La era de Gordon Brown se desvanece
Los reveses pol¨ªticos y econ¨®micos deterioran d¨ªa a d¨ªa la imagen del primer ministro brit¨¢nico - Dirigentes del laborismo contactan con los liberales para pasarse de bando
El 2 de mayo de 1997, Tony y Cherie Blair entraron triunfantes en Downing Street. El Partido Laborista brit¨¢nico volv¨ªa al Gobierno tras un largo calvario de casi dos decenios en la oposici¨®n. Doce a?os despu¨¦s, el laborismo vive inmerso en una profunda crisis y cada vez m¨¢s convencido de que ha llegado de nuevo la hora del cambio. Los diputados laboristas huelen ya la derrota, y el primer ministro, Gordon Brown, ve c¨®mo se evapora su autoridad semana tras semana.
"Me da verg¨¹enza ser diputado laborista", declar¨® el viernes el ex ministro del Interior y profundo blairista Charles Clarke. "El laborismo ha perdido sus antenas", asegur¨® ese mismo d¨ªa otro ex ministro del Interior, David Blunkett. "No apostar¨ªa mi dinero por una victoria laborista en las pr¨®ximas elecciones", reconoci¨® el ex alcalde de Londres Ken Livingstone. "Tenemos una ¨²ltima oportunidad de reemplazar a Brown tras las elecciones locales y europeas de junio", propuso el diputado Frank Field, un conocido rebelde del partido.
Rebeldes laboristas quieren reemplazar a Brown tras las elecciones europeas
"Me da verg¨¹enza ser un diputado laborista", dijo un ex ministro de Blair
El Gobierno ha sido humillado dos veces la pasada semana en el Parlamento
El diario proconservador The Daily Telegraph hizo estallar ayer una bomba pol¨ªtica al asegurar que el Partido Laborista se enfrenta al peligro de una escisi¨®n de sus sectores m¨¢s moderados, dispuestos a pasarse al Partido de los Liberales Dem¨®cratas en el caso de que el laborismo sucumba a la tentaci¨®n de dar un radical giro a la izquierda si -como parece m¨¢s que probable- pierde las pr¨®ximas elecciones.
El antiguo l¨ªder de los liberales-dem¨®cratas, Paddy Ashdown, asegura en una entrevista concedida al Telegraph que varios dirigentes laboristas le han confiado que est¨¢n dispuestos a dejar el partido si los laboristas abandonan el centrismo que introdujo Tony Blair en los a?os noventa. Y el rotativo asegura que el actual l¨ªder liberal, Nick Clegg, ha autorizado en privado un "acercamiento secreto a blairistas descontentos, intentando persuadirles para que se unan a los liberales-dem¨®cratas en lugar de formar su propio partido".
El actual Partido de los Liberales Dem¨®cratas surgi¨® de la fusi¨®n en 1988 del viejo Partido Liberal y del reci¨¦n creado Partido Social Dem¨®crata (SDP, en sus siglas en ingl¨¦s). El SDP hab¨ªa sido fundado en 1981 por la llamada "banda de los cuatro", los diputados Roy Jenkins, David Owen, Bill Rodgers y Shirley Williams, que se escindieron del Partido Laborista porque no estaban de acuerdo con el izquierdismo de su l¨ªder de entonces, Michael Foot.
El miedo a un giro a la izquierda se ha plasmado sobre todo tras la improvisada decisi¨®n del Gobierno de Gordon Brown de incrementar del actual 40% al 50% el tipo m¨¢ximo del IRPF, adelantando en un a?o un incremento ya previsto del 40% al 45%. La subida no ha sido mal recibida por las encuestas en un momento en que la crisis financiera ha puesto a los ricos en el ojo del hurac¨¢n. Pero el propio ministro del Tesoro y canciller del Exchequer, Alistair Darling, ha reconocido que fue una decisi¨®n precipitada que se tom¨® sin evaluar previamente con detalle su verdadero impacto recaudatorio. Muchos expertos creen que ese impacto ser¨¢ m¨ªnimo y que, en cambio, la medida retraer¨¢ la inversi¨®n en el Reino Unido.
El nerviosismo de los laboristas es la culminaci¨®n de varias semanas de permanente deterioro de la imagen de Gordon Brown. Los esperados beneficios propagand¨ªsticos de la cumbre del G-20, especialmente por la presencia del carism¨¢tico nuevo presidente de Estados Unidos, Barack Obama, se evaporaron de inmediato con el estallido del llamado caso McBride: una campa?a de desprestigio personal de los m¨¢ximos dirigentes del Partido Conservador que preparaba Damian McBride, un ¨ªntimo colaborador de Brown que se vio obligado a abandonar Downing Street.
El presupuesto para el a?o fiscal que empieza en abril es tradicionalmente un buen momento para el Gobierno. Pero el p¨¦simo estado de la econom¨ªa brit¨¢nica y la gigantesca monta?a de deuda p¨²blica que tendr¨¢ que emitir el Tesoro para superar la crisis han hecho a?icos el ya maltrecho prestigio del primer ministro, que entre 1997 y 2007 estuvo al frente de la econom¨ªa.
El deterioro de la imagen de Brown se ha acentuado dram¨¢ticamente esta semana. Primero, cuando el primer ministro se vio obligado a dar marcha atr¨¢s en su propuesta de reformar el sistema que financia los gastos de los diputados y sustituirlo por dietas de asistencia.
Es un tema pol¨ªticamente muy sensible en un pa¨ªs al que le encanta acusar de corrupci¨®n al continente y que vive con gran incomodidad la realidad de que sus propios diputados abusan del dinero p¨²blico. Pero Brown no acert¨® ni en el fondo ni en la forma. Su ocurrencia de lanzar su propuesta a trav¨¦s de un v¨ªdeo en YouTube provoc¨® una mofa generalizada por las constantes sonrisas forzadas de un primer ministro m¨¢s inc¨®modo que nunca ante las c¨¢maras. Y su idea de pagar a los diputados por el simple hecho de que pasen por la oficina, sin siquiera tener que justificar sus gastos, provoc¨® un rechazo generalizado de la oposici¨®n, pero tambi¨¦n entre muchos diputados laboristas. Brown se vio obligado a dar marcha atr¨¢s para evitar que su propuesta fuera derrotada en los Comunes.
La humillaci¨®n fue a¨²n mayor el mi¨¦rcoles, cuando los Comunes aprobaron una moci¨®n presentada por los liberales-dem¨®cratas defendiendo el derecho de los gurkas -guerreros nepaleses que combaten en el Ej¨¦rcito brit¨¢nico- a residir en el Reino Unido. Una treintena de laboristas votaron contra el Gobierno y muchos m¨¢s se abstuvieron. Es la primera vez desde 1978 que el Gobierno pierde una propuesta presentada por la oposici¨®n.
![El primer ministro brit¨¢nico, Gordon Brown, en Downing Street.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/CUDISWANIIKAKNZZK2XT7ETUBE.jpg?auth=2ce9628cfb780f1c219fa550c4d469622ffb40ff50b200bc786b291db87e5135&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.