El PP defiende las diputaciones pero aboga por redefinir sus competencias
Los populares admiten que sus funciones se solapan con las de la Xunta
El PP urge una "redefinici¨®n y un ajuste competencial" de las diputaciones provinciales con la Xunta de Galicia para "evitar duplicidades y lograr un modelo de gobernanza m¨¢s eficaz y eficiente". As¨ª lo se?ala la ponencia pol¨ªtica elaborada por Gerardo Conde Roa, Raquel Arias, Rom¨¢n Rodr¨ªguez y Pedro Arias, que se debatir¨¢ el pr¨®ximo fin de semana en el marco del XIV Congreso del partido y que marcar¨¢ su orientaci¨®n pol¨ªtica para los pr¨®ximos a?os.
La ponencia refuerza la relegaci¨®n de las baron¨ªas provinciales del PP, anticipada por las primeras decisiones de Alberto N¨²?ez Feij¨®o como presidente de la Xunta, quien las ignor¨® a la hora de configurar su Gobierno y, subsiguientemente, ha minado su influencia con el nombramiento de los delegados provinciales. La incidencia de estas decisiones cobra especial relieve en Ourense, donde ejercer¨¢ como delegado de la Xunta un rival del presidente de la Diputaci¨®n Provincial, Jos¨¦ Luis Baltar, y en Pontevedra, donde el nombramiento de una superdelegada para Vigo y su ¨¢rea metropolitana, rompe con la tradicional estructura administrativa provincial.
La ponencia que se someter¨¢ al congreso no concreta, sin embargo, c¨®mo se articular¨¢ la nueva pol¨ªtica.
Pasa a la p¨¢gina 2"Las diputaciones provinciales reforzar¨¢n, debido al despoblamiento de las ¨¢reas de m¨¢s fuerte ruralidad, su papel de entes subsidiadores de los peque?os ayuntamientos", dice la ponencia. El PP apuesta por profundizar en su protagonismo de asesoramiento y de oferta de servicios t¨¦cnicos (nuevas tecnolog¨ªas, urbanismo, sostenibilidad, etc¨¦tera) a los municipios, afirma el texto, que hace un especial ¨¦nfasis en la reorganizaci¨®n territorial como un reto de la modernidad consecuente con el "protagonismo creciente en la acci¨®n p¨²blica" que ha adquirido el territorio.
La administraci¨®n territorial y local debe enfrentar los nuevos retos desde la concepci¨®n de Galicia como "una ciudad ¨²nica, estructurada a partir de un sistema urbano polic¨¦ntrico que es necesario cohesionar social, econ¨®mica y territorialmente", se?ala la ponencia, que apunta como un eje vertebrador primordial el que marcan las dos grandes ¨¢reas urbanas "de naturaleza metropolitana", A Coru?a-Ferrol y Vigo-Pontevedra.
Este ¨¢rea Vigo-Pontevedra queda, sin embargo, sin definir y su propio enunciado podr¨ªa entrar en contradicci¨®n con el reconocimiento individual del ¨¢rea metropolitana de Vigo, expl¨ªcito en el reciente nombramiento de Luc¨ªa Molares como superdelegada de la Xunta "para Vigo y su ¨¢rea metropolitana" de 14 municipios, que el PP viene defendiendo desde su presentaci¨®n a la ¨²ltima Xunta que presidi¨® Manuel Fraga.
Aunque la ponencia se?ala que "la acci¨®n de gobierno en materia territorial debe fundamentarse en la planificaci¨®n, en la coordinaci¨®n interadministrativa y en la integraci¨®n de las distintas pol¨ªticas sectoriales que interact¨²an en el territorio", no concreta la manera en que esos factores se articular¨¢n en Pontevedra, la provincia donde la redefinici¨®n se hace m¨¢s perentoria precisamente por el choque competencial que puede derivarse del reparto de atribuciones entre la superdelegaci¨®n de Vigo y la Diputaci¨®n, que tambi¨¦n tendr¨ªa que cederlas a la otra delegaci¨®n de la Xunta con sede en la capital provincial.
La ponencia apunta la necesidad de dise?ar "nuevos entes multinivel de gesti¨®n p¨²blica" para la prestaci¨®n de los servicios colectivos, donde el asociacionismo municipal (consorcios, ¨¢reas metropolitanas, mancomunidades) est¨¢ llamado a jugar un papel determinante, m¨¢xime en los actuales tiempos de crisis.
En este contexto, los problemas de financiaci¨®n municipal requieren "especial atenci¨®n", dice la ponencia, "a fin de reducir la dependencia de las arcas municipales de las actividades vinculadas con la construcci¨®n", para lo que vuelve a aludirse a "una redefinici¨®n competencial" que, no obstante, ni siquiera se esboza. La Diputaci¨®n de Pontevedra marc¨® la semana pasada una salida propia en la aprobaci¨®n de los presupuestos. Con el argumento de acudir en ayuda de los ayuntamientos, el organismo provincial se quedar¨¢ en 2012 a un punto del m¨¢ximo de endeudamiento permitido, lo que anula severamente sus posibilidades de canalizar ayudas a partir de esa fecha.
La ponencia insta para mayores precisiones a la aprobaci¨®n de las Directrices de Ordeaci¨®n do Territorio y del Plan do Litoral. Tampoco escapan a la t¨®nica de ambig¨¹edad sus propuestas en relaci¨®n con el idioma gallego, "un elemento de cohesi¨®n y convivencia pol¨ªtica". Se limita a apostar por una educaci¨®n triling¨¹e y obvia cualquier referencia a la libertad de elecci¨®n de idioma por parte de los padres, sin concretar m¨¢s el modelo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Diputaci¨®n Provincial Ourense
- Diputaciones
- VIII Legislatura Galicia
- Ayuntamientos
- PP
- Xunta Galicia
- Congresos pol¨ªticos
- Comunidades aut¨®nomas
- Parlamentos auton¨®micos
- Gobierno auton¨®mico
- Administraci¨®n local
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Administraci¨®n provincial
- Parlamento
- Galicia
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica