El legado de Pedro Zerolo frente a la ola reaccionaria
En el d¨¦cimo aniversario de la muerte del referente LGTBIQ+, se publica un libro sobre su vida y trayectoria, que tambi¨¦n narra la lucha del colectivo desde los noventa hasta la primera d¨¦cada del siglo XXI
![Pedro Zerolo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/KHTFIW6PMNFOXJ3QWOC72QRAEI.jpg?auth=b23ef17e26a70333959288944f364e94987b8d179c5afaace9bf82780c49fd72&width=414)
![Pablo Le¨®n](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fauthor-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub%2Fprisa%2F8ae5587a-c3dc-42b6-8b22-f2243afbe7e7.png?auth=48f51d050e378a2bd68d5203dd711ac6f6f7b8dff86cc1fe2d0df75e4e35d542&width=100&height=100&smart=true)
Pedro Zerolo es un referente absoluto de la lucha por los derechos LGTBIQ+. Este a?o, el 9 de junio, se cumple una d¨¦cada de su muerte, a los 54 a?os, consecuencia de un c¨¢ncer de p¨¢ncreas, y su legado es reivindicado ante la oleada reaccionaria global. ¡°Pedro Zerolo fue un activador de los derechos y de su concreci¨®n legislativa. No le bastaba la incidencia, buscaba la transformaci¨®n. Sus palabras y su vida siguen resonando exigentes y convocadoras¡±, opina ?ngel Gabilondo, actual Defensor del Pueblo. Justamente, su vida, sus palabras, sus ense?anzas han sido recogidas en Pedro Zerolo. Vida y legado de un pionero por los derechos civiles (Planeta), un libro escrito por Miquel A. Fern¨¢ndez Garc¨ªa, compa?ero de Zerolo en el activismo y tambi¨¦n en la pol¨ªtica.
¡°?l sab¨ªa que el relato era muy importante, y tambi¨¦n que hab¨ªa que mantener la memoria de la lucha¡±, cuenta el autor. Zerolo le pidi¨® a Fern¨¢ndez que escribiera c¨®mo hab¨ªa sido la lucha para conseguir que Espa?a diese un paso de gigante en el avance de derechos para las personas LGTBI+. Lo hizo pocos a?os despu¨¦s de que se legalizara el matrimonio igualitario, cuya aprobaci¨®n cumple 20 a?os el 3 de julio: ¡°Lo consideraba de vital importancia¡±, apunta Fern¨¢ndez.
Se lo dec¨ªa a ¨¦l porque siempre llevaba unos cuadernos de notas en los que apuntaba todo, ya fuera en movilizaciones, en asambleas, o en reuniones pol¨ªticas. ¡°Era una especie de acta personal. Le dije que no ten¨ªa tiempo y que se las pod¨ªamos dar a alguien para que lo escribiera. ¡®Ni se te ocurra¡¯, me dijo, ¡®no se las des nunca a nadie; si lo haces, otros acabar¨¢n escribiendo nuestra historia¡±. Fern¨¢ndez guard¨® las libretas. Poco antes de morir, Zerolo le pidi¨® de nuevo que escribiera.
Aunque la familia de Zerolo era de Tenerife, ¨¦l naci¨® en Venezuela. Regres¨® a Canarias en su juventud y estudi¨® Derecho en la Universidad de La Laguna. M¨¢s tarde se traslad¨® a Madrid. Y a comienzos de los noventa entr¨® a formar parte de la asesor¨ªa jur¨ªdica de la organizaci¨®n Cogam, convirti¨¦ndose en un icono del activismo. A?os despu¨¦s, fue nombrado presidente de la Felgtbi+ (2000-2003). Su mandato fue muy fruct¨ªfero. ¡°La Federaci¨®n siempre le recordar¨¢ con cari?o¡±, afirma su presidenta, Paula Iglesias. Considera que la Federaci¨®n sigue impregnada por Zerolo ¨D con algunas de sus frases convertidas en mantras: ¡°Aqu¨ª cabemos todos. Tenemos que sumar, sumar y sumar¡±¨D y trabajan construyendo alianzas, como las forjadas para aprobar la conocida ley trans o reivindicar un Pacto de Estado contra los discursos de odio. Y replica una idea de sus ideas: ¡°En la sociedad que queremos construir, hay espacio para todas las personas; en la que nos quieren imponer desde el odio, no¡±.
![?ngel Gabilondo, Miquel A. Fernandez y Luisa Est¨¦vez durante la presentaci¨®n del libro 'Pedro Zerolo. Vida y legado de un pionero por los derechos civiles' en el Instituto Cervanes de Madrid el mi¨¦rcoles.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/2IXGHKFV2FDSLA3LUT7F2I4PYU.jpg?auth=edee5df36a27e9e746afcc8cf11c5288ba8c6523632bbc2d18448e92b3d2be23&width=414)
Zerolo fue concejal socialista en el Ayuntamiento de Madrid, elegido en 2003, y presidente de la federaci¨®n regional del partido, adem¨¢s de miembro de la Ejecutiva y secretario de movimientos sociales. ¡°Zerolo es una figura genuina porque fue un referente del activismo y, despu¨¦s, de la pol¨ªtica. Se mueve en ese interregno¡±, apunta Fern¨¢ndez. Algo que ha plasmado en el texto que ha escrito, que ha sido prologado por el presidente del Gobierno, Pedro S¨¢nchez.
Adem¨¢s, su trabajo fue decisivo en la aprobaci¨®n del matrimonio igualitario. ¡°Con su discurso fresco, a la vez que vehemente, y con una estrategia que sumaba al resto de movimientos sociales a la causa consigui¨® poner las preocupaciones y necesidades de las personas LGTBI+ en la agenda pol¨ªtica. A partir del matrimonio igualitario, ya nada volvi¨® a ser igual¡±, resume Julio del Valle, director general igualdad real y efectiva de las personas LGTBI+, y tambi¨¦n compa?ero de partido. Zerolo tambi¨¦n defendi¨® causas feministas, migratorias, del pueblo gitano y, en general, por la ampliaci¨®n de los derechos civiles.
¡°No es una simple biograf¨ªa, es un acercamiento a una figura decisiva. Es la historia de un derecho conseguido y conquistado. Y tambi¨¦n la del hombre que se entreg¨® vital y pol¨ªticamente para lograrlo, es la historia de Pedro Zerolo¡±, agrega Gabilondo, que present¨® el libro este mi¨¦rcoles en el Instituto Cervantes, junto a Luisa Est¨¦vez, presidenta de la Fundaci¨®n Pedro Zerolo. Al evento se acercaron la presidenta del Congreso, Francina Armengol, y cuatro ministros: Ana Redondo (Igualdad); Fernando Grande-Marlaska (Interior); ?scar L¨®pez (Transformaci¨®n Digital y Funci¨®n P¨²blica); y ?ngel V¨ªctor Torres (Pol¨ªtica Territorial y Memoria Democr¨¢tica).
A pesar de que ha tardado m¨¢s de lo que pensaba en escribir el libro, Fern¨¢ndez est¨¢ contento por haber cumplido. ¡°Creo que es m¨¢s necesario que nunca. Es el momento¡±, dice en referencia a la oleada reaccionaria global. ¡°Ese discurso produce una doble consecuencia: ralentiza los avances y nos obliga a discutir sobre asuntos que no se cuestionaban hace cinco a?os. No solamente es un movimiento pol¨ªtico, sino tambi¨¦n medi¨¢tico. Esto va calando y es peligroso¡±, alerta el autor.
¨D?Qu¨¦ nos dir¨ªa Zerolo?
¨DNos dir¨ªa que no corren buenos tiempos para la l¨ªrica y que el mundo no es de color de rosa. Tambi¨¦n, que hay que estar dispuesto a batallar para defender las conquistas conseguidas, sin olvidar las que tenemos por delante. Nos pedir¨ªa estar en pie, siempre en lucha. Estamos muy necesitados de m¨¢s Pedros Zerolos. Ojal¨¢ el libro inspire a alguno o alguna.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Pablo Le¨®n](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fauthor-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub%2Fprisa%2F8ae5587a-c3dc-42b6-8b22-f2243afbe7e7.png?auth=48f51d050e378a2bd68d5203dd711ac6f6f7b8dff86cc1fe2d0df75e4e35d542&width=100&height=100&smart=true)