La mitad de los votantes del PP cree que Telemadrid es partidista
Telemadrid vive hoy su 19? huelga en los ¨²ltimos cinco a?os
Esperanza Aguirre fue abucheada durante la Noche de los Teatros, el 27 de marzo. Telemadrid lo grab¨®, pero no se emitieron las im¨¢genes. Y la cinta ha desaparecido, denuncian los sindicatos. Ellos lo llaman censura y "vulneraci¨®n de derecho fundamental a la informaci¨®n". La direcci¨®n de la cadena lo llama "criterio". "Informativos consider¨® que no ten¨ªa relevancia", indica un portavoz. La oposici¨®n considera que el incidente es un s¨ªmbolo m¨¢s de la manipulaci¨®n informativa. Mientras, dos de cada tres consultados en la encuesta de Metroscopia (64%) considera que la cadena p¨²blica es partidista. La mitad de los votantes del PP comparte esa opini¨®n.
Los trabajadores niegan que se manipule y ven peligrar su estabilidad laboral. Hasta las siete de la ma?ana del domingo, Telemadrid -que cumple 20 a?os- no est¨¢ de fiesta, sino de huelga.Cuando se cumplen los 20 a?os de salida a antena de la televisi¨®n p¨²blica auton¨®mica, los trabajadores se lamentan del progresivo deterioro en el plano informativo y en el laboral. "Se han perdido 180 trabajos temporales y 20 fijos en 2008. Est¨¢n desmantelando poco a poco la cadena", se quejan los sindicatos (CC OO, UGT y CGT). "Mientras que no se garantice la estabilidad laboral, habr¨¢ movilizaciones", advierten.
"Hay profesionales relegados y gente que trabaja al dictado"
La direcci¨®n contraataca diciendo que la huelga es pol¨ªtica, que los sindicatos est¨¢n instrumentalizando sus reivindicaciones y arrastrando a la plantilla y que sus demandas son "desproporcionadas con la crisis que afecta a todos los espa?oles". En este sentido, los sindicatos subrayan que "precisamente se est¨¢ perdiendo empleo p¨²blico con esta actitud de la empresa".
La huelga de 24 horas de hoy en Radiotelevisi¨®n Madrid (Telemadrid y Onda Madrid) sigue a parones anteriores (los pasados 14 y 19 de abril) y continuar¨¢ en pr¨®ximas jornadas: el 15 de mayo, 12 horas y a partir del 18 de mayo, habr¨¢ paros diarios de dos horas.
El conflicto se ha recrudecido en el ¨²ltimo mes y de poco han servido las constantes reuniones de los representantes con la direcci¨®n de Telemadrid. Un di¨¢logo animado por la propia presidenta regional, que se reuni¨® con los representantes y la directora de RTVM, Isabel Linares, medi¨® en la sede regional de la Puerta del Sol el pasado 24 de abril.
Los servicios m¨ªnimos fueron acordados el jueves por la tarde, tras las reticencias de la direcci¨®n de la cadena. Seg¨²n lo pactado, habr¨¢ cobertura de los actos institucionales de la Comunidad de 10.30 a 14.00; un informativo local de 14.00 a 14.30; un programa resumen de media hora de los actos de la jornada a las 20.00 y un informativo de 20.30 a 21.00. De modo que los servicios ser¨¢n un escaparate oficial. A diferencia de otros paros anteriores, la pantalla no ir¨¢ a negro, sino a los colores de la carta de ajuste. "Es a nosotros a quien m¨¢s nos duele que vaya a negro la televisi¨®n a la que hemos dedicado nuestros esfuerzos", dice un informador veterano. Como otros compa?eros, se queja de que "hay unas redacciones paralelas: profesionales relegados y gente que trabaja al dictado". Cosa que niegan los portavoces de la cadena: "aqu¨ª quien quiere trabajar, trabaja", dicen.
Pero aunque la presidenta haya tomado las riendas de la mediaci¨®n para evitar una huelga, a su mandato achacan los trabajadores la conflictiva situaci¨®n que vive Telemadrid. En los ¨²ltimos cinco a?os se han sucedido 19 huelgas (con paros desde pocas horas a 24 horas) "contra la desastrosa gesti¨®n de Telemadrid". "Desde la llegada de Aguirre a la Comunidad ha habido un deterioro progresivo de las relaciones laborales", afirma la presidenta del Comit¨¦ de Empresa de RTVM, Teresa Garc¨ªa.
"La direcci¨®n de Telemadrid asegura que sobra plantilla a la vez que mantiene cerrados los estudios y externaliza la producci¨®n, con el consiguiente coste a?adido. Y ha duplicado el n¨²mero de directivos, de 23 a 48", asegura la portavoz socialista en la Asamblea, Maru Men¨¦ndez. Su grupo pidi¨® la comparecencia de la directora general de RTVM el pasado jueves para que diera explicaciones "sobre la manipulaci¨®n informativa de la televisi¨®n p¨²blica y la continua conflictividad, que no resuelven".
"Lo de Telemadrid es un esc¨¢ndalo, un proceso constante de manipulaci¨®n informativa y la direcci¨®n es incapaz de resolver las tensiones laborales", afirma la portavoz de IU, In¨¦s Saban¨¦s. Coincide con Men¨¦ndez en que "hay un conflicto continuo, para los ciudadanos, para la televisi¨®n p¨²blica y la libertad informativa". "Este conflicto", dice, "es responsabilidad de todo el gobierno regional y en primer lugar de la presidenta".
La oposici¨®n insiste en la falta de credibilidad de la cadena auton¨®mica, pero incluso los votantes madrile?os del PP no est¨¢n satisfechos. Seg¨²n una encuesta de Metroscopia para EL PA?S, el 45% de los entrevistados del PP considera que Telemadrid es partidista. Lo mismo suscribe el 79% de los votantes del PSOE.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- VIII Legislatura CAM
- Pol¨ªtica nacional
- Metroscopia
- Telemadrid
- Manipulaci¨®n informativa
- Gobierno Comunidad Madrid
- Parlamentos auton¨®micos
- Encuestas
- Gobierno auton¨®mico
- Opini¨®n p¨²blica
- Madrid
- Comunidad de Madrid
- Parlamento
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Conflictos laborales
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Televisi¨®n
- Relaciones laborales
- Empresas
- Medios comunicaci¨®n
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Comunicaci¨®n
- Econom¨ªa