Argelia funda una capital petrolera
La peligrosidad de Hassi Messaoud obliga a crear una nueva ciudad en el S¨¢hara
Hassi Messaoud, la capital petrolera de Argelia, es un polvor¨ªn. Lo reconoc¨ªa, hace ya m¨¢s de cuatro a?os, el propio primer ministro argelino, Ahmed Ouyahia, en una comunicaci¨®n en la que empezaba se?alando que las viviendas han sido construidas junto a los oleoductos y cerca de las instalaciones petroleras.
"Estos peligros, si llegasen a concretarse, tendr¨ªan como consecuencia la p¨¦rdida de vidas humanas y la destrucci¨®n de instalaciones que han costado cientos de millones de d¨®lares", recalcaba Ouyahia en diciembre de 2004.
Este solapamiento de casas e instalaciones petroleras impide, por de pronto, a
Sonatrach, el gigante energ¨¦tico argelino, perforar nuevos pozos. "Esta situaci¨®n tiene repercusiones nefastas para las personas y para la econom¨ªa nacional", insist¨ªa Chakib Khelil, el ministro de Energ¨ªa.
Arquit¨¦ctos de Barcelona y Madrid aspiran a planificar la ciudad petrolera
En consecuencia, Argelia va a trasladar su capital petrolera. La actual Hassi Messaoud era un mero cruce de pistas en medio del desierto, a 800 kil¨®metros al sur de Argel, hasta que en 1956 el colonizador franc¨¦s descubri¨® all¨ª crudo, que empez¨® a bombear en 1958.
Un cuarto de siglo despu¨¦s, Sonatrach traslad¨® hasta all¨ª a sus ejecutivos y empleados, potenciando una ciudad que ahora supera los 80.000 habitantes que viven encima de los yacimientos de petr¨®leo. Argelia es el octavo exportador de petr¨®leo del mundo y el cuarto de gas.
Es, adem¨¢s, el primer proveedor energ¨¦tico de Espa?a. Su papel como suministrador de la pen¨ªnsula Ib¨¦rica y del conjunto de Europa se reforzar¨¢ en breve con la entrada en funcionamiento, a finales de este a?o, de un segundo gasoducto con Espa?a (Medgaz), y en 2011, de otro segundo con Italia (GALSI). El ministro Khelil sue?a incluso con construir un largu¨ªsimo gasoducto de 4.000 kil¨®metros que traslade hasta Argelia, y de ah¨ª a Europa, el gas de Nigeria.
La Nueva Hassi Messaoud, que deber¨¢ estar acabada dentro de ocho a?os, ser¨¢ un oasis artificial en el desierto a 30 kil¨®metros al sur de la actual capital energ¨¦tica. Sus 80.000 habitantes se trasladar¨¢n a vivir y a trabajar all¨ª, excepto los t¨¦cnicos e ingenieros, que velar¨¢n por turnos por el buen funcionamiento de las instalaciones petroleras.
Un barrio, el llamado Islote Energ¨ªa, reagrupar¨¢ a las oficinas de las compa?¨ªas petroleras que explotan yacimientos en la zona. La mancha de asfalto y plantas en medio del S¨¢hara tendr¨¢ una extensi¨®n de 4.483 hect¨¢reas. Un primer boceto de su maqueta evoca una ciudad de ciencia ficci¨®n.
Para planificar, coordinar la obra, edificar la red vial y cerrar los contratos con las constructoras que levantar¨¢n la nueva urbe, Argelia convoc¨® en 2008 una licitaci¨®n a la que acudieron 19 empresas. Tras varias cribas, que tuvieron en cuenta la experiencia acumulada por los concursantes, cinco han sido seleccionadas. A finales de mes se conocer¨¢ el vencedor definitivo.
Entre los elegidos est¨¢ el gigante canadiense SNC Lavalin, con una oferta de 327 millones de euros. La empresa ya obtuvo en 2007 el contrato de la Gran Mezquita de Argel, que aspira a ser, por su tama?o, el tercer templo del Islam.
Encabezado por los arquitectos catalanes de ERV Arquitectes Associats y los madrile?os de Leopoldo Arn¨¢iz, un grupo espa?ol tambi¨¦n ha pasado la primera selecci¨®n. Su oferta es m¨¢s cara (402 millones de euros), pero cuenta con un socio argelino -Batenco, una empresa de ingenier¨ªa- apreciado por los poderes p¨²blicos.
"Las empresas europeas, y m¨¢s concretamente, espa?olas, gustan en Argelia porque contratan a mano de obra local y transfieren conocimiento, a diferencia de las asi¨¢ticas, que tienden a entregar los proyectos llave en mano", afirma Eduard Rodr¨ªguez i Villaescusa, que dirige en Barcelona ERV Arquitectes. ?l particip¨® en la creaci¨®n de Saint Quetin en Yvelines, una ciudad nueva cerca de Par¨ªs. "Hassi Messaoud es un reto de mayor envergadura", recalca.
Pese a que la relaci¨®n pol¨ªtica entre Espa?a y Argelia no es del todo cordial desde que el PSOE lleg¨® al poder, en 2004, y que Repsol y Gas Natural tienen un gran contencioso comercial abierto, las empresas espa?olas han seguido haciendo ping¨¹es negocios en el vecino del sur que atraves¨® a?os de bonanza.
La ca¨ªda del precio de los hidrocarburos, que suponen el 98% de las exportaciones argelinas, auguran ahora un periodo m¨¢s dif¨ªcil para la econom¨ªa del pa¨ªs. A¨²n as¨ª, Rodr¨ªguez i Villaescusa no tiene la menor duda de que podr¨¢ costear el proyecto de la Nueva Hassi Messaoud. "Argelia aprovech¨® la buena racha para quitarse de encima su deuda externa", recuerda. Adem¨¢s de sus ingentes reservas de divisas, podr¨¢ recurrir sin dificultad a la financiaci¨®n internacional.
Energ¨ªa solar para el futuro
La Nueva Hassi Messaoud, la moderna capital petrolera que proyecta Argelia, puede sonar a ciencia ficci¨®n, pero el ministro de Energ¨ªa, Chakib Khelil, acaricia otro proyecto a¨²n m¨¢s innovador.
Las reservas argelinas de hidrocarburos estar¨¢n agotadas poco antes de 2050. De ah¨ª que el pa¨ªs apueste por la energ¨ªa nuclear y la solar. La espa?ola Abener, filial de Abengoa, est¨¢ construyendo en el desierto, por importe de 280 millones de euros, una central termo solar de 150 megavatios. Abener colabora all¨ª con la p¨²blica argelina New Energy Algeria (Neal) que tiene la intenci¨®n de erigir otras tres plantas solares de aqu¨ª a 2015.
Pero el proyecto m¨¢s ambicioso de Neal es exportar electricidad, de origen solar y producida en el S¨¢hara, a Alemania a trav¨¦s de un cable de m¨¢s de 3.000 kil¨®metros.
Toufik Hasni, presidente de Neal, anunci¨® la iniciativa Trans-Mediterranean Revewable Energy Cooperation, hace 18 meses. Inspirado por el ingeniero alem¨¢n Gerhard Knies, el proyecto no cuenta a¨²n con la financiaci¨®n necesaria.
Khelil es uno de sus m¨¢s entusiastas defensores: "No hay duda de que lo queremos hacer. Tenemos espacio y radiaciones solares".
Gas y petr¨®leo
- Gas. Es el principal producto de exportaci¨®n (59.400 millones de metros c¨²bicos anuales). Argelia es, junto con Noruega, el segundo proveedor de Europa, despu¨¦s de Rusia.
Petr¨®leo. Es el segundo producto de exportaci¨®n (1,93 millones de barriles diarios).
Reservas. Las reservas generadas por la venta de hidrocarburos se elevan a 103.000 millones de euros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.