ocasiones, Vasconcelos ha hecho de su trabajo un reflejo de su propia vida: su obra no es sino la deconstrucci¨®n y descontextualizaci¨®n de su realidad y de c¨®mo la identifica en t¨¦rminos de g¨¦nero, clase, tradici¨®n, pol¨ªtica y nacionalidad. Por eso cuando se le pregunta de qu¨¦ habla su arte, ella responde que ¡°de la contradicci¨®n, que es algo muy portugu¨¦s¡±. Y, en efecto, la fuerza de los opuestos es de f¨¢cil lectura en cualquiera de sus esculturas e instalaciones, muchas de tama?o XXL, que dinamitan con iron¨ªa las fronteras artificiales entre alta y baja cultura (o alta y baja costura) en fondo y forma. V¨¦anse esas piezas recubiertas de cientos de metros de t¨ªpico encaje de bolillos luso, ya sean estatuas, farolas de jard¨ªn o un piano de cola, que confrontan arte y artesan¨ªa, tradici¨®n y modernidad. O esa provocaci¨®n en forma de chandelier del que cuelgan infinidad de pendientes de flamenca de pl¨¢stico (comprados en Valencia), versi¨®n de aquel otro recamado de tampones (La novia, 2005) que ha rebautizado Carmen, como la novela de M¨¦rim¨¦e y la ¨®pera de Bizet, para que cuelgue ahora en la biblioteca del Palacio de Liria.
Flamboyant, reza la retrospectiva de la artista que puede verse desde este viernes 14 de febrero y hasta el 31 de julio en el hogar capitalino de los Alba. Un t¨ªtulo que no esconde ni intenciones ni referencias, pues todo en Vasconcelos es excesivo y extravagante. Hasta su (inteligente) manera de buscar dinero para producir las piezas. ¡°La historia te ense?a que soy apenas una m¨¢s que sigue un modelo que ya exist¨ªa en la Grecia cl¨¢sica o en la Italia del Renacimiento: el artista que tiene un gran taller/empresa y participa de las marcas del poder, de cierta vida social¡±, le concedi¨® una vez a este periodista, cuando expuso en un palazzo florentino gentileza de Gucci, en 2013. ¡°Si puedo trabajar con dimensiones tan monumentales es solo gracias a los patrocinadores: si no hubiera colgado La novia en el Lux [el club por excelencia de la noche lisboeta], no habr¨ªa estado en la Bienal de Venecia; si Fran?ois Pinault [fundador del grupo PPR, actual Kering] no me hubiera comprado una pieza, no habr¨ªa expuesto en Versalles¡ No, no es posible la disociaci¨®n¡±, reconoc¨ªa.
!['Flamboyant' puede verse desde el 14 de febrero y hasta el 31 de julio en el hogar capitalino de los Alba.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/OPE5WXOF6IZQC2R7ZPUCVR5EW4.jpg?auth=455e23dbeee459df7689358c68738d13d8ccc6ac3fa8145e44863fde0df9435d&width=414)
Emparejada con todo tipo de marcas y establecimientos comerciales (Cora?ao Independente, una de sus esculturas motorizadas m¨¢s emblem¨¢ticas, realizada con cubiertos de pl¨¢stico combados al fuego que parecen de hierro forjado y que oscila al ritmo del fado Estranha forma de vida entonado por Am¨¢lia Rodrigues, sali¨® del encargo de un restaurante portugu¨¦s), la creadora ha encontrado para el caso a su mejor mecenas en Dior. Ella le devuelve los favores colaborando en distintos proyectos de la casa, desde aquella primera vez para conmemorar el 66? aniversario del perfume Miss Dior en el Grand Palais de Par¨ªs, en 2013, de la que result¨® la escultura en forma de descomunal lazo ¡ªJ¡¯Adore Miss Dior, rosa o rojo, seg¨²n cambien las luces LED que lo hacen brillar¡ª, hasta la escenograf¨ªa del desfile de la colecci¨®n oto?o/invierno 2023-2024, hace un par de a?os, para la que ide¨® las no menos gigantescas Valkyrie, construidas a partir de desechos textiles de la propia colecci¨®n, pasando por la intervenci¨®n del bolso Lady Dior, en 2019.
![La artista portuguesa Joana Vasconcelos, frente a una de sus obras expuestas en el Palacio de Liria, en Madrid.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/KPTAOK4KQBDQPDVNITLTLZLATI.jpg?auth=57af5c5affe9f6b0be20559397ede38382f59c44bb164a57309818ed22c0a8f3&width=414)
De tan ventajoso encuentro de intereses fue testigo esta jueves por la ma?ana el rey Felipe VI, que inaugur¨® la muestra en visita privada, acompa?ado por el actual duque de Alba, Carlos Fitz-James Stuart (presente en el desfile en el Palacio de Liria de 1959, cuando ten¨ªa 11 a?os), junto a su hijo y nuera, los duques de Hu¨¦scar (Sof¨ªa Palazuelo, por cierto, trabaja junto a su madre en Around Art, empresa especializada en eventos relacionados con el arte y el patrimonio), sacando pecho del medio siglo que cumple este a?o la Fundaci¨®n Casa de Alba y que empieza a celebrar as¨ª. Tambi¨¦n estaba, claro, la propia Vasconcelos, que luc¨ªa para la ocasi¨®n un vestido de terciopelo burdeos de la casa francesa. ¡°Puedes poner los logos, las marcas, lo que quieras, pero o dejas una historia bien hecha para las pr¨®ximas generaciones o no dejas nada¡±, remataba. ¡°Por mucho dinero que haya detr¨¢s, obras como estas no tienen precio, porque son atemporales. Esa es mi gran aventura¡±.
![Joana Vasconcelos explicando a Felipe VI una de sus obras expuestas en el Palacio de Liria, durante la visita del Rey, este jueves 13 de febrero.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/FYTDWQ7O2J5WSDEP57IJXPTLR4.jpg?auth=7d8d735486c6974a0a9f814e811b6aed021d5af2f8de604e5a8e5a125813724a&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.