Cuando llueve barro en Madrid
Las tormentas del pasado fin de semana ti?en de rojo los coches y las ventanas
?C¨®mo es posible que en pleno mes de mayo llueva barro en Madrid? Decenas de ciudadanos se han tenido que acercar a los centros de lavado para limpiar sus autom¨®viles y muchas viviendas lucen cristales te?idos de rojo anaranjado por la tierra que arrastraban las ¨²ltimas tormentas que cayeron el viernes y el s¨¢bado pasados. El fen¨®meno tiene explicaci¨®n: la borrasca que descarg¨® sobre la Comunidad arrastraba polvo procedente del desierto, que cay¨® sobre la regi¨®n con el agua de las nubes.
Utilizando el lenguaje que manejan los meteor¨®logos, en los ¨²ltimos d¨ªas la inestabilidad atmosf¨¦rica aument¨® en el interior de la Pen¨ªnsula. Esto dio lugar a que predominaran las bajas presiones relativas, que seg¨²n fue avanzando la semana se hicieron m¨¢s acusadas, al reforzarse debido a la presencia de aire relativamente fr¨ªo en altura.
Esto provoc¨® un aumento de las tormentas, que se tradujo en aguaceros irregulares. A todo ello se le uni¨® la entrada de aire en altura, procedente del sur-sureste, que llevaba en suspensi¨®n polvo del desierto.
Hasta ah¨ª la jerga t¨¦cnica. La consecuencia pr¨¢ctica que han tenido que sufrir los madrile?os es que las precipitaciones han venido te?idas de rojo, es decir, se ha producido el efecto de "lluvia de barro".
Esta situaci¨®n desaparecer¨¢ en los pr¨®ximos d¨ªas, ya que las altas presiones dominar¨¢n la atm¨®sfera y volver¨¢ el buen tiempo.
Las tormentas no s¨®lo llegaron cargadas de tierra. Las que se produjeron el viernes estuvieron cargadas, adem¨¢s, de gran aparato el¨¦ctrico. La Agencia Estatal de Meteorolog¨ªa lleg¨® a registrar hasta 133 rayos en el cielo de Madrid. Y las precipitaciones tambi¨¦n fueron abundantes. El observatorio del Retiro registr¨® m¨¢s de 19 litros de agua por metro cuadrado, mientras que en la Ciudad Universitaria se redujo a unos 14 litros. Eso se tradujo en trabajo para los bomberos de la Comunidad y del Ayuntamiento de Madrid, que tuvieron que hacer m¨¢s de 160 salidas durante la madrugada del s¨¢bado por ca¨ªdas de ¨¢rboles y revoques de fachadas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.