Occidente elige a Kenia para juzgar a los bandidos
A la sombra de Puerto Jes¨²s, un fuerte portugu¨¦s del siglo XVI que pertenece a la ¨¦poca de los tratantes de esclavos y los bucaneros, est¨¢ la oficina del primer abogado que se dedica a defender piratas en Kenia. Estos d¨ªas, Francis Kadima est¨¢ muy ocupado; son cada vez m¨¢s los pa¨ªses que entregan al tribunal de Mombasa los corsarios apresados por sus barcos de guerra.
Kenia se va a convertir en una pieza importante en la persecuci¨®n internacional de la pirater¨ªa mar¨ªtima. EE UU y la UE han firmado un convenio con las autoridades kenianas para que el tribunal de Mombasa juzgue estos delitos. A cambio, Kenia recibir¨¢ ayuda para mejorar su sistema judicial.
"Las leyes contra la pirater¨ªa son cien por cien claras", afirma Kenneth Randall, director de la Escuela de Leyes de la Universidad de Alabama y experto internacional. "Cualquier pa¨ªs puede detenerlos y juzgarlos". Pero cuando se lleva a los piratas ante el juez surgen dificultades pr¨¢cticas: el env¨ªo de las citaciones a los testigos, muchos de ellos marineros sin direcci¨®n fija. O encontrar un traductor de somal¨ª en Mumbai o Amsterdam. Por ello, muchos de los afectados por la pirater¨ªa se muestran recelosos de aceptar casos en sus tribunales. M¨¢s de tres docenas de supuestos delincuentes somal¨ªes est¨¢n encerrados en Shimo la Tewa, la decr¨¦pita prisi¨®n de Mombasa, a pocos kil¨®metros de los hoteles de lujo para turistas occidentales.
El paso de 20.000 nav¨ªos
Los piratas somal¨ªes secuestraron en 2008 m¨¢s de 40 barcos y obtuvieron decenas de millones en los rescates. Por el golfo de Ad¨¦n que une el Mediterr¨¢neo y el oc¨¦ano ?ndico navegan m¨¢s de 20.000 nav¨ªos cada a?o.
Antti Lehmusjarvi, un asesor legal de la UE que ha estado en el tribunal de Mombasa, asegura que Kenia es la mejor soluci¨®n. "Obviamente, necesitan ayuda, pero aqu¨ª existe la ley y en Somalia no hay un marco legal", ni Estado. Son muchas las voces que reclaman un Tribunal Penal Internacional dedicado a la pirater¨ªa con sede en Kenia. El problema del Gobierno de Nairobi es que el caos de Somalia, con sus milicias Al Shabab vinculadas a Al Qaeda, seg¨²n EE UU, est¨¢ al otro lado de su frontera.
El letrado Kadima, que fue juez, advierte de que su pa¨ªs no ha ratificado a¨²n las convenciones mar¨ªtimas internacionales y que los recientes acuerdos con Estados Unidos y la UE carecen de validez si no son aprobados por el Parlamento de Nairobi. "Uno no puede ir por ah¨ª fabricando leyes, como sabe. Existe un proceso que hay que seguir".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.