Las peticiones para obtener el salario social crecen el 10,6%
La demanda de salario social, ese salvavidas pensado para mantener a flote a las familias m¨¢s desfavorecidas, ha crecido m¨¢s de un 10,5% en lo que va de a?o. Hasta la Consejer¨ªa para la Igualdad y el Bienestar Social llegaron entre el 1 de enero y el 15 de mayo 11.471 solicitudes de andaluces que ven en la llamada Renta M¨ªnima de Inserci¨®n una ayuda para salir del paso. En el mismo periodo de 2008, las peticiones ascend¨ªan a 10.365 (el 10,6% menos que este a?o).
A partir de esas peticiones, el Gobierno andaluz ha concedido el salario social a 9.576 familias entre enero y mayo, lo que supone un incremento del 11,1% en el n¨²mero de beneficiarios respecto a los cinco primeros meses de 2008, cuando se concedieron 8.612 ayudas. El presupuesto previsto este a?o por Bienestar Social para hacer frente al pago de estos subsidios es de 39 millones de euros, seg¨²n los datos aportados por la Consejer¨ªa. Esta partida se reserva en funci¨®n de las previsiones de solicitudes, pero seg¨²n Bienestar Social se trata de un cr¨¦dito "ampliable" si se agota la reserva inicial.
Requisitos
Seg¨²n fuentes de la Junta, este presupuesto no influye a la hora de determinar si se concede o no la ayuda a una familia que la demanda. Es decir, todos los demandantes que cumplen los requisitos exigidos (regulados en el decreto 2/1999 de 12 de enero), se convierten en beneficiarios del salario social. El principal de estos condicionantes es que la familia disponga de unos recursos mensuales inferiores al llamado Ingreso M¨ªnimo de Solidaridad, que para este a?o se sit¨²a en 386,88 euros (el 62% del salario m¨ªnimo interprofesional, 624 euros).
Este Ingreso M¨ªnimo de Solidaridad coincide con el importe que reciben como salario social las personas que viven solas. A partir de ah¨ª, la cuant¨ªa aumenta en proporci¨®n al tama?o de la familia: 436,8 para las de dos miembros; 486,72 para las de tres; y hasta un m¨¢ximo de 624 euros para las familias de seis o m¨¢s miembros.
Este salario se cobra durante un m¨¢ximo de seis meses, siempre que se mantengan las condiciones econ¨®micas. Los beneficiarios tienen que cumplir tambi¨¦n una serie de obligaciones, como no rechaza ninguna oferta de empleo adecuada a su perfil.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.